Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Fase 1
Kate Garduño
Created on June 16, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Fase 1: Planificación. Objetivos-metas
Sara Chávez Garduño Grupo: C2G27-033 Asesor : Xiomara Luna Mendoza
Esto es un párrafo listo para contener creatividad, experiencias e historias geniales.
Este trabajo e realizará en la Unidad la Orilla ubicado en calle López portillo no. 84 en la col. López portillo, Alcaldía Tláhuac, CDMX. El tema principal es el rescate de un espacio junto a la cancha, que hasta ahora es usado como basurero y punto de reunión de algunos jóvenes para ingerir alcohol.
Proyecto: “Creación de un huerto en espacio abandonado en la Unidad la Orilla”
Info
Info
El propósito principal es la creación de un huerto en un área común cerca del parque y promover el rescate y la revalorización de la convivencia vecinal. La rehabilitación y mantenimiento de este espacio, como un bien de uso común, a traves de la organización condominal y la corresponsabilidad social, además de dar a los jóvenes y niños una actividad en la que puedan aprovechar su tiempo libre.
¿Cómo lo voy a lograr?
Solicitar insumos a la SEMARNAT
Solicitar apoyo economico y técnico a la Alcaldía de Tlahuac
Entrega de trípticos a los vecinos de la Unidad "La Orilla"
Realizar una asamblea vecinal
Con la ayuda de 10 vecinos interesados en el proyecto
Crear un huerto en la zona abandonada junto al parque, con el apoyo de vecinos y programas institucionales, para promover el rescate y revalorar el espacio comunitario.
Objetivo General
Incentivar el rescate y revalorar el espacio comunitario entre los vecinos,
Objetivos especificos
Explicar los beneficios ecológicos, económicos y sociales que implica la creación del huerto.
Promover la participación activa de los habitantes de la Unidad en el proyecto, para que se retome la convivencia vecinal y sean ellos los encargados de cuidarlo.
Limpiar el area afectada. Hacer de este espacio un lugar digno, saludable, habitable que permita la sana convivencia.
Metas
Desarrollar actividades y talleres para aprender a cultivar hortalizas. Organizar una convivencia donde se puedan donar plantas, semillas, tierra para el huerto.
Metas
Metas
Solicitar apoyo a la Alcaldía para la implementación de talleres cada tres meses sobre actividades económicas sustentables. Desarrollar un plan de negocio para la venta de las hortalizas cosechadas.