Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

ACETILENO

mariamhy912

Created on June 12, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Mariam Hadi Yanes S4B

Acetileno

C2H2

CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES

CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES

CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES

CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES

PROCESOS Y REACCIONES EN LAS QUE INTERVIENE

PROCESOS Y REACCIONES EN LAS QUE INTERVIENE

PROCESOS Y REACCIONES EN LAS QUE INTERVIENE

PROCESOS Y REACCIONES EN LAS QUE INTERVIENE

Es un compuesto químico inorgánico de carbono e hidrógeno. Se trata de un gas inodoro e incoloro, altamente reactivo y explosivo si su contenido en aire está comprendido entre 2 y 82 % o si se comprime solo, sin disolver en otra sustancia, por lo que para almacenar se disuelve en acetona, un disolvente líquido que lo estabiliza. Produce una llama de hasta 3.000 ºC, una de las temperaturas de combustión más altas conocidas. Posee una densidad de 1,11 kg/m³, un poder calorífico de 24 000 kcal/kg, un punto de fusión de -81 °C y un punto de ebullición de −57 °C. Además su descomposición es exotérmica, pues desprende energía.

Reacciona con el oxígeno del aire y produce dióxido de carbono, agua y energía. Un proceso alternativo de síntesis, más apto para el laboratorio, es la reacción de agua con carburo de calcio; se forma hidróxido de calcio y el acetileno, el gas formado a menudo tiene un olor característico, parecido al del ajo debido a trazas de fosfano que se forman del fosfuro de calcio presente como impureza. Además, la halogenación de hidrocarburos, es un proceso en el que interviene. Este consiste en la suma de una molécula de hidrógeno a la molécula del etino o acetileno para llegar al eteno, al cual se le puede sumar otra molécula de hidrógeno para llegar al etano.

UTILIZACIÓN

UTILIZACIÓN

UTILIZACIÓN

UTILIZACIÓN

Se utiliza en procesos de combustión donde se requiere una alta temperatura.

  • Se utiliza como fuente de iluminación y de calor.
  • En procesos de corte se utiliza, principalmente, para el corte de acero (procesamiento de chatarra, construcción naval). Debido a la alta temperatura, el metal puede ser cortado rápidamente.
  • En la soldadura autógena es un gas de la combustión estándar que se usa con oxígeno para producir una llama de acetileno muy caliente con la que se funde el metal. También se utiliza para eliminar las distorsiones de estructuras metálicas.
  • Fabricación de disolventes como el tricloroetileno, el tetracloroetano, productos de base como viniléteres y vinilésteres y algunos carbociclos, también en la fabricación del cloroetileno para plásticos, del etanal y de los neoprenos del caucho sintético.
  • El acetileno se utiliza para volatilizar el carbono en la datación por radiocarbono.

CÓMO SE OBTIENE

CÓMO SE OBTIENE

CÓMO SE OBTIENE

CÓMO SE OBTIENE

La principal fuente de obtención es el petróleo y el gas natural. En petroquímica se obtiene por quenching (el enfriamiento rápido), de una llama de gas natural o de fracciones volátiles del petróleo con aceites de elevado punto de ebullición. El gas se utiliza directamente en la planta química como producto de partida en síntesis alternativa.

BENEFICIOS

BENEFICIOS

BENEFICIOS

BENEFICIOS

Ventajas del acetileno:

  • Cortes con mayor calidad, rapidez y precisión.
  • Iniciación rápida de combustión con el mínimo consumo de oxígeno.
  • Es el único gas que se puede utilizar para soldar acero.

ELECCIÓN

ELECCIÓN

ELECCIÓN

ELECCIÓN

ELECCIÓN

Considero que esta molécula es realmente importante dentro de la industria petroquímica, pues aún siendo altamente inflamable, es utilizada para la realización de un gran número de procesos industriales que facilitan nuestro día a día.

CURIOSIDADES

CURIOSIDADES

CURIOSIDADES

CURIOSIDADES

  • Fue descubierto en 1836 por Edmund Davy.
  • Hasta el decenio de 1950, el acetileno era la principal fuente de productos químicos orgánicos en la industria química.
  • Aproximadamente el 20% del acetileno es suministrado por la industria de los gases industriales para la soldadura y el corte con gas oxiacetilénico.
  • Si se somete a una onda, el acetileno se descompone explosivamente en hidrógeno y carbono.
  • Marcellin Berthelot descubrió que el acetileno se formaba por la chispa de electricidad a través de gases mixtos de cianógeno e hidrógeno.