Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

¿qué es la toma de decisiones?

Lizbeth Diaz

Created on June 13, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

La Objetividad

Concepto

es la percepción y análisis de la información sin prejuicios ni intereses personales, con la que los conceptos son tratados como objetos. En otras palabras, es el valor de ver las cosas como son y no como nos gustaría que fueran. La objetividad es ver la verdad y realidad tal cual es

Es el proceso de elegir entre distintas alternativas. Con ella se reconoce una situación para después comprenderla y solucionarla, en función de cierta información adquirida.

Riesgo en decisiones

Toda decisión implica un riesgo y dependiendo de la manera de comportarse y percibirlo, se definen tres diferentes actitudes:

  1. aversion
  2. indiferencia
  3. aceptacion

¿Cómo tomar la mejor decisión?

Lorem ipsum dolor sit

La habilidad de decidir puede ser aprendida y mejorada, se define con estos 5 puntos:

  1. Identificación de la situación.
  2. Búsqueda de alternativas.
  3. Evaluación de las consecuencias.
  4. Elección de una alternativa.
  5. Ejecución de la alternativa.

¿qué es la toma de decisiones?

Valores Eticos

Los valores de la ética tienen que ver con lo correcto e incorrecto y, por ende, tienen precedencia sobre las decisiones que no son de índole ética. A continuación se presentan los principales valores éticos:

  • Equidad
  • Cuidado
  • Respeto
  • Mantener promesas
  • ser ciudadano responsable
  • Honestidad
  • Rectitud
  • Integridad
  • Lealtad
  • Responsabilidad

Responsabilidad en las decisiones

Todas nuestras decisiones obedecen a creencias y pensamientos tanto de nuestra mente consciente, como de nuestra mente inconsciente o subconsciente, para que pueda ocurrir la responsabilidad, deben existir dos condiciones:

  • libertad (En este sentido, ni los animales, ni los locos, ni los niños pequeños son responsables de sus actos, pues carecen del uso de la razón).
  • Ley (Debe existir una norma desde la que se puedan juzgar los hechos realizados).

Miedo a la toma de decisiones

Tipos de Autoestima

Hay muchas personas que se enfrentan a la incapacidad de tomar sus propias decisiones, la causa no es la falta de alternativas, sino el miedo a la consecuencia.Existe algo conocido como decidofobia, es decir el miedo a tomar decisiones, y de manera más puntual, el miedo a tomar decisiones equivocadas.

Lorem ipsum dolor sit

A continuación analizaremos los 4 tipos o niveles de autoestima que una persona puede tener, -Autoestima alta, sana o equilibrada.-Autoestima sobreelevada.-Autoestima media.-Autoestima baja.

  1. Autoestima baja
tiene las siguientes siguientes características:
  • muestran dificultades para tomar decisiones
  • tienen miedo a los cambios
  • miedo a las situaciones nuevas
  • evitan cualquier riesgo
  • sienten que no pueden y que no van a conseguir lo que se propongan
  • estados de animo ansioso o eepresivo
  1. Autoestima alta, sana o equilibrada.
Una persona con autoestima alta tiene las siguientes características:
  • Asume responsabilidades con facilidad.
  • Está orgullosa de sus logros.
  • Afronta nuevos retos con entusiasmo.
  • Utiliza sus medios, oportunidades y capacidades para modificar su vida de manera positiva.
  • Se quiere y se respeta a sí misma y consigue el aprecio y respeto de quienes le rodean.
  • Rechaza toda actitud negativa para la persona misma.
  • Expresa sinceridad en toda manifestación de afecto que realiza.
  • Se acepta a sí misma.
  • No es envidiosa

Autoestima dentro de la toma de decisiones

La toma de decisiones está relacionada con el nivel de autoestima que una persona posee. Las decisiones tomadas varían de acuerdo al valor y la creencia que tiene la persona sobre sí misma.