Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
METODO CIENTIFICo
Daniela Avila
Created on June 12, 2023
MAPA MENTAL-IDEAS
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Implica el diseño de técnicas de ensayo y verificación aceptadas por la comunidad científica como válidas. Si bien en investigación científica o tecnológica se entiende al MC como el desarrollo de ciertas etapas a seguir para el ordenamiento de las ideas
FALSABILIDAD Es una cualidad que poseen las leyes, teorías o proposiciones, que el método científico las considera como verdad, y que son reevaluadas como falsas. RACIONAl Dicho método es racional, eso quiere decir que, tienes que basarte en la lógica, en la razón, y evitar totalmente la subjetividad. Parte de juicios, razonamientos y conceptos objetivos CIENTÍFICO Debes aplicar el método para tener conocimiento científico, ya que tiene como finalidad conseguir la verdad exacta, fáctica.
Generar conocimiento objetivo al resolver la veracidad o falsedad de un postulado por medio de la aplicación de una serie de etapas o pasos podemos alcanzar un conocimiento objetivo de la realidad, tratando de dar respuesta a las interrogantes acerca del orden de la naturaleza.
Enlace
Es una metodología para obtener nuevos conocimientos, que ha caracterizado históricamente a la ciencia y que consiste en la observación sistemática, medición, experimentación y la formulación. Análisis y modificación de hipótesis.
Es interpretar o explicar un fenómeno con base en una o varias observaciones. La teoría de Durkheim sobre el suicido egoísta, la cual podría formularse de la siguiente manera: "Un grado mayor de individualismo dentro de un grupo social origina una tasa mayor de suicidio en ese grupo
Enlace
Es un proceso mediante el cual se relacionan hechos aparentemente aislados y se formula una teoría que unifica los diversos elementos. Las etapas que integran el método científico son: 1) definición del problema 2) formulación de hipótesis (razonamiento deductivo) 3) recopilación y análisis de datos 4) confirmación o rechazo de hipótesis, 5) resultados 6) conclusiones.
Es el método que permite pasar de afirmaciones de carácter general a hechos particulares. Forma de razonamiento lógico utilizada en el mundo científico para comprobar la veracidad de ciertos datos. Un ejemplo del método deductivo, sería: Todos los planetas de la Vía Láctea son semiesféricos. Los planetas del sistema solar son semiesféricos.
Enlace
El análisis es la observación y examen de un hecho en particular. Es necesario conocer la naturaleza del fenómeno y objeto que se estudia para comprender su esencia. Formulación de pregunta o problema. A partir de la observación, surge un problema o una pregunta que quiere resolverse. Se formula a su vez una hipótesis, que es una posible respuesta a la pregunta planteada. Para formular las hipótesis se utiliza el razonamiento deductivo.
El método científico es un método de investigación usado principalmente en la producción de conocimiento en las ciencias. Para ser llamado científico, un método de investigación debe basarse en lo empírico y en la medición, y estar sujeto a los principios específicos de las pruebas de razonamiento. La química, física, geología,INVESTIGACION EXPLORATORIA,INVESTIGACION DESCRIPTIVA
Enlace