Full screen

Share

EMPEZAR
FEDERACIÓN MUJERES PROGRESISTAS
Memoria Actividades 
2022

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Memoria FMP 2022

FMP

Created on June 12, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

EMPEZAR

FEDERACIÓN MUJERES PROGRESISTAS

Memoria Actividades 2022

pARTE 2.

PARTE 1.

sensibilización

FORMACIÓN

incidencia en el entorno

construcción de autonomías personales

Memoria Actividades

2022

destacamos

atención directa: 3.211 personas

empleo

emprendimiento

voluntariado

construcción de autonomías personales

salud

violencia de género

Memoria Actividades

2022

Violencia de género

Nº Mujeres atendidas: 122 Total de atenciones: 130 (19 nacionalidades diferentes residentes en toda la Comunidad de Madrid) • 38 sesiones grupales • Atenciones psicosociales para cubrir necesidades básicas de 34 mujeres.

+ info

Nº Mujeres atendidas: 706 Nº menores atendidos/as:129 Total atenciones: 3.219 • Atenciones jurídicas: 313 • Atenciones sociales: 1.134 • Atenciones psicológicas: 1.312 • Información y acompañamiento: 63 • Sesiones grupales: 160 Llamadas Línea 900 502 091: 857

Salud

Atención integral

CONSTRUCCIÓN DE AUTONOMÍAS PERSONALES

MEMORIA ACTIVIDADES FMP 2022

+ info

100 entidades interesadas en acompañamiento

Planes de Igualdad

Nº personas voluntarias FMP: 221 • Nº de sesiones de apoyo escolar: 169 • 16 acciones de apoyo digital • 4O acompañamientos con mujeres víctimas de violencia de género. • 20 sesiones del Taller de Literatura • 47 Agentes de Coeducación participan en acciones de sensibilización • 32 acciones de sensibilización en centros educativos y entidades juveniles

Voluntariado

Nº Mujeres atendidas: 126 Nº asesoramientos: 135

Emprendimiento

+ info

+ info

Nº Mujeres atendidas: 950 Total de atenciones: 1.139 • Asesoramiento labores: 609 • Acompañamientos: 707 • Apoyo económico: 91 • Apoyo psicosocial: 136

Empleo

Intervención directa

CONSTRUCCIÓN DE AUTONOMÍAS PERSONALES

MEMORIA ACTIVIDADES FMP 2022

Memoria Actividades

2022

Memoria Actividades

2022

Memoria Actividades

2022

Memoria Actividades

2022

• 87,5% de las mujeres que siguen terapia toman conciencia de la situación de violencia de género vivida y sus secuelas. • 100% de los menores que participado en las diferentes actividades han mejorado la identificación y manejo de emociones. 80% ha aumentado su autoestima .100% ha incorporado estrategias de relajación para hacer frente a situaciones de estrés. • El 99% de las mujeres considera que los grupos mejoran su salud biopsicosocial y sus habilidades de afrontamiento. El 95% considera que las sesiones aumentan su bienestar psicológico. • El 94,6% de las personas que realizan formación sobre violencia contra las mujeres refieren haber aprendido estrategias que les ayudan a entender y afrontar mejor esta violencia. • El 98% de las familias en situación de conflictividad participantes manifiestan haber adquirido pautas y recursos que fomentan la crianza positiva. • Inserción laboral con mujeres en riesgo de exclusión del 48%. • El 96% de personas considera que las actividades sobre interculturalidad en las que han participado aumentan la integración y el diálogo, y el 94 % percibe su utilidad para lograr la eliminación de prejuicios y estereotipos.

DATOS DE ÉXITO

DESTACAMOS

MEMORIA FMP 2022

PARTE 1.

campañas voluntariado

publicaciones

coeducación

ciberacoso y delitos de odio

sensibilización

campañas violencia de género

INCIDENCIA EN EL ENTORNO

red Matrimonios forzados

Memoria Actividades

2022

  • Nuevo espacio, la Coeduteka, destinado directamente a población joven en la que se incluyen recursos y experiencias en torno a la igualdad de oportunidades, los derechos humanos y la Agenda 2030.
  • Creación de una Red para el intercambio y creación de buenas prácticas que promuevan la agenda 2030. Se han compartido 349 buenas prácticas.
  • Juego online (Escape Room) dirigido a la población adolescente sobre los derechos de la Infancia y los Derechos Humanos. A través de este juego se han alcanzado más de 500 interacciones (516), como a través de las sesiones programadas en el caso del IES VILLAVERDE en la que participaron 52 personas del Departamento de Servicios Socioculturales y a la Comunidad de Educación Infantil.

