Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Cómo elaborar un trabajo académico

UAM

Created on June 9, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

BIBLIOTECA DE EDUCACIÓN

¿Cómo elaborar un trabajo académico?

Curso 2023-2024

objetivos

Ayudarte en la elaboración de tu TFG, TFM, etc.

  • Seleccionar un tema de trabajo.
  • Conocer los recursos: buscar y seleccionar información.
  • Evaluar los resultados.
  • Redactar el trabajo.
  • Gestionar tus referencias bibliográficas: APA y RefWorks.

ÍNDICE

REDACCIÓN DEL TRABAJO

antes de empezar

planificación y estrategia de búsqueda

gestionar referencias bibliográficas

búsqueda y filtrado de la información

prácticas

evaluación de la información

recursos de apoyo

Cómo elaborar un trabajo académico

Antes de empezar

Consulta nuestra página web

https://biblioguias.uam.es/

Consulta la Biblioguía Cómo elaborar un trabajo académico

Consulta la Normativa UAM

TFm

TFG

Consulta el acceso remoto: WIFI o VPN

  • La consulta de bases de datos, libros y revistas electrónicas es un servicio exclusivo para los miembros de la comunidad universitaria de la UAM.
  • El acceso a estos recursos puede hacerse desde la red de la UAM y en acceso remoto desde cualquier ordenador o dispositivo con acceso a internet mediante un sistema de autentificación (VPN/MFA).

Recursos electrónicos: conexión desde fuera de la UAM

Descarga VPN: vpn.uam.es​ y MFA

Descárgate la aplicación para Windows o Mac que corresponda a tu sistema operativo

haz click en el botón Conectar vpn ANTES DE ACCEDER A NUESTRO CATÁLOGO

Introduce tu correo electrónico institucional y contraseña e inicia la sesión.

Estudia, navega, investiga en los recursos electrónicos de la Biblioteca

Cómo elaborar un trabajo académico

Planificación y estrategia de búsqueda

Planificación

tengo un gestor bibliográfico?

Lee más

en qué va a consistir mi trabajo

I D E A

PRIMERO:

VPN

diseña tu plan de investigación

PLANIFICA

NECESITO INFORMARME, SABER SOBRE UN TEMA

Refworks

  • Es un gestor bibliográfico que nos va a permitir crear nuestra propia base de datos bibliográfica
  • Hacer bibliografías permitiendo elegir el estilo de citación del documento y trabajar en equipo compartiendo bibliografía a través de carpetas
  • Almacena, organiza, comparte e inserta las referencias bibliográficas
  • Citaremos e insertaremos las referencias bibliográficas de forma automática en un documento Word.
  • Con RefWorks podremos importar referencias de bases de datos, de Google Académico, etc. y organizarlas en carpetas

REFWORKS: ACCESO Y REGISTRO

Videotutorial

REFWORKS: CARPETAS

ELiminar carpeta

Añadir subcarpeta

Recuerda: archiva tus referencias en carpetas, si no lo están, desaparecen al mes de importarlas.

Motivación de la investigación

Objetivo: - la generación de conocimiento a través de la producción de nuevas ideas - la solución de problemas prácticos

- exposición del tema - justificación de la elección del tema

- empieza con un tema amplio o un enfoque global - debes ir desgranándolo hasta plantear una serie de interrogantes - a partir de estos últimos, establecer las preguntas de la propia investigación.

Estrategia de búsqueda

IDEA: Formular el tema como si fuera una pregunta o como una frase

Extraer los conceptos más importantes o las palabras clave

Utilizar dichas expresiones como estrategia de búsqueda para rastrear información sobre el tema propuesto

Diseña un plan de investigación

Segundo paso

Tercer paso

Primer paso

Elaborar un índice provisional que iremos modificando, nos ayudará a: estructurar, planificar, vincular, organizar...

Responder a:

Decidir el grado de profundidad de nuestra investigación

¿Contamos con el tiempo suficiente? ¿Contamos con las fuentes necesarias?

+info

+info

Cómo elaborar un trabajo académico

Búsqueda y filtrado de la información

Herramientas de búsqueda: Bun!

