Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

LOS AGENTES GEOLÓGICOS EXTERNOS

sofia.guillen

Created on June 12, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

LOS AGENTES GEOLÓGICOS EXTERNOS

Hecho por Manuel, Jimena, Mario y Sofía

¿Qué son?

Los agentes geológicos externos son todos aquellos que modifican, alteran o transforman la superficie del planeta y la dotan de formas variadas. A diferencia de los agentes internos, los externos no crean grandes depresiones ni montañas o volcanes, sino que solo nivelan el terreno. Dentro de los tipos de agentes geológicos externos podemos definirlos:

  • Agentes geológicos externos activos: son aquellos que implican no solo la fragmentación de la roca sino su movilización.
  • Agentes geológicos externos pasivos: son los que aún fragmentando la roca no ponen en movimiento sus partes.

la actividad erosiva del viento.

Cuando hablamos de erosión eólica nos referimos a aquellos procesos de deterioro o degradación que vienen dados por la acción del viento y así modifican el relieve de la corteza terrestre. Este tipo de erosión es lenta y requiere de suelos libres de vegetación para que esta no frene la acción erosiva del viento. Las zonas de alta montaña y desérticas se ven afectadas por la erosión eólica o del viento, al igual que las zonas libres de vegetación,

Importancia del agua

Las aguas que circulan por la superficie terrestre procedentes de las precipitaciones dan lugar al agente geológico de mayor importancia. Sólo en regiones especiales como desiertos, la alta montaña o regiones polares, la acción del agua es sustituida por la acción del viento o los glaciares.

Aguas de arroyada o salvajes

Ríos

Torrentes

Aguas Superficiales aún no encauzadas, después de la lluvia o el deshielo, sin cauce fijo en zonas de máxima pendiente. Recorre la superficie del terreno hasta alcanzar un río/ torrente o el subsuelo.

Son cursos permanentes de agua encauzados

Recogen las aguas de arroyadas próximas y las encauzan. Generalmente desembocan en ríos o torrentes mayores. Son cursos de agua temporales sólo activos mientras llueve.

Mapa de desertización en el mundo

Es un proceso de degradación. El suelo fértil se convierte en árido perdiendo su cubierta vegetal y reduce su productividad.

¿Qué es?

Puede ser causado por variaciones climáticas y las actividades humanas como a la tala de árboles y arbustos

¿Cómo se origina?

Principalmente son la pérdida de biodiversidad, al empeorar las condiciones de vida de muchas especies. La inseguridad alimentaria por la pérdida de cosechas como alimento para el ganado y el ser humano.

¿Cómo afecta al entorno?

  • Crear bancos de semillas.
  • Reintroducir determinadas especies.
  • Aportar nutrientes al suelo.
  • Plantar árboles.

¿Qué medidas pueden tomarse?

actividades humanas que influyen en el modelado del paisaje.

Durante cientos de miles de años, el hombre apenas ha modificado el relieve que se genera de forma natural, salvo en pequeños detalles. La razón era obvia: no disponía de la tecnología necesaria para realizar tal hazaña. Pero ya no es así. Es cierto que el ser humano, mediante su actuación sobre la cobertura vegetal, aceleraba los procesos de erosión geológica. A tal proceso se le ha convenido en denominar “erosión acelerada". Tal hecho fue intensificándose conforme la población humana aumentaba y también su actividad deforestadora con vistas a crear nuevas zonas de pasto y cultivos. Sin embargo actualmente, comenzamos a disponer de tecnologías poderosas como para alterar el paisaje más profundamente.

Pues bien, el hombre es capaz de de acelerar las fuerzas naturales en todos los casos. Más aún un tipo de ellos, la erosión mecánica, era un tipo ajeno a la geosfera, por cuanto se genera por la acción de la labranza, produciendo un paulatino descenso del relieve al atacar a las cimas de las colinas. Sin embargo, digamos que muchos de estos procesos culminan con una redistribución y sedimentación de los materiales previamente arrancados en la desembocadura de los cauces naturales. El urbanismo que acompaña a las sociedades modernas también ha propiciado el arrastre y transporte de ingentes volúmenes de materiales, que luego han sido distribuidos en otros lugares.

acción geológica del hielo

El hielo arrastra con fuerza los materiales erosionados. Estos materiales pueden transportarse en la superficie de la lengua glaciar, entre medias del hielo, rodando contra el fondo de la lengua glaciar o arrastrados por el morro de la lengua, en la zona frontal. La acumulación de estos materiales se denomina morrena.

los diferentes agentes geológicos

Fundamentalmente son cuatro: meteorización, erosión, además transporte y por último sedimentación. La acción de estos tiende a destruir el relieve existente, llevar los materiales a zonas deprimidas y rellenar, con estos, dichas zonas con el fin de obtener una superficie homogénea o de equilibrio en donde su acción no sea necesaria al no existir relieve.