Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Oraciones subordinas de relativo

Miguel Zapata Rojas

Created on June 13, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

02

01

Nexos

¿Qué son?

Conoce las oraciones subordinadas de relativo.

Aprende los tipos de nexos que hay.

03

ORACIONES SUBORDINADAS DE RELATIVO

06

ANTECEDENTE

ANÁLISIS

Aprende a distinguir los tipos de oraciones según su antecedente.

aprende a anlalizar las oraciones subordinadas de relativo.

Miguel Zapata Rojas y Javier Basilio Calatrava López

05

04

función del nexo

TIPOS DE ORACIONES

Aprende a saber que función hace la oración subordináda.

Aprende a diferenciar entre especificativas.

ORACIONES SUBORDINADAS DE RELATIVO

Las oraciones de relativo son las que están encabezadas por un pronombre, determinante o adverbio relativo. Además estas complementan a un antecedente que dpendiendo del tipo que sea (lo veremos más adelante) este estará explícito o no.

Las oraciones de relativo suelen hacer de complemento del nombre del antecedente, es decir, nos ayudan a saber con precisión quién o qué es el antecedente.

El perro que me ladra todos los días es muy grande.

Or. subordinada de relativo

Antecedente

En este ejemplo podemos ver que el antecedente es "el perro" y que la oración subordinada "que me ladra todos los días" nos ayuda a identificar al sujeto de la oración.

NEXOS

-Pronombres relativos: que, el que, la que, lo que, los que, las que, quien, quienes, el cual, la cual, lo cual, los cuales, cuanto, cuanta, cuantos y cuantas. El dinero que he pagado se usará para ayudar a los demás. -Determinantes relativos: cuyo, cuya, cuyos, cuyas, cuanto, cuantas, cuantos y cuantas. Estos realizan la función de actualizador de un sustantiva y siempre concuerda con el género y número de ese sustantiva en concreto. Me gusta este juego cuyas instrucciones son muy intuitivas. Adverbios relativos: donde, adonde, cuando, como y cuanto. Funcionan como complementos circunstanciasles. Este es el lugar donde comímos ayer.

TIPOS DE ORACIONES SEGÚN EL ANTECEDENTE

CON ANTECEDENTE EXPRESO:

El relativo viene referido al elemento sintáctico anterior. La oración subordinada desempeña la función de complemento o modificador del nombre. Cuelga la ropa que está mojada

SIN ANTECEDENTE EXPRESO;

El relativo se refiere a un elemento que no pertenece a la oración pricipal Hay dos tipos :

LIBRES: SEMILIBRES:

explicación

TIPOS DE ORACIONES SEGUN MODIFIQUEN AL ANTECEDENTE

EXPLICATIVAS

Añaden cierta información a la oración expresada por el grupo nominal al que se refieren , pero esta no es indispensable para identificarlo. Aparecen entre signos de puntuación ej

ESPECIFICATIVAS

Delimitan el significado del antecedente al que describen . Estas oraciones no van entre conmas . Si se suprimen , el significado se ve alterado del antecedente. ej

FUNCIÓN DEL NEXO

Las oraciones subordinadas de relativo tienen 3 funciones: -Introducir la oración subordinada. -Tiene valor de anáfora (ya que está relacionado con el antecedente. -Tiene funciones sintácticas, esta puede variar según la oración.

Función de sujeto: la oración subordinada de relativo actúa como sujeto, lo podemos comprobar sustituyendo el nexo en la oración subordinada por el antecedente y ver su función, a la hora de analizar sintacticamente al nexo se le da dicha función. Marta es la persona que tiene las entradas. Marta tiene las entradas.

Suj

Suj

Or. sub. de relativo

Función de complemento directo: lo mismo que sucede con la función de sujeto pero con el complemento directo. El menú que hemos elegido es muy caro. Hemos elegido el menú (s.o nosotros)

CD

CD

Or. sub. de relativo

ANÁLISIS

Para analizar las oraciones subordinadas de relativo debemos tener en cuenta todo lo anterior visto.

CON UN PRONOMBRE RELATIVO
CON UN DETERMINANTE RELATIVO
CON UN ADVERBIO RELATIVO