A través de la Plataforma coeducacion.es, creamos y compartimos recursos que buscan desarrollar todas las capacidades de las niñas y los niños en una sociedad más justa e igualitaria.

SENSIBILIZACIÓN

Incidencia en el entorno

MEMORIA FMP 2022

• Esta Red forma parte de la Red estatal libres de Mutilación Genital Femenina

• Se han llevado a cabo una sesión de intercambio, un panel de expertas, dos ponencias y una jornada formativa.

• 46 administraciones públicas han sido informadas de las propuestas y reivindicaciones de No Acepto

• 78 profesionales, activistas y personas expertas, de diferentes comunidades, forman parte.

Red de trabajo “No Acepto” Estudio y visibilización de los matrimonios forzados en España

SENSIBILIZACIÓN

Incidencia en el entorno

MEMORIA FMP 2022

• Punto de información jurídica en funcionamiento a través de delitosdeodio@fmujeresprogresistas.org

•35 entidades y 3 plataformas digitales que actúen en España identificadas y contactadas.

•Cuestionario sobre dificultades para comunicar a las plataformas digitales que son víctimas de ciberviolencia. 78 personas responden al mismo.

• Además de 10 carteles se ha creado un documento informativo que facilita el acceso a través de los formularios que Instagram, Facebook y Twitter ofrecen.

Campaña de “Información sobre los derechos de las mujeres ante los ciberataques”. Este trabajo ha consistido en lanzar píldoras informativas acerca de los delitos de odio y la ciberviolencia hacia las mujeres. Alcance en rrss: 9.787 personas.

SENSIBILIZACIÓN

Incidencia en el entorno

MEMORIA FMP 2022

Campaña “¡No lo niegues!” en la que mostrar que negar, minimizar o quitarle importancia a la violencia de género significa legitimarla y perpetuarla.

Campaña #UnaExcusaUnaVíctima sobre las diferentes violencias que sufren las mujeres jóvenes.

Sensibilización CAMPAÑAS

Incidencia en el entorno

MEMORIA FMP 2022

Sensibilización CAMPAÑAS

Creaciones jóvenes #CortandoconlaViolenciaSexual

Campaña #VeoVeoTúMeVes

Incidencia en el entorno

MEMORIA FMP 2022

Campaña #Ciberactivd2s

Acción #Referenciadas

Sensibilización CAMPAÑAS

Campaña #ActívateSalud

Incidencia en el entorno

MEMORIA FMP 2022

  • Guía operadores jurídicos
  • Cuento "Pelus y telas. Una historia en el juzgado"
  • Libro Conclusiones Co.
  • Boletines emprendimiento
  • Revista “Enlazando Culturas”
  • Grabación de un podcast con Enradiadas, radio del Espacio de Igualdad Nieves Torres de Madrid sobre “Violencias Cotidianas”
  • Guía de contratación responsable en el empleo del hogar y de los cuidados
  • Guía de Buenas Prácticas para la aplicación de la perspectiva de género en salud
  • Guía Iguala2 para educar

PUBLICACIONES

Incidencia en el entorno

MEMORIA FMP 2022

intervención en medios de comunicación

PARTE 2.

PREMIOS fmp

webs y redes sociales

sensibilización

INCIDENCIA EN EL ENTORNO

jornadas

Memoria Actividades

2022

Parte 2.

• Paseo Jane Emprendedora • Jornadas por el Día del Voluntariado 5 de diciembre • Encuentro intercultural con motivo del Día de las personas migrantes • Encuentros virtuales Planes de Igualdad

• II Jornada “Qué nos duele. Género y Salud” Parte 1.