Busca en todas las herramientas de la biblioteca

Búsqueda y filtrado de la información

Operadores booleanos

TIC AND atención a la diversidad

* $ ?

Operadores de truncamiento

INNOVA* EDUCA*

Búsqueda y filtrado de la información

Operadores de truncado: sustituyen un carácter o conjunto de caracteres situados a la derecha de un término, se usan cuandos se buscan los derivados

Navega: Bun!

  • Búsqueda simple o avanzada
  • Ordenación por relevancia, fecha, autor o título
  • Filtros para limitar los resultados
  • Guardar, compartir, etiquetar

Filtros

Tipo de documento biblioteca materia fecha idioma y más...

- Tendencias en nuevas tecnologías aplicadas a la educación - - Competencia digital docente -

Recursos electrónicos en Bun!

Búsqueda avanzada
Acceso directo a los A/Z de bases de datos y revistas
Ordena y mejora los resultados
Cita, envía y comparte:

"Nuevas tecnologías en educación"

Colección electrónica

  • Bases de datos
  • Libros-e
  • Revistas-e

Bases de datos multidisciplinares

DIALNET

Uno de los mayores portales bibliográficos centrado en los ámbitos de las Ciencias Humanas, Jurídicas y Sociales

Tutorial

Búsqueda

  • Revistas
  • Tesis doctorales
  • Congresos
  • Autores

Resultados

Exportar

Web of Science - WoS

3. Estrategia de búsqueda

1. Accede a Web of Science y Regístrate

Tutorial

2. Búsqueda por Tema

Bases de datos especializadas

y además

Desde nuestra página web accedes a todas estas bases de datos desde EBSCO

EDUCATION SOURCE

1. Accede

2. Crea una cuenta

3. Selecciona la base de datos

4. Utiliza el Tesauro para la búsqueda

5. Búsqueda avanzada

EDUCATION SOURCE

7. Exportar

6. Resultados

Competencia digital docente OR Teacher digital competence

Repositorio institucional

Recoge la producción científica y académica de la comunidad universitaria

Busca por:

Libros electrónicos

Otros recursos especializados

Acceso desde a revistas y artículos

Web de Educación: Préstamo Interbibliotecario

Qué es el Préstamo Interbiblliotecario?

Coste

Coste

Solicítalo

Cómo elaborar un trabajo académico

Evaluación de la información

Búsqueda y filtrado de la información

Evaluación de la documentación

Analizar críticamente las fuentes localizadas para distinguir la información académica de calidad según:

  • Relevancia del documento
  • Autoría
  • Actualización
  • Prestigio de la fuente consultada
  • Publicaciones revisadas por pares (Peer-review)
  • Destinatario final
  • citas del documento

Búsqueda y filtrado de la información

Evaluación de la documentación

Relevancia del documentoAutoría

criterio de pertinencia

Criterios de selección de la información

Prestigio de la fuente consultada Publicaciones revisadas por pares (Peer-review) Destinatario final

criterio de exhaustividad

Utiliza fuentes solventes, rechaza las poco fiables

Búsqueda y filtrado de la información

criterio de actualidad

Evaluación de la documentación

Tipologia del documento: responde a una necesidad de información determinada en versión electrónica o impresa,

Obras de referencia

Artículos de revistas

Monografías

Otros documentos

Búsqueda y filtrado de la información

Evaluación de la documentación

Es importante conocer: Qué uso podemos dar a la información, es decir, si podemos reutilizarla ¿Tiene los derechos reservados o permite la cesión? Estos detalles están regulados por las licencias Creative Commons: I. Reconocimiento II. Reconocimiento y No comercial III. Reconocimiento Sin obras derivadas IV. Reconocimiento, No comercial y Compartir igual

Búsqueda y filtrado de la información

Evaluación de la documentación

Búsqueda y filtrado de la información

Cómo elaborar un trabajo académico

Redacción del trabajo

Redactar el trabajo

Normas de estilo académico

Consejos

libro de estilo de la UAM

Elementos clave en la escritura académica

Cómo elaborar un trabajo académico

Estilo APA

Estilos de comunicación científica

El estilo es un formato que regula la comunicación científica. Facilita al lector entender y comprender un trabajo escrito que se presenta ordenado, reconociendo mediante las citas y referencias las aportaciones de otros autores. Evita caer en el plagio.

