Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Díptico nucleótidos ATP-ADP-AMP
ALAN MANUEL HERNANDEZ RUIZ
Created on June 15, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
amp (Adenosín monofosfato)
A veces el ATP es degradado hasta su forma más simple, convirtiéndose en adenosina monofosfato (AMP). Cuando el ARN se rompe, se forman monofosfatos de nucleótidos, incluido el adenosín monofosfato.
Es mejor saber
El AMP funciona como segundo mensajero intracelular activando o inhibiendo enzimas. Se sintetiza a partir del adenosintrifosfato, mediante el sistema de la adenilato ciclasa, que es a su vez activado por hormonas como la adrenalina o el glucagón.
Importancia de los
nucleótidos ATP, ADP y AMP
En el proceso del catabolismo, el AMP puede convertirse en ácido úrico, que es luego expulsado del organismo, este está disuelto en la sangre que viaja directamente a los riñones. Desde allí se excreta por la orina en forma de sales de sodio o en forma libre. De no ser así con el tiempo puede producirse una enfermedad llamada hiperuricemia, gota y también pueden provocar que se produzcan cálculos renales.
en el metabolismo de los seres vivos
Fuentes de informaci{on: https://www.akralab.es/producto/lucipac-a3-aqua-control-higiene/ https://cienciaybiologia.com/que-es-el-atp/ https://concepto.de/atp/ https://www.biodic.net/palabra/adp/ https://www.funcion.info/adp/ https://www.studysmarter.es/resumenes/biologia/base-molecular-y-fisicoquimica-de-la-vida/adenosin-trifosfato/ https://www.cun.es/diccionario-medico/terminos/adenosinmonofosfato-ciclico-ampc https://www.quimica.es/enciclopedia/Adenos%C3%ADn_monofosfato.html https://cuidateplus.marca.com/alimentacion/diccionario/acido-urico.html
•Docente: Xiguil Coto Domingo Pascual
•Materia: Introducción a la Bioquímica
•Especialidad: Laboratorista clínico.
•Alumno: Hernández Ruíz Alan Manuel
•Grado: 6° Sem. Grupo: "B"
•Turno: Vespertino
atp (Adenosín Trifosfato)
adp (Adenosín difosfato)
El ADP (adenosín difosfato) y el AMP (adenosín monofosfato) se derivan del ATP durante el procesamiento, por ejemplo, mediante un tratamiento de calor o la fermentación.
Es la principal molécula implicada en el metabolismo de todos los organismos vivos.
Su fórmula química es C10H15N5O10P2 y masa molecular 427.201 g / mol.
El ATP permite la comunicación sináptica entre neuronas, por lo que se requiere su síntesis continua a partir de la glucosa obtenida de los alimentos, y su consumo continuo por los diversos sistemas celulares del cuerpo.
En muchos sistemas se recicla el ADP, se le une otro fosfato para que se convierta en ATP.
El ADP es almacenado en los gránulos de las plaquetas, y es movilizado por la activación plaquetaria. Se aprovecha la energia que producen al romper algun enlace, en este caso un enlace fosfato (Produce 7.6kcal/por molécula).
El ATP es la mayor fuente de energía para la síntesis de macromoléculas complejas, como el ADN, ARN o las proteínas.
La respiración celular mediante la cadena de transporte electrónico es la principal fuente de creación de ATP así como la fotosíntesis en las plantas. También se crea ATP durante la glucólisis y durante el ciclo del ácido cítrico.
El ADP la fuente de energía para que las células lleven a cabo cualquier tipo de actividad como nutrición y transporte.