Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
MAPA Conceptual Capacitación, Adiestramiento y Desarrollo Profesional
Miguel Torres
Created on June 14, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Módulo 1: Asignación: Tarea: Desarrollar mapa conceptual o ilustración gráfica sobre la capacitación, adiestramiento y desarrollo profesional
Miguel Angel Torres Miranda Universidad Ana G. Méndez Online Maestría en Diseño Instruccional con E-Learning ETEL 601: Desarrollo de Adiestramientos Virtuales Corporativos Dra. Jessica Molina 18 de junio de 2023
“El aprendizaje es más que la adquisición de la capacidad de pensar. Es la adquisición de muchas capacidades especializadas, que permiten pensar en una variedad de cosas.”
Lev S. Vygotsky
Introducción:
El desarrollo profesional es de suma importancia para las corporaciones en la actualidad. A medida que el mundo empresarial se vuelve más competitivo y dinámico, las empresas necesitan contar con empleados altamente capacitados y actualizados en sus conocimientos y habilidades. El desarrollo profesional brinda a los empleados las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos del entorno laboral en constante evolución, (Nieves, 2013).
Existen varias razones por las cuales el desarrollo profesional es crucial para las corporaciones. En primer lugar, proporciona a los empleados la oportunidad de adquirir nuevas habilidades y conocimientos que son relevantes para sus roles y responsabilidades. Esto no solo mejora su desempeño actual, sino que también los prepara para asumir roles más desafiantes en el futuro (Brizuela, 2019). Además, el desarrollo profesional ayuda a retener y motivar a los empleados talentosos. Cuando las empresas invierten en el crecimiento y el desarrollo de su personal, demuestran un compromiso genuino con su bienestar y su progreso profesional. Esto no solo crea un ambiente laboral positivo, sino que también fomenta la lealtad y el compromiso de los empleados hacia la empresa, (Brizuela, 2019).
Introducción: (Cont.)
Por otra parte, la capacitación y el adiestramiento son dos conceptos relacionados pero distintos en el ámbito de los planes de desarrollo profesional en las empresas. (Pirámide Digital, 2011). Enfoque y objetivos: La capacitación se enfoca en mejorar los conocimientos teóricos y habilidades específicas de los empleados, brindándoles información y educación sobre un tema particular. Por otro lado, el adiestramiento se centra en desarrollar habilidades prácticas y técnicas, enfocándose en la ejecución de tareas específicas. (Pirámide Digital, 2011). Duración y alcance: La capacitación generalmente implica programas más largos y estructurados, que pueden abarcar semanas o meses, y a menudo se lleva a cabo fuera del lugar de trabajo. El adiestramiento, por otro lado, tiende a ser más breve y se enfoca en necesidades inmediatas y puntuales, como aprender a utilizar una nueva herramienta o procedimiento. Sapién, Piñón, & Gutiérrez (2014). Contenido y metodología: La capacitación suele ser más conceptual y teórica, brindando información más amplia sobre un tema. Se puede llevar a cabo a través de cursos, seminarios o conferencias. El adiestramiento, por su parte, es más práctico y orientado a la aplicación directa de habilidades. Se realiza a través de ejercicios prácticos, simulaciones y prácticas en el lugar de trabajo. Sapién, Piñón, & Gutiérrez (2014). Nivel de profundidad: La capacitación se enfoca en desarrollar conocimientos profundos y habilidades más generales en un campo determinado. El adiestramiento se centra en desarrollar habilidades específicas y prácticas necesarias para desempeñar una tarea o función particular en el trabajo. Sapién, Piñón, & Gutiérrez (2014). Resultados esperados: La capacitación busca mejorar el conocimiento y la comprensión de los empleados, así como su capacidad para resolver problemas y tomar decisiones de manera más efectiva. El adiestramiento se enfoca en mejorar las habilidades prácticas y la ejecución de tareas específicas, con el objetivo de mejorar el rendimiento inmediato en el trabajo. (Pirámide Digital, 2011). Es importante destacar que, si bien hay diferencias entre los dos conceptos, a menudo se utilizan de manera complementaria en los planes de desarrollo profesional de las empresas, ya que ambos pueden contribuir al crecimiento y mejora de los empleados.
MAPA CONCEPTUAL
Comparación entre Capacitación, Adiestramiento y Desarrollo Profesional
La capacitación, el adiestramiento y el desarrollo profesional son componentes importantes para el crecimiento y éxito de los individuos y las organizaciones. Descripción y algunos beneficios clave de cada uno.
Adaptabilidad y flexibilidad
Capacitación
Mejora del desempeño laboral
Es importante destacar que estos tres componentes están interrelacionados y se complementan entre sí para fomentar el crecimiento personal y profesional de los individuos, así como el éxito de las organizaciones.
Motivación y compromiso
Seguridad y reducción de riesgos
Progresión de la carrera
Conceptos
Eficiencia y precisión mejoradas
Atractivo en el mercado laboral
Desarrollo Profesional
Adiestramiento
Confianza y autoestima
Satisfacción laboral y compromiso
Referencias:
Brizuela-Gutiérrez, Tobías (2019). Desarrollo profesional: una herramienta efectiva para el crecimiento integral de los profesionales en inglés. La UNED Revista Espiga, vol. 18, núm. 37, 2019 Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=467859737002Links to an external site. Gobierno de Mexico. Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (2018). La importancia de la capacitación para los Trabajadores. https://www.gob.mx/profedet/es/articulos/la-importancia-de-la-capacitacion-para-las-y-los-trabajadores?idiom=es
Nieves Zubillaga, I. C. (2013). Desarrollo profesional y puesto de trabajo. Observatorio Laboral Revista Venezolana, 6(11), 111-137. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=219030140007Links to an external site.