TRABAJOS ACADÉMICOS O PROFESIONALES

ESTILO

PRESENTA LAS FUENTES CON RESPETO A DERECHOS DE AUTOR

REDACCIÓN SISTEMÁTICA Y ESTRUCTURADA

Comunicación académica concisa, poderosa y persuasiva.

Estilo APA

¿Por qué APA?

APA es el formato de referencia para las Ciencias Sociales, Psicología, Educación, Economía, Derecho, etc.

Tu tutor puede recomendar una adaptación del ​ estilo APA oficial. ¡Sigue sus recomendaciones!

Dispones de un curso específico ¡Apúntate!

Estructura y redacción

PORTADA O PAGINA DE TÍTULO

RESÚMEN

TEXTO

PALABRAS CLAVE

+ info

+ info

+ info

+ info

NOTAS AL PIE DE PÁGINA

ANEJOS O APÉNDICES

TABLAS Y FIGURAS

REFERENCIAS

+ info

+ info

+ info

+ info

Utiliza la plantilla APA de Word como base para crear tu documento

Estilo APA

libro

Artículo

Propuesta Pedagógica para Educación Infantil De Souza Martins, Marlucio ; Posada Bernal, Sandra ; Lucio Tavera, Paula Andrea Bogotá: Universidad Santo Tomás de Colombia

Buenas prácticas en la Educación Infantil Madrid Vivar, Dolores ; Pascual Lacal, M. ª Rocío.-- Dolores Madrid Vivar ; M.ª Rocío Pascual Lacal

(De Souza Martins et al., 2019)

((Madrid Vivar & Pascual Lacal, 2022)

De Souza Martins, Posada Bernal, S., & Lucio Tavera, P. A. (2019). Neuroeducación: Una Propuesta Pedagógica para Educación Infantil. Análisis, 51(94 (EN-JU)), 159–179. https://doi.org/10.15332/s0120-8454.2019.0094.08

Madrid Vivar, & Pascual Lacal, M. ª R. (2022). Buenas prácticas en la Educación Infantil (1st, 44657th ed.). Dykinson. https://doi.org/10.14679/1266

Estilo APA: Citas y Referencias

En la redacción hay dos elementos fundamentales: Citas en el texto: una forma de referencia breve entre paréntesis dentro de un párrafo o añadida como nota a pié de página. En la 7ª edición se distingue entre:

  • Citas parentéticas o ente paréntesis: (Ayala, 1983, como se citó en Sánchez, 2009).
  • Cita narrativa:
    • Ayala (1983, como se citó en Sánchez, 2009) afirma que no todas las estrellas que brillan hoy, brillarán mañana.
    • Ayala (1983)

Referencias bibliográficas: una relación extensa y ordenada alfabéticamente al final del documento o siguiendo una sucesión numérica que corresponde al orden de citas en el texto.

Estilo APA: Recomendaciones

Una vez terminado el trabajo, conviene repasar cuidadosamente las citas del texto y el lista de referencias según el estilo de cita seleccionado.

Algunas tipologías documentales se formatean mal y siempre se necesario revisar la versión final.

Tu tutor, docente o director del trabajo académico puede recomendar una adaptación del estilo de citación oficial.

Sigue sus recomendaciones

Consulta nuestras Biblioguías: Trabajo académico https://biblioguias.uam.es/trabajo_academico/inicio Citas y elaboración de bibliografía: el plagio y el uso ético de la información https://biblioguias.uam.es/citar APA 7th https://biblioguias.uam.es/citar/estilo_apa_7th_ed

REFWORKS

Refworks: crear referencias

En la barra horizontal pulsamos el signo + Añadir y seleccionamos la opción "Crear nueva referencia"

Importar a Refworks: Bun! Buscador Único

Exportar

Seleccionamos la carpeta y pulsamos Importar

Desde la página de resultados de Bun!, pinchamos en los puntos suspensivos y aparece la opción de exportación a RefWorks.

