Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
LA FILOSOFIA MODERNA
Jonathan J Castillo Serrano
Created on June 15, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
FILOSOFIA MODERNA
La disputa medieval entre la razòn y la fè
78
nº
Una auténtica revolución en la concepción del ser humano y el mundo
Dolor sit amet
Índice de contenidos
HABLEMOS UN POCO DEL IDEALISMO
PORTADA
NUEVO CONCEPTO DE VERDAD
FRASES PENSADORAS
¿QUE FUE LA FILOSOFIA MODERNA?
ALGUNAS OBRAS FILOSOFICAS
Y AHORA UN DOCUMENTAL...
PRINCIPALES PENSADORES DEL RACIONALISMO Y SU TEORIA...
PRINCIPALES APORTACIONES
BACON, LOCKE , HUME Y EL EMPIRISMO
EL PAPEL DE LA FILOSOFIA EN LA ACTUALIDAD
La verdad, no está ahí fuera, como se creía durante el medievo y la filosofía comienza a preocuparse por la cuestión de lo real. El sujeto, es ahora la garantía de la verdad, porque la verdad, se encuentra dentro de su mente, y por lo tanto, solo a él le corresponde conocerla.
Nuevo concepto de "verdad"
Title 1
¿Qué fue la filosofía moderna? y...
Sus tres grandes etapas
La filosofía moderna es aquella que se desarrolla en Europa a partir del S.XVII y que termina en el S.XIX con el idealismo de Hegel, rompiendo radicalmente con el pensamiento religioso imperante en la Edad Media.
Empirismo: Doctrina que defiende que toda fuente de conocimiento está en la experiencia y en la percepción, es decir, que las ideas se generan a través de la experiencia sensorial
Idealismo: Corriente que afirma que las ideas son más importantes que el resto de las cosas, que la realidad es un constructo de la mente y que las cosas existen si hay una mente que pueda pensarlas
Racionalismo: Corriente que afirma que la razón tiene un papel predominante y que es la fuente de todo conocimiento. Entre sus principales representantes tenemos a Descartes y Leibniz.
Principales pensadores del Racionalismo...y su teoria.
La realidad, para estos pensadores, la realidad no depende de los sentidos, sino del pensamiento. no recurrían a la experiencia para demostrar sus teorías, ya que consideraban que solo a partir del uso correcto de la razón, se puede alcazar la verdad.
Los principales representantes de la corriente racionalistas son Descartes, Hobbes, Spinoza, y Leiniz, y defensores de la razón como única vía de conocimiento.
Title 1
Por lo tanto esta corriente detrmina que no existe una realidad, fuera de la mente humana. Es la mente humana la que va a determinar la existencia de objetos y formas.
Sus principales representantes de la corriente idealista son Hegel y Kant, y defienden la idea de que la realidad es algo mental, es decir, es una idea, y únicamente se encuentra en el interior del ser humano, siendo él mismo una idea.
Hablemos un poco del Idealismo...
Title 1
Bacon, Locke , Hume y el empirismo
No existen ideas innatas en nuestra mente, sino que las ideas se van construyendo a partir de la experiencia, y solo a través de la misma se puede llegar a conocer la realidad. Son las principales ideas de este movimiento filosofico.
El empirismo es otra de las corrientes de la filosofía moderna, y sus principales representantes son Bacon, Locke y Hume Defienden la idea de que la realidad depende de los sentidos, de la experiencia, tanto psicológica como epistemológica.
Title 1
FRASES PENSADORAS
"No hay nada que este enteramente en nuestro poder, mas que nuestros pensamientos"
"Para que la luz brille tan intensamente, la oscuridad debe estar presente."
FRANCIS BACON
RENE DESCARTES
"El sabio puede cambiar de opinion, el necio nunca..."
"Quien todo lo desea, no quiere nada en realidad, y nada consigue..."
FRIEDRICH HEGEL
IMMANUEL KANT
Title 1
y ahora, un documental...
Durante la Edad Media, el centro de la reflexión filosófica giraba en torno a la idea de Dios. Pero, cuando comienza la Modernidad, se produce un giro radical en las reflexiones filosóficas y el centro pasa a ser el sujeto pensante. En relación a la teoría del conocimiento, disciplina muy popular en esta etapa, elegimos hablar sobre dos posiciones contrapuestas: el racionalismo (que cree que conocemos utilizando la razón), y el empirismo (que planteaba que conocemos a través de la experiencia). Como representantes de cada postura, tomamos a Descartes por la primera, y a Hume por la segunda.
Title 1
ALGUNAS OBRAS FILOSOFICAS...
Novum organum scientiarum (Nuevos instrumentos de la ciencia) DE FRANCIS BACON (1620)
Fenomenología del espíritu DE FRIEDRICH HEGEL (1807)
Crítica de la razón pura de Immanuel Kant (1781)
El Discurso del método de René Descartes (1637)
La filosofía de Descartes, que está expuesta tanto en el Discurso como en sus obras posteriores proporcionó las bases del racionalismo del siglo XVII, una tendencia filosófica que pone énfasis en la razón y el intelecto más que en la emoción o la imaginación.
Es necesario que la inteligencia humana se apropie de instrumentos eficaces para dominar la naturaleza. Estos instrumentos son los experimentos que interpretan y dan forma a los datos de la experiencia sensible. Es necesario librarse de los prejuicios que obstaculizan las nuevas ideas.
Kant es sin duda el filósofo por antonomasia de la ilustración y esta, una de las obras más complejas y significativas de la filosofía moderna, en la que el pensador propone dar un nuevo status a la razón y al entendimiento.
Para Hegel, la fuente del movimiento hacia lo absoluto es la contradicción interna del espíritu y todos los fenómenos de la Naturaleza y de la Historia son para él formas de manifestación, de revelación del espíritu absoluto, formas de su autoconocimiento.
Title 1
El papel de la filosofía en la actualidad
CELIA FALCES MIRAVALLES
La filosofía proviene de la palabra griega phílosophía, que significa ‘el amor a la sabiduría’. Es uno de los campos más importantes del pensamiento humano, ya que aspira a llegar al sentido mismo de la vida, al estudio de la naturaleza de la realidad y de la existencia, y de los comportamientos correctos e incorrectos.La filosofía busca el mayor grado de sabiduría. La filosofía ha fundado la cultura, que son los ojos por los que la sociedad occidental comprende el mundo en el que vive.
La filosofía ha sido, durante siglos, el alimento para la curiosidad de la raza humana. Les ha permitido analizar y reflexionar sobre lo que les rodea y profundizar en conocimientos desde un punto de vista objetivo. La filosofía se puede considerar, sin lugar a dudas, la madre del pensamiento científico. Conduce al cuestionamiento del mundo para así poder entenderlo y establecer nuevos objetivos con el propósito de mejorarlo.
Title 1
Principales Aportaciones...
Capitalismo
En términos económicos promueve el capitalismo con iniciativa privada.
Conocimiento
Leyes
Una de sus principales aportaciones fue el conocimiento racional
El hoimbre aprendió la importancia de utilizar leyes y parámetros lógicos para llevar a cabo sus ideas y perfeccionar su pensamiento.
Libertad
Valores
los filósofos buscaron liberarse de las influencias de la religión y la tradición.
Constituye la piedra angular sobre la que se cierne la existencia de los valores que se manejan en la actualidad de forma cotidiana.
Title 1
¡gracias!
photografía: Thought Catalog