Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Infografia de planos y angulos
Francisco Cespedes Nieto
Created on June 16, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Planos en el cine
Fernando Plano americano
recorta la figura por la rodilla, aproximadamente, para mostrar la acción de las manos.
Primer plano
encuadra a nuestro protagonista por encima del pecho y debajo de los hombros, focalizándonos en su rostro.
Plano medio
plano vertical que pasa a lo largo de la línea media del cuerpo, dividiéndolo en dos mitades simétricas: izquierda y derecha.
Primerisimo primer plano
es un tipo de plano que se caracteriza por encuadrar al sujeto desde la frente hasta la barbilla.
Plano general
l es un plano abierto donde se muestran a los sujetos en relación con el entorno.
Gran plano general
plano fotográfico amplio, generalmente tomado con un objetivo angular, en el que el sujeto principal solo ocupa una pequeña parte de la imagen
Plano entero
Es el plano más justo que se puede realizar de una persona, animal o cosa sin que el encuadre corte ninguna parte del mismo.
Tipos de angulos en la fotografia
Plano normal
La cámara la colocamos paralela al suelo y al sujeto. Es una toma frontal que nos recuerda que somos espectadores de la realidad.
Picado
La cámara se inclina hacia el sujeto. Nosotros estamos en un plano superior y llevamos la cámara hacia abajo.
Contrapicado
Es el ángulo complementario al picado. La cámara la inclinamos hacia arriba.
Cenital
Es uno de los ángulos más vistos en la actualidad. Viene de cenit (camino encima de la cabeza). Todos los planos de los mapas, de los drones, son cenitales.
Nadir
Es lo contrario a cenit y significa 'opuesto'. La cámara está en el suelo y mira hacia el cielo, lo que provoca imágenes muy llamativas.
Angulo frontal
El ángulo de la cámara es paralelo al suelo y delante del sujeto que se está grabando, a la altura de los ojos.
Angulo dorsal
Este ángulo se refiere a cuando la cámara enfoca a alguien desde atrás.
Angulo escorzo
Es un plano común utilizado en las conversaciones entre dos personas. En el plano aparece una persona de espaldas y otra persona que habla de frente, con la cámara en un ángulo de 45°.
Angulo semidorsal
Si nos colocamos a 45º pero desde atrás, se le llama semidorsal.
Angulo reflejo
nos referimos a cuando hacemos un plano a través de un espejo o cualquier otra superficie que pueda reflejar