Aparecerá en la carpeta y en "Último importado"

Importar a Refworks: Google Académico

Desde la página de resultados, desplegamos el menú para configurar la opción de RefWorks

Realizamos la búsqueda en Google Académico

Importar a Refworks: Google Académico

Google Académico no permite selección en bloque de registros

Configuramos la oción "Mostrar enlaces para importar citas a RefWorks

En la parte inferior del registro aparecerá "Importar a Refworks"

Importar a Refworks: Dialnet

Realizamos la búsqueda

Pinchamos en RefWorks

Seleccionamos las referencias

Importar a Refworks: Bases de Datos: Education Source

Entrar en el artículo o marcarlos pulsando en la carpeta

Marcar la opción: Almacenar en Refworks y Guardar

Pulsar en Exportar

Importar a Refworks desde Word: RefWorks Citation Manager

Los complementos de RefWorks en Word permiten insertar las referencias de forma automática

Versiones de Word igual o posteriores a 2016

Descarga el Office 365

Word: Insertar y Obtener complementos

Pichamos en RCM y en el icono de RefWorks Citation Manager

Buscar RefWorks y Agregar

Importar a Refworks desde Word: RefWorks Citation Manager

Desplegar el Menú

Opciones de selección: Estilos de Citas, Documentos y Referencias y Bibliografía.

Ventana emergente de RCM.

Exportar de Refworks a Word: RefWorks Citation Manager

Seleccionamos la carpeta que contiene las referencias que queremos importar a Word y el orden de presentación.

Seleccionamos el estilo de cita y marcamos el Formato de notas a pié de página.

Exportar de Refworks a Word: RefWorks Citation Manager

Cuando tengamos todas las referencias completas, activamos la opción de Bibliografía para insertarla al final del trabajo

Refworks a Word: RefWorks Citation Manager

Ejemplo de texto con las citas insertadas y las referencias insertadas

Refworks a Word: RefWorks Citation Manager

El conductismo tiene su origen en J. B. Watson (1878-1958). Su fundamento teórico está basado en que a un estímulo le sigue una respuesta, siendo esta el resultado de la interacción entre el organismo que recibe el estímulo y el medio ambiente. Watson estaba influenciado por los trabajos del llamado ccondicionamiento clásico que habían sido estudiados por Paulov, quien consideraba que los actos de la vida no eran más que rreflejos, y por Betcherev, que se interesaba especialmente por los reflejos musculares. Desde este punto de vista, Watson defendía que todas las conductas complejas (las emociones, los hábitos, e incluso el pensamiento y el lenguaje), si las analizamos y descomponemos en sus partes, hallamos que están constituidas por reflejos condicionados, que pueden ser observados y medidos. La teoría conductista, desde sus orígenes, se centra en la conducta observable intentando hacer un estudio totalmente empírico de la misma y queriendo controlar y predecir esta conducta. Su objetivo es conseguir una conducta determinada, para lo cual analiza el modo de conseguirla, en función de las situaciones de estímulo y respuesta. Hacia 1950 el nuevo movimiento conductista había generado numerosos datos sobre el aprendizaje, que condujo a los nuevos psicólogos experimentales estadounidenses, como Edward C. Tolman, Clark L. Hull y B. F. Skinner a formular sus propias teorías sobre el aprendizaje y el comportamiento basadas en experimentos de laboratorio en vez de observaciones introspectivas.

Ejemplo de texto con las citas insertadas y las referencias insertadas

Educación infantil: psicomotricidad y socialización mediante el juego. Navas Cuenca, Estefanía (coord.) ICB Editores ISBN: 9788490212332 Málaga (2017)

Accesibilidad web de documentos Word y PDF

¿Qué es la accesibilidad WEB?

La accesibilidad web tiene como objetivo lograr que las páginas web sean utilizables por el máximo número de personas, independientemente de sus conocimientos o capacidades personales e independientemente de las características técnicas del equipo utilizado para acceder a la Web. Esta guía contiene instrucciones para comprobar la accesibilidad web de documentos Word y PDF que se vayan a subir a la web (nuestra web, repositorio, biblioguías o cualquier otra web)

Para realizar un trabajo como un TFG o TFM, debemos tener en cuenta el acceso a nuestra producción académica y científica por parte de personas con diferentes capacidades

Cómo elaborar un trabajo académico

prácticas

Práctica 1

Busca recursos impresos y electrónicos sobre “influencia del yoga en la conciencia del docente”:​

  • Anota el número de resultados.
  • Aplica los filtros.​
  • Realiza la misma búsqueda en inglés y compara el número de resultados.​

Práctica 2

Busca la revista-e European Journal of Teacher Education: ​

  • Indica cobertura, proveedores, acceso al texto completo.​
  • Recupera un artículo del último ejemplar disponible.
  • Descarga el texto completo y comprueba las opciones de cita y de exportación de resultados.

