Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

BASIC INTERACTIVE IMAGE

María Jumalai Garrido Expósito

Created on June 12, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

LAS VANGUARDIAS PICTÓRICAS

- Nacio en Alemania en 1905 y perduró hasta que el regimen nazi lo prohibió. - Pretende captar los los sentimientos mas profundos del ser humano y presentar las angustia existencial.

de Otto dix

Con un retrato sórdido de la realidad, Otto Dix cultivaba la figuración más exquisita y al mismo tiempo imprimía su carácter en cada obra. Rechazaba la pasión desmedida y la abstracción del expresionismo: para el pintor alemán, la frialdad era un arma poderosa.Al contrario que los cuadros del demoledor Georg Grosz, los de Dix no eran una llamada a la acción ni una amonestación a los políticos. El artista —que se describía a sí mismo como apolítico— se esmeró en retratar, como un testigo imparcial, la I Guerra Mundial, sus secuelas y la miseria social derivada de la crisis económica durante la República de Weimar. Esa caricatura realista fue el comienzo de la Neue Sachlichkeit (Nueva objetividad), de la que fue una de las figuras principales.

-Comenzó en Paris en 1905 con la obra Las señoritas de Avignon,de Pablo Picasso. -Entiende el cuadro como una superficie bidimensional, rompiendo con la idea de perspectiva. -Representa los objetos y figuras descomponiendolos en formas geometricas, divididas en multiples planos para contemplar la obra desde diferentes puntos de visita

la invención del cubismo. Georges Braque

Antes de 1907, cuando el poeta Apollinaire le presentó a Picasso en el mítico Bateau-Lavoir de Montmartre, Braque era ya un artista reconocido. Ese año participó en el Salon des Indepéndants con seis paisajes fauvistas. Habría que esperar al año siguiente para que, en la galería del marchante Kahnweiller, Braque expusiera los paisajes geométricos que dieron comienzo al cubismo. Braque y Picasso compartían un ideal utópico de transformar el mundo a través del arte. Embarcados en la aventura cubista, trabajaban en las mismas obras, sin importar quién aportaba qué. Querían representar todas las facetas de la realidad en un mismo plano, evolucionando hacia el cubismo sintético, que introducía recortes de periódicos o partituras y tipografías. Una aportación en la que seguro tuvo mucho que ver Braque, considerado el inventor del collage. Les separó la Primera Guerra Mundial (Braque fue combatiente) y, en adelante, de forma independiente, el francés acometería su metódica exploración de los géneros de la naturaleza muerta y el paisaje, destacando de los años veinte sus famosas canéforas. Durante la Ocupación de París desarrolló sombríos bodegones, que revitalizarían pasado el conflicto en sus Ateliers (1949-1956), un ciclo de nueve cuadros que reúne por primera vez esta exposición. Hasta el Grand Palais ha llegado obra de todas las partes del mundo. De museos, fundaciones, colecciones públicas y –lo que es más interesante- privadas. No existe un museo George Braque, por lo que esta muestra puede alardear de la proeza de reunir 200 cuadros, además de documentos y fotografías, que dan una visión personal del artista.La exposición finaliza con sus series de pájaros, figuras aladas que no representan la idea movimiento sino de suspensión en el espacio. De trascendencia y muerte, pero también resurrección.

+ info

- Nacion en Paris en 1905. La critica denomino a estos pintores fauves (fieras) por el uso de un colorido estridente -Busca pintar lo que se siente, y nolo que se ve. Esto se logra mediante la autonomia del color sobre la forma. -Aplica colores puros, sin mezclar

la alegria de vivir. Henri Matisse

Here you can include a relevant fact to highlight

Matisse fue el icono por excelencia del fauvismo, un movimiento de colores saturados y expresivos. Este cuadro de grandes dimensiones (176 x 240 cm) representa el mito de Arcadia, un país imaginario donde reina la felicidad. Como se ve en el lienzo, este ambiente idílico está habitado por pastores que se dedican exclusivamente a hablar, bailar, tocar instrumentos y enamorarse mientras viven en comunión con la naturaleza.Al combinar tonalidades de amarillos y ocres, Matisse logra un contraste perfecto con el rosado de los cuerpos desnudos. Lo mismo pasa con los árboles que intercambian entre el verde y el rojo, opuestos complementarios.El pintor francés empezó a convertir al color como principal elemento de su pintura después de conocer a Signac, quien resultó ser una gran influencia en su obra.El color nos puede parecer muy intenso a primera vista, pero es tan armónico que resulta más sensual que violento. A Matisse le interesaba que todo cuadro estuviera regido por cierta armonía, logrando un equilibrio entre la paleta cromática y las formas.El resultado de esta obra es de una belleza embriagadora, con esos árboles sinuosos que se unen en la parte superior para enmarcar la escena y los arabescos que forman las figuras que deforman la realidad y se presentan como inestables: la chica amarilla que se adorna el cuerpo con una guirnalda de flores, la retorcida pareja de amantes, las dos mujeres que están tumbadas en el suelo, el pastor que toca la flauta. Algunos de estos personajes, como los que están bailando en el fondo de la escena, serían reutilizados más tarde para otras obras del pintor, como en el caso de La danza.Todo lo que autor crea y transmite es una invitación a dejarse llevar, centrándose en lo positivo. El fauvismo es especialmente un movimiento que invita al espectador a disfrutar de la vida, por eso los artistas recurren a colores saturados y curvas para generar más sentimiento.Es una obra muy positiva, como casi todas las que pintó Matisse a lo largo de su carrera. El artista era una persona que celebraba todos los días «la alegría de vivir».

