Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

ECOLOGÍA

GUILLERMO MARTÍN

Created on June 13, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

La Ecología

guillermo martín juste

¿Qué es la ecología?

La ecología es la rama de la biología que se encarga de estudiar las relaciones de los seres vivos entre sí y con su entorno , y cómo los factores influyen en estas relaciones. En otras palabras, la ecología estudia los ecosistemas.

¿Qué es un ecosistema?

Un ecosistema ds el conjunto de organismos que habitan en un espacio físico, las condiciones fisicoquímicas de este y las interacciones que se establecen entre estos elementos.

Factores abióticos

Físicos

Químicos

  • Lo temperatura, condiciona el metabolismo de los organismos
  • La luz, es imprescindible para la fotosíntesis.
  • El agua, es un necesidad vital para todos los organismos
  • La concentración de sales minetales en los suelos, en los ecosistemas terrestres
  • La composición química del agua, en los ecosistemas acuáticos.

C omponentes

Ecosistema

del

Cooperación Intraespecífica

Son aquellas relaciones que resultan beneficiosas para los organismos

Gregarismo

Familias

Sociedades

Relaciones Intraespecíficas

Competencia

Depredación

Comensalismo

Simbiosis

Mutualismo

Parasitismo

ADAPTACIONES

Las especies presentan unas características determinadas gracias a las cuales pueden crecer y reproducirse con eficacia.

Morfológicas

Conductuales

Fisiológicas

Hábitat

Nicho ecológico

El hábitat es el espacio físico donde vive una determinada población, y que reune las condiciones necesarias para que los individuos de la población puedan vivir y reproducirse.

El nicho ecológico de una población es el rol que tiene dentro de su comunidad.

Relaciones Tróficas

Todos los seres vivos necesitan nutrirse para obtener materia y energía de su entorno.

Productores

Descomponedores

Consumidores

Cadena trófica

Red trófica

Es una secuencia lineal de organismos, empieza por un productor y sigue con los consumidores, cada población de la cadena se alimenta de la que le precede y sirve de alimento a la que le sigue.

Es un modelo en forma de red que surge de la conexión de las cadenas tróficas de un ecosistema.

Materia

La materia orgánica que forma el alimento es utilizada por los organismos de dos formas:-como fuente de materia para su crecimiento -como fuente de energía para realizar sus procesos vitales En un ecosistema, la materia se recicla, pero la energía no termina disipándose.

Flujo de materia

Los productores incorporan materia inorgánica del entorno que transforman en orgánica, gracias a la fotosíntesis. Y esta materia se transfiere en forma de alimento a los consumidores. Los restos de productores y consumidores cierran el ciclo transformando la materia orgánica muerta en materia inorgánica.

Flujo de energía

La energía que todos los organismos del ecosistema utilizan para vivir proviene en último término del Sol. Los productores incorporan energía al ecosistema a través de la fotosíntesis, transforman la energía de la luz en energía química.

Biomas

Son grupos de ecosistemas que se caracterizan por unas condiciones climáticas parecidas y por ser habitados por organismos similares Existen muchos tipos diferentes de biomas

Biomas terrestres

-condiciones climáticas similares-temperatura media -cantidad de precipitaciones Estos factores determinan el tipo de vegetación. Algunos son: desierto polar, la tundra, la talga, el bosque templado, la selva tropical, el bosque mediterráneo, la sabana, la estepa y el desierto.

Biomas acuáticos

Los organismos viven rodeados de agua. Se dividen en aguas continentales y biomas marinos.Factores abióticos: -la luz -la temperatura -la presión hifrostática factores químicos: -salinidad -concentración de oxígeno

Tipos de Biomas acuáticos

Según su relación con el medio acuático, los organismos se clasifican en - Plancton - Bentos - Necton

1) BIOMAS ACUÁTICOS CONTINENTALES-lagos y estanques -ríos 2) BIOMAS ACUÁTICOS MARINOS -mar abierto (superficie) -mar abierto (profundidades) -aguas costeras

El suelo como ecosistema

El suelo es la capa superficial de la litosfera, formada a partir de la disgregación de las rocas y el aporte de residuos generados por los seres vivos. Es imprescindible para la vida en los ecosistemas terrestres.

Bitopo

Biocenosis

-parte inorgánica, agua, aire y partículas minerales-temperatura y humedad varían poco -luz escasa

formado por restos de plantas o animales que son descompuestos por otros organismos.

BIODIVERSIDAD

Es la diversidad de seres vivos que habitan en él. Para medir la biodiversidad lo más fácil es contar el número de especies del ecosistema. Cuando más diverso es, mayor número de relaciones bióticas se entablecenn en él. Los ecosistemas con alta biodiversidad son más estables.

Importancia de la Biodiversidad

La biodiversidad es un patrimonio irremplazable que debemos proteger y conservar. Nos aporta beneficios prácticos como: BENEFICIOS MÉDICOS: medicamentos BENEFICIOS ECONÓMICOS: fuente de materias primas, alimento… BENEFICIOS CIENTÍFICOS:información para comprender la evolución BENEFICIOS ECOLÓGICOS: el papel de cada especie en los ecosistemas y el riesgo de la pérdida de especies.

Impactos del Ser Humano en los Ecosistemas

Las actividades humanas pueden alterar los factores bióticos y abióticos de los ecosistemas y poner en peligro su continuidad. Principales efectos que el ser humano ejerce en los ecosistemas son: CAMBIO CLIMÁTICO CONTAMINACIÓN DESTRUCCIÓN DE HÁBITATS SOBREEXPLOTACIÓN ESPECIES INVASORAS Todas estas alteraciones pueden acabar causando la extinción de especies.

FIN

¡gracias por la atención!