Práctica 3

Localiza el artículo “Psychological adjustmen in bullies and victims of school violence” ​en:

  • Google,
  • Google Académico ​
  • Bun!​
  • En función de las opciones ofrecidas, valora cuál es el recurso más útil para recuperar información.

Cómo elaborar un trabajo académico

Recursos de apoyo

Recursos de apoyo

  • Accesibilidad WEB de documentos Word y PDF de la Biblioteca de Educación UAM. Biblioteca de Educación UAM. Fecha de consulta. 22 de diciembre de 2021. Https://biblioguias.uam.es/accesibilidad
  • Citas y elaboración de bibliografía: el plagio y el uso ético de la información de la Biblioteca de Educación de la UAM. Biblioteca de Educación UAM. Fecha de consulta. 22 de diciembre de 2021. Http://biblioguias.uam.es/citar
  • Citas y elaboración de bibliografía: el plagio y el uso ético de la información: Estilo APA 7ª ed. de la Biblioteca de Educación de la UAM. Biblioteca de Educación UAM. Fecha de consulta. 22 de diciembre de 2021. https://biblioguias.uam.es/citar/estilo_apa_7th_ed
  • ​Citas y elaboración de bibliografía: el plagio y el uso ético de la información: Creative Commons de la Biblioteca de Educación de la UAM. Biblioguía UAM. Consultado 17/12/2021. https://biblioguias.uam.es/citar/creative_commons
  • Colecciones: Colección electrónica de la Biblioteca de Educación de la UAM. Biblioteca de Educación UAM. Fecha de consulta. 22 de diciembre de 2021. Https://biblioguias.uam.es/educacion/colecciones/coleccion_e
  • Cómo elaborar un trabajo académico. Biblioteca de la UAM. BiblotecaUAM. Fecha de consulta. 22 de diciembre de 2021. Https://biblioguias.uam.es/trabajo_academico
  • Dialnet y Dialnet Métricas. Biblioteca de la UAM. Biblioteca UAM. Fecha de consulta. 22 de diciembre de 2021. Https://biblioguias.uam.es/tutoriales/dialnet​

Recursos de apoyo

  • RefWorks [Nueva versión]. Biblioteca de la UAM. Biblioteca UAM. Fecha de consulta. 22 de diciembre de 2021. Https://biblioguias.uam.es/tutoriales/refworksproquest
  • Aijón Oliva, Miguel Ángel et al. (22 de agosto de 2018). Guía didáctica para la elaboración de un trabajo académico. Zamora: Iberoprinter. Recuperado de https://gredos.usal.es/jspui/bitstream/10366/132754/1/dpee_Gu%C3%ADatrabajoacad%C3%A9mico.pdf ​
  • American Psychological Association (22 de agosto de 2018). APA Style Blog. Recuperado de http://www.apastyle.org​
  • Ferrer, V., Carmona, M. y Soria, V. (eds.) (2012). El trabajo de fin de grado. Guía para estudiantes, docentes y agentes colaboradores. Madrid: McGraw-Hill.​
  • ​León, O. G. (2016). Cómo redactar textos científicos y seguir las normas APA 6ª: Para los trabajos de fin de grado, fin de máster, tesis doctorales y artículos (4ª ed.). Madrid: Garceta.​
  • Pantoja Vallejo, A. (coord.) (2015). Manual básico para la realización de tesinas, tesis y trabajos de investigación (2ª ed.). Madrid: Eos.​

Muchas gracias por vuestra atención

Os esperamos en la biblioteca de educación

biblioteca.fprofesorado@uam.es​https://www.uam.es/uam/vida-uam/bibliotecas/biblioteca-educacion

¿Qué te ha parecido el curso?

evalúanos