Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
OFERTA FORMATIVA (es)
_
Created on June 4, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
El cambio social empieza por ti
Oferta formativa
- Oferta formativa -
índice
Entidades que han confiado en nosotros
Transforma
Sobre Ágora Social
Nuestra filosofía
Bonificaciones
Cursos
TRANSFORMA
Creada por Ágora Social para dar respuesta a la creciente demanda de formación especializada del tercer sector. Reúne un plantel de profesorado con amplia experiencia práctica en el trabajo para asociaciones, fundaciones y otras entidades no lucrativas.
Aporta una formación activa, conectada con la práctica diaria, que facilita que cualquier persona que tenga que recaudar fondos y comunicar su causa aprenda a hacerlo con independencia de su bagaje académico y profesional.
Sobre Ágora Social
OBJETIVOS
VISIÓN
Fomentar organizaciones más sostenibles y con mayor impacto social a través de una captación de fondos transformadora.
Un tercer sector altamente profesional pero que no pierde su alma.
MISIÓN
VALORES
Asesorar, formar y dar apoyo directo para fortalecer a las organizaciones ciudadanas.
Honestidad, profesionalidad y compromiso.
Día a día nos afanamos en superarnos La captación de fondos es muy compleja. Si de algo no sabemos, no fingiremos saberlo. El rigor conjugado con la sencillez y la claridad son atributos de nuestra formación.
nuestra filosofía
CONTEXTO
COMUNIDAD
Las ONG afrontan grandes desafíos, entre ellos el de la transformación digital, que les exigen estar al día de forma continua.
Además de aprender, los profesionales pueden mantenerse en contacto para seguir aprendiendo juntos y proporcionarse apoyo mutuo.
PROPÓSITO
PROFESORADO
Promovemos una captación de fondos y una comunicación transformadoras. Huimos del enfoque transaccional, que solo busca extraer valor de la gente con los intereses de la organización como único norte.
Tenemos un plantel diverso pero con una característica común: hablan desde su propia experiencia, no solo desde lo que han leído o escuchado.
PEDAGOGÍA
INTERCULTURALIDAD
Más que formar, buscamos transformar al alumnado. Estimulamos su curiosidad, su esfuerzo y su pensamiento crítico. En ocasiones han de desaprender, sacudirse los mitos y los esquemas caducos.
La diversidad cultural nos enriquece. Recogemos puntos de vista y experiencias de todo el mundo, especialmente de Iberoamérica.
Haz clic para volver al índice
Elige tu nivel
Nivel básico
Nivel básico
Nivel intermedio
Nivel avanzado
- Cómo atraer a la gente joven.
- Captación de herencias y legados.
- Cómo conseguir colaboradores jóvenes a través de Tik Tok.
- Aceleradora Inteligencia artificial.
- Cómo captar fondos con poca o ninguna inversión.
- Cómo recaudar fondos online.
- Taller sobre retos y oportunidades de los ODS.
- Cómo conducir entrevistas con empresas y grandes donantes.
- Cómo usar los medios sociales para captar fondos.
- Cómo elaborar una estrategia digital de recaudación de fondos.
- Cómo construir un mensaje diferenciado y atractivo.
Haz clic para volver a todos los niveles
Nivel básico
Taller sobre retos y oportunidades de los ODS para el tercer sector
Cómo recaudar fondos online sin morir de agotamiento
Cómo captar fondos con poca o ninguna inversión
Cómo conducir entrevistas con empresas y grandes donantes
Haz clic para volver al nivel básico
Cómo captar fondos con poca o ninguna inversión
Descripción
Profesorado
Objetivos
Duración
A quién se dirige
Precio
Programa
Metodología
Haz clic para volver al inicio del curso
Muchas ONG pequeñas o incluso medianas no tienen una dotación presupuestaria para esta actividad. En tal caso, interesa conocer métodos baratos o que no conllevan costes directos, así como aprovechar lo mejor posible los recursos de los que dispone la organización.
Cómo captar fondos con poca o ninguna inversión
Haz clic para volver al inicio del curso
Objetivos
Identificar ideas adaptadas a sus posibilidades
Escoger las más adecuadas a sus circunstancias
Saber cómo servirse del voluntariado para esta actividad
Evaluar su potencial de ingresos y beneficios
Cómo captar fondos con poca o ninguna inversión
Haz clic para volver al inicio del curso
A QUIÉN SE DIRIGE
A personas que se ocupan de la captación de fondos ya sea como miembros del órgano de gobierno o del equipo técnico.
