Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
POLIMEROS
Lorena Guadalupe Felix Gutierrez
Created on June 13, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
UVM
química
tipos POLÍMEROS
DE
Lorena Guadalupe Félix GutiérrezRafael López Mireles Emmanuel Alejandro Márquez Mendoza Mario Alberto Mejia Villegas Pamela Alejandra Sánchez García
INDEX
INTRODUCCIÓN
Definicion
CLASIFICACIÓN
REFERENCIAS
DEFINICIóN
monómero
polímero
Los polímeros son macromoléculas compuestas por una o varias unidades químicas (conocidas como monómeros) que se repiten a lo largo de toda la cadena.
Los monómeros son moléculas pequeñas, mayormente orgánicas, que cuentan con capacidad de unirese a otras similares.Estas moléculas, al contribuir a la formación de materiales naturales y sintéticos, tienen la peculiaridad de resultar irritativos en algunos casos. Viene del prefijo mono "uno", y el sufijo mer "parte".
polIMERIZACIÓN
Es un proceso químico por el cual los reactivos, monómeros se agrupan químicamente entre sí, dando lugar a una molécula de gran peso, llamada polímero, bien una cadena lineal o una macromolécula tridimensional.
CLASIFICACIÓN
Segun su origen:
Polimeros naturales:
- Formados de manera natural, las biomoléculas que forman los seres vivos son macromoléculas poliméricas. Ejemplo: proteínas, acidos nucléicos, los polisacáridos como el hule o caucho natural, seda.
- Son polimeros obtenidos luego de la manipulacion de polimeros naturales con el fin de cambiar sus propiedades.Ejemplo: caucho vulcanizado.
- Son obtenidos a partir de una reaccion de polimerizacion con un monomero especifico. Ejemplo: nylon, poliestireno, cloruro de polivinilo.
CLASIFICACIÓN
Segun su caracter quimico:
Polimeros inorganicos:
- Son polimeros cuyos monomeros no estan formados por carbono. Generalmente los monomeros de estos polimeros estan formados por fosforo y/o silicio. Ejemplos: Vidrio y Silicona.
- Son polimeros que estan formados por largas cadenas de carbono. Por ello, los monomeros que los forman deben tener necesariamente carbono. Dentro de este tipo de polimeros se encuentran los plásticos; polimeros que pueden moldearse para obtener una forma determinada:
CLASIFICACIÓN
Segun su estructura:
Polimeros lineales:
- Se caracterizan porque la cadena de monomeros no posee ramificaciones, teniendo asi un polimero lineal. Ocurre principalmente cuando la reaccion de polimerizacion puede añadir monomeros a los extremos de la cadena
- Se caracterizan por que existe una cadena principal de la cual salen ramificaciones.
- Se caracterizan por presentar 2 o mas cadenas lineales las cuales se unen en distintos lugares formando asi un "enrejado" de monómeros.
EJEMPLOS POLíMEROS
DE
Polietileno
Es el polímero más producido y utilizado en el mundo. Algunas de sus caracteristicas son:
- Tenaz y flexible a temperatura ambiente
- No es buen conductor de calor ni de electricidad.
- Bolsas plásticas de todo tipo.
- Envases plásticos
- Films de cocina
POLIETILENGLICOL
Se caracteriza por ser un regulador de viscosidad y solubilizante de productos concentrados.
- cósmeticos
- Productos para la piel
La baquelita
Es un material duro y resistente a las altas temperaturas
- Mangos de cuchillos
- Piezas de ajedrez
- Bolas de billar
- bombillas
referencias
- Chang Raymond, Goldsby Kenneth, (2013), Química, 11a Edición, Mc Graw Hill
- J W Nicholson (2006) , The Chemistry of Polymers, 3rd ed. University of Greenwich
- PuntajeNacional Chile (Productor). (4 de mayo de 2018). Cápsula – “Polímeros” – Química [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=c9sJ4T94QBY
- Ondarse Álvarez Dianelys (15 de julio del 2021). Concepto.de. [sitio web].disponible en:https://concepto.de/polietileno/.
¡gracias!