Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

PRESENTACIÓN VIAJE EN AVIÓN

Tac Tic

Created on June 7, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

¿En nuestra sociedad,, son importantes los medios de transporte?

¿Qué medios de transporte conocéis?

Los medios de transporte...

Terrestres

Marítimos

Aéreos

Espaciales

El medio de transporte que veremos en el aeródromo... ¿De qué tipo es?

Terrestres

Marítimo

Aéreos

Espaciales

¡CORRECTO ES AÉREO Y MARÍTIMO!

CON LOS MEDIOS DE TRANSPORTE TRABAJAREMOS...

  1. Sílabas tónicas y átonas + acentuación.
  2. Lenguaje, lenguas y dialectos.
  3. Géneros y temas literarios.
  4. Palabras polisémicas.

plan de viaje

Bienvenidos y bienvenidas a bordo del vuelo 52022 con destino al aprobado. Antes de llegar al destino visitaremos cuarto lugares. En cada lugar tendréis que realizar unas actividades. Si se hacen de manera correcta pondréis un sello en vuestro pasaporte. El objetivo es conseguir todos los sellos. ¿Estáis preparados? ¡TRIPULACIÓN, PREPARADOS PARA EL DESPEGUE!

VIAJE EN AVIÓN

antes de empezar...

Encima de la cabeza gira mi gran abanico y en la punta de la cola gira otro pequeñito.

¿QUÉ ES?

HELICÓPTERO

Dos ruedas, un sillín y un manillar. Si subes sobre ella te hará sudar.

¿QUÉ ES?

BICICLETA

Soy pájaro sin nido con las alas de metal, las ruedas tengo de goma y los ojitos de cristal.

¿QUÉ ES?

AVIÓN

viaje 1: Sílabas tónicas y átonas

¿QUÉ SABEIS SOBRE LAS SÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONAS?

viaje 1: Sílabas tónicas y átonas

¿QUÉ SABEIS SOBRE LAS SÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONAS?

La sílaba TÓNICA es la que pronunciamos con mayor fuerza de voz. Las demás sílabas de la palabra se llaman ÁTONAS.

viaje 1: Sílabas tónicas y átonas

¿QUÉ SABEIS SOBRE LAS SÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONAS?EJEMPLOS

SÍLABA TÓNICA: Le-ón, pe-lo-ta, al-tu-ra, tí-pi-co, ex-cur-sión... Según el número de sílabas son: Monosílabas (1) PAZ Bisílabas (2) AMOR Trisílabas (3) LAGUNA Polisílabas (4 o más) MARIPOSA

viaje 1: Sílabas tónicas y átonas

ACTIVIDAD: LA CAJA DE LAS PALABRAS

viaje 1

¿QUÉ TIENEN EN COMÚN ESTAS PALABRAS?

Avión
Japonés
Camión
Mamá

¡son palabras agudas!

ACENTUACIÓN

AGUDAS

Tienen la sílaba tónica en la última posición. EJEMPLO: PATÍN

-Cuando terminan en vocal, n, s. EJEMPLOS: COLIBRÍ, SARTÉN, COMPÁS

viaje 1

¿QUÉ TIENEN EN COMÚN ESTAS PALABRAS?

aeropuerto
Portátil
Cráter
básquet

ACENTUACIÓN

LLANAS

Tienen la sílaba tónica en la penúltima posición. EJEMPLO: ME-SA

-Cuando NO terminan en vocal, n, s. EJEMPLOS: ÁRBOL, TÚNEL, MESA

viaje 1

¿QUÉ TIENEN EN COMÚN ESTAS PALABRAS?

Sábado
Pájaro
Bolígrafo
Médico

¡son palabras ESDRÚJULAS!

ACENTUACIÓN

ESDRÚJULAS

Tienen la sílaba tónica en la antepenúltima posición. EJEMPLO: PLÁ- TA-NO

-Llevan tilde SIEMPRE EJEMPLOS: IMÀGENES - AMÉRICA - CÓDIGO

ACTIVIDAD 7: ACENTUAMOS JUNTOS.

MATERIAL 6

sello: viaje 1

reto conseguido

¿ES LO MISMO EL LENGUAJE, LA LENGUA Y EL DIALECTO?

¿ES LO MISMO EL LENGUAJE, LA LENGUA Y EL DIALECTO?

lenguaje:

Capacidad humana para comunicarse, transmitir y recibir información.

lengua:

Conjunto de palabras, reglas y sonidos que utilizan los hablantes de una comunidad concreta.

Ejemplo: castellano, francés o el inglés.

DIALECTO:

Es la variedad de una lengua que se habla en una zona geográfica determinada.

Ejemplo: Algunos dialectos del castellano = andaluz, canario, murciano...

ACTIVIDAD 8: lluvia de ideas.

ACTIVIDAD 9: jugamos en cooperativo.

MATERIAL 7

sello: viaje 2

reto conseguido

¿SABÉIS QUÉ ES CADA FRAGMENTO?

¿SABÉIS QUÉ ES CADA FRAGMENTO?

¡POESÍA!

¿SABÉIS QUÉ ES CADA FRAGMENTO?

¿SABÉIS QUÉ ES CADA FRAGMENTO?

¡TEATRO!

¿SABÉIS QUÉ ES CADA FRAGMENTO?

¿SABÉIS QUÉ ES CADA FRAGMENTO?

¡NARRACIÓN!

entonces...

ACTIVIDAD 11: GÉNEROS LITERARIOS.

MATERIAL 8

sello: viaje 3

reto conseguido

¿QUÉ SON?

-Ayer fuimos de excusión a la sierra.

-El leñador tiene una sierra.

-Le regalarón un juego de cartas.

-Recibió una carta de Carlos.

-Necesito cola para pegar la foto.

-El cabello está moviendo su cola.

¿QUÉ SON LAS PALABRAS POLISÉMICAS?

¿QUÉ SON LAS PALABRAS POLISÉMICAS?

Son aquellas que tienen más de un significado.

¿QUÉ SON LAS PALABRAS POLISÉMICAS?

EJEMPLOS
ESTRELLA: astro / actriz o actor. LENGUA: idioma / parte de la boca. BOTE: tarro de cristal / pequeña embaración. BANCO: oficina para guardar ahorros / mueble para sentarse. MONO: animal / pieza de ropa.

ACTIVIDAD 13: PALABRAS POLISÉMICAS.

sello: viaje 4

reto conseguido

¡HEMOS LLEGADO! Destino...

EL APROBADO