Cómo captar fondos con poca o ninguna inversión
Haz clic para volver al inicio del curso
Programa
Tácticas económicas
Cómo evaluamos su potencial
Criterios para elegir la táctica más conveniente
Cómo aprovechar el voluntariado
Cómo captar fondos con poca o ninguna inversión
Haz clic para volver al inicio del curso
Metodología
Es un curso online que consiste fundamentalmente en:
Se realizan tres sesiones online en directo: ¿Está tu organización en forma para captar fondos privados? En qué consiste una estrategia de captación de fondos Preguntas y respuestas
Material de lectura
Intercambio de ideas y experiencias en foros
Contiene también vídeos de presentación de cada módulo y documentación complementaria
Ejercicios individuales que pueden ser contrastados con los pares
El curso puede ser adaptado a la modalidad semipresencial, en el que se puede combinar la lectura de la documentación y de los casos prácticos a distancia con la realización de sesiones presenciales de formación activa en las que se realicen los ejercicios en grupo.
Cómo captar fondos con poca o ninguna inversión
Haz clic para volver al inicio del curso
Profesorado
Agustín Pérez
Mar Andrades
30 años de experiencia práctica en captación de fondos. Docente y autor de publicaciones sobre la materia.
Consultora de comunicación y captación de fondos. Periodista y técnica de marketing digital.
emmmm no sé
emmmm no sé
Cómo captar fondos con poca o ninguna inversión
Haz clic para volver al inicio del curso
Duración
ONLINE
SEMIPRESENCIAL
PRESENCIAL
Tendría una carga lectiva de 24 horas, de las cuales 14 serían presenciales. Estas pueden dividirse en dos sesiones de jornada completa o cuatro de media jornada.
Tiene una carga lectiva aproximada de 20 horas. Puede realizarse a lo largo de cuatro semanas en la que el alumnado dedique cinco horas semanales.
Puede realizarse en varias sesiones que sumen al menos 20 horas.
Recomendamos la modalidad semipresencial como la más eficaz.
Cómo captar fondos con poca o ninguna inversión
Haz clic para volver al inicio del curso
PRECIO
Online
50%
Online
Puedes escribir un subtítulo genial aquíLorem ipsum dolor sit amet, consectetuer. sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut.
título aquí
100 € por participante (con un mínimo de 5)
Semipresencial
3.000 €
Presencial
4.000 €
Cómo captar fondos con poca o ninguna inversión
Haz clic para volver al nivel básico
Cómo recaudar fondos online sin morir de agotamiento
Descripción
Profesorado
Objetivos
Duración
A quién se dirige
Precio
Programa
Metodología
Haz clic para volver al inicio del curso
Internet (web, correo electrónico y medios sociales) es un canal de creciente importancia en la captación de fondos. Sin embargo, muchas ONG invierten muchos esfuerzos sin cosechar resultados de importancia. Con numerosos ejemplos de organizaciones de todo tipo el curso dará pistas muy prácticas de cómo aprovechar este canal con acciones rápidas de poner en marcha y que en muchos casos no requieren una fuerte inversión.
Cómo recaudar fondos online
Haz clic para volver al inicio del curso
Objetivos
Tener criterio para determinar qué recursos de Internet conviene emplear
Aprender a optimizar los elementos básicos para conseguir colaboraciones económicas a través de este medio
Tomar conciencia de en qué medida está la organización preparada para captar fondos a través de Internet
Cómo recaudar fondos online
Haz clic para volver al inicio del curso
A quién se dirige
Personas que, en sus entidades o a título particular, se ocupan de la captación de fondos en general o del fundraising digital de forma más específica.
Cómo recaudar fondos online
Haz clic para volver al inicio del curso
Programa
Internet como parte de la estrategia de captación de fondos
Contenidos y funcionalidades que debe tener un sitio web apto para la captación de fondos
Cómo atraer visitas de calidad a nuestro sitio web
Cómo pueden contribuir los medios sociales (Facebook, Instagram, Tik Tok, YouTube, etc.) a captar fondos
Cómo recaudar fondos online
Haz clic para volver al inicio del curso
Cómo convertir las visitas en donaciones y otras colaboraciones
Claves para realizar con éxito una campaña de crowdfunding
Cómo recaudar fondos online
Haz clic para volver al inicio del curso
Metodología
El alumnado podrá plantear cualquier duda que tenga o recabar la opinión del profesorado en cualquier momento del curso, no solo durante las clases online.