Did you know that Genially allows you to share your creation directly, with no need to download? All ready for your audience to view it from any device and share it anywhere.

- Sufrio en Zurich (Suiza) durante la Primera Guerra Mundial. -Rechaza los valores establacidos del arte y defiende una desenfrenada libertad creadora

Rueda de dicicleta. Marcel Duchamp

+ info

Este artista hizo de la burla un medio para atacar los principios esteticos asensados en la sociedad burguesa. Duchamp eleva a la categoris de arte objetos cotidianos y vulgares.Constituida por asociacion de objetos dispares (un taburete, una rueda de bicicleta y una horquilla), la obra adquiere su valor creativo en la union de estos elementos. Requiere tambien la participacion del publico, quien, al hacer girar la rueda, va mas alla de la figura del artista como

Did you know that Genially allows you to share your creation directly, with no need to download? All ready for your audience to view it from any device and share it anywhere.

‘Your content is good, but it’ll engage much more if it’s interactive.’ - Genially

Las tres muejere.Sonia Delaunay

+ info

Originalmente este cuadro se llamaba Trois femmes, formes, couleurs (Tres mujeres, formas, colores), como aparece en la etiqueta del reverso del cuadro de la exposición celebrada en el Grand Palais de París en 1926, pero, como señala Christopher Green, la misma pintora cambió este título por el de Vestidos simultáneos en su inventario personal. Desde muy joven, Sonia se había sentido interesada por el vestuario pero no sería hasta 1917, después de que la Revolución cortase el suministro de su dinero desde Rusia, cuando se dedicaría al diseño de moda como medio de subsistencia. A finales de año, una vez que los Delaunay se instalaron en Madrid, Sonia comienza a diseñar el vestuario para los ballets rusos de Diághilev, refugiados también en la capital de España, y a trabajar para la industria de la moda. En 1919, animada por los sucesivos éxitos en este campo, Sonia abre en Madrid su primera tienda — Casa Sonia—, que sería un precedente de su Boutique Simultané que inaugura en 1924 en la capital francesa. Su primer vestido simultáneo, creado en 1913 para bailar el tango en el Bal Bullier, era una original pieza definida por Apollinaire como «una pintura viviente» o «una escultura de formas vivientes». Desde entonces Sonia diseñaba sus vestidos a través de la unión de pequeños trozos de diversas telas de formas y texturas diferentes; combinaba sus colores simultáneos con estampados, lujosas telas con tejidos más burdos, acortaba las faldas y las mangas y aligeraba las formas, y lograba así una imagen totalmente moderna. Estos Vestidos simultáneos de la colección Thyssen-Bornemisza forman parte de un grupo de pinturas en las que, como sugiere Luc Benoist, la pintora transfiere al lienzo el resultado de sus investigaciones en papel como diseñadora de moda. De los tres vestidos que aparecen en esta obra, el diseño de la figura central reproduce el que Sonia había diseñado para la actriz de cine Gloria Swanson.

Here you can include a relevant fact to highlight

-Nacio en Francia en 1924, a partir de un manifiesto de Andre Breton. -Se interesa por representar los aspectos inrracionales del mundo de los sueños y los fenomenos del subconsciente.

Did you know that Genially allows you to share your creation directly, with no need to download? All ready for your audience to view it from any device and share it anywhere.

Max Ernst

+ info

Here you can include a relevant fact to highlight

Self-portrait. Umberto boccioni

- Se creo e italia en 1909. -Plasma el dinamismo y la velocidad como expresion del mundo moderno. Repreenta el movimiento a traves de la repeticion de figuras en el msmo plano.

Did you know that Genially allows you to share your creation directly, with no need to download? All ready for your audience to view it from any device and share it anywhere.

Ver

Here you can include a relevant fact to highlight

+ info