• Jornada final "Tercer Sector en Igualdad"

• Webinar “Adicciones en jóvenes y violencia contra las mujeres”

• Webinar “Violencia de género contra las mujeres jóvenes racializadas”

• Webinar “Discapacidad, juventud y violencia contra las mujeres”

• Jornada “Esenciales: encuentro interdisciplinar sobre el reconocimiento del empleo del hogar y de los cuidados”

Incidencia en el entorno

MEMORIA FMP 2022

• Jornada "Empoderamiento vs. Poder. Retos de una Igualdad real"

JORNADAS 2022

+ info

+ info

+ info

Incidencia en el entorno

MEMORIA FMP 2022

Incidencia en el entorno

MEMORIA FMP 2022

• Jornada por el Día del Voluntariado 5 de diciembre

Incidencia en el entorno

MEMORIA FMP 2022

XXIV Gala de los Premios Mujeres Progresistas, que este año han recaído en:

  • Rape is war crime
  • Amelia Tiganus
  • Efeminista Carmen Giménez
  • Lluís Rabell
  • Julia Sevilla

PREMIOS 2022

Incidencia en el entorno

MEMORIA FMP 2022

  • Twitter: 16.920 seguidores/as. Nuestros tweets consiguieron 213.500 impresiones.
  • Facebook: 16.019 seguidores/as. La página logró un alcance de 67.977.
  • Linkedin: 10.038 seguidores/as. Nuestras publicaciones obtuvieron 637.286 impresiones y 12.233 interacciones.
  • Instagram: 3.684 seguidores/as y un alcance de 4.635.
  • Canal YouTube: 1.130 personas suscritas.
  • BOLETÍN FMP "El Altavoz de las Mujeres": 1.264 personas suscritas.
  • WEB CORPORATIVA : 92.434 visitas
  • OTRAS WEBS ESPECÍFICAS:
      • 63.708 visitas web CLI@ POR LA IGUALDAD
      • 40.582 visitas web COEDUCACIÓN
      • 6.565 visitas web IGUÁLATE
      • 1.253 visitas web VOLUNTARIADO
      • 373 visitas web ACTÍVATE-SALUD

WEBS Y REDES SOCIALES

Incidencia en el entorno

MEMORIA FMP 2022

  • 123 INTERVENCIONES Y RESEÑAS EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN
  • 2 RUEDAS DE PRENSA
  • 4 MANIFIESTOS
  • 5 NOTAS DE PRENSA

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Incidencia en el entorno

MEMORIA FMP 2022

3.789 personas formadas

formación

INCIDENCIA EN EL ENTORNO

Memoria Actividades

2022

Violencia de género 1.403 personas (mujeres, jóvenes y profesionales) formadas en violencia contra mujeres y sus hijos e hijas Coeducación A través de la “Escuela Coeducativa” en sus aulas de infantil, primaria y secundaria han sido 282 las personas formadas. Empleo 693 personas formadas (mujeres, profesionales) en la búsqueda y mejora de empleo, certificación digital, acoso sexual en el trabajo, incorporación de la perspectiva de género en los servicios de intervención con mujeres migrantes empleadas de hogar y con mujeres en situación de prostitución. Emprendimiento 807 personas formadas en emprendimiento (mujeres, mujeres rurales, profesionales y jóvenes). Más de 90 entidades formadas para implantar la perspectiva de género en sus asesoramientos en emprendimiento. Más de 60 mujeres han recibido formación en digitalizacion y emprendimiento. 32 jóvenes formados y sensibilizados en emprendimiento circular. Profesionales de más de 190 entidades preparadas para transformar modelos lineales en circulares. Más de 50 herramientas y recursos de trabajo generados para las personas jóvenes emprendedoras. 6 modelos de negocio transformados en modelos circulares. Tercer Sector en Igualdad: 248 participantes en formaciones Planes de Igualdad: 137 directivos y mandos intermedios de entidades participaron en formaciones sobre igualdad. Voluntariado Más de 70 personas inscritas en los Centro virtual de Recursos Voluntariado 219 personas formadas en voluntariado, género, violencia de género.

FORMACIONES

Incidencia en el entorno

MEMORIA FMP 2022

FEDERACIÓN MUJERES PROGRESISTAS

Show interactive elements