Tres clases online de 2 horas
Documentación complementaria
Formaremos parejas para que el alumnado trabaje en aportar puntos de vista sobre la estrategia y la práctica de sus respectivas organizaciones
El alumnado tendrá como ejercicio revisar la presencia de su organización en Internet a fin de establecer un plan de mejora.
Cómo recaudar fondos online
Haz clic para volver al inicio del curso
Profesorado
Mar Andrades
Agustín Pérez
Consultora de comunicación y captación de fondos. Periodista y técnica de marketing digital.
emmmm no sé
emmmm no sé
30 años de experiencia práctica en captación de fondos. Docente y autor de publicaciones sobre la materia.
Cómo recaudar fondos online
Haz clic para volver al inicio del curso
Duración
Este curso es de modalidad online. Requiere una dedicación de 15 horas (6 horas de clases online en directo y 9 horas de trabajo individual).
Cómo recaudar fondos online
Haz clic para volver al inicio del curso
Precio
Online
50%
Puedes escribir un subtítulo genial aquíLorem ipsum dolor sit amet, consectetuer. sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut.
título aquí
1.400 €
Para una sola organización
Cómo recaudar fondos online
Haz clic para volver al nivel básico
Retos y oportunidades de los ODS para el tercer sector
Descripción
Profesorado
Objetivos
Duración
A quién se dirige
Precio
Programa
Metodología
Haz clic para volver al inicio del curso
La Agenda 2030 ha marcado el comienzo de una nueva estrategia mundial de lucha contra la pobreza, la desigualdad y la defensa del planeta que habitamos para los próximos años. Este proceso, por tanto, presenta nuevas oportunidades para garantizar el compromiso hacia un nuevo modelo de desarrollo a través de los 17 ODS que se han fijado como fin del mismo. La sociedad civil organizada tiene un papel decisivo que jugar en este proceso, por su capacidad de liderazgo y de implicar en el mismo a las personas que, a fin de cuentas, deberán ser las protagonistas de las acciones que desde los diferentes ámbitos y niveles se impulsen. Esto implica que, más que nunca, tendremos que buscar la manera de unir esfuerzos y trabajar en red; interrelacionar más diferentes ámbitos de intervención y plantearse trascender el marco nacional.
Retos y oportunidades de los ODS
Haz clic para volver al inicio del curso
Objetivos
Entender qué son los ODS y cómo afectan a las organizaciones que trabajan en en tu área
Conocer los criterios ESG y cómo se incorporan dentro de las estrategias RSC
Reflexionar sobre cómo integrar los ODS que conciernen más a estas organizaciones en su labor
Retos y oportunidades de los ODS
Haz clic para volver al inicio del curso
A quién se dirige
Organizaciones de diversa índole que estén interesadas en reflexionar acerca de los retos y oportunidades de los ODS.
Retos y oportunidades de los ODS
Haz clic para volver al inicio del curso
Programa
Los ODS y la agenda 2030. Contexto, principios, y agentes
Sesiones monográficas sobre cada uno de los ODS seleccionados (sesiones 2 a 9)
Los criterios ESG y su relación con los ODS (sesión 10)
Retos y oportunidades de los ODS
Haz clic para volver al inicio del curso
Metodología
La formación consiste en diez sesiones online de dos horas cada una en las que, tras una breve exposición inicial, los participantes compartirán ideas sobre cómo integrar los ODS seleccionados que conciernen más directamente a los miembros de la ONG en su quehacer cotidiano. Las sesiones inicial y final se dedicarán a introducirse en el tema y tratar de los criterios ESG, respectivamente.
Retos y oportunidades de los ODS
Haz clic para volver al inicio del curso
Profesorado
Beatriz Nogueras
Agustín Pérez
Profesional del marketing y la comunicación especializada en el Tercer Sector, en alianzas estratégicas y en captación de donantes y socios.
Ha trabajado durante cuatro décadas en o para diversas ONG, en las áreas de captación de fondos, comunicación, educación, incidencia política y evaluación.
Retos y oportunidades de los ODS
Haz clic para volver al inicio del curso
Duración
Este curso es de modalidad online y requiere una dedicación de 20 horas
Retos y oportunidades de los ODS
Haz clic para volver al inicio del curso
Precio
Online
50%
Puedes escribir un subtítulo genial aquíLorem ipsum dolor sit amet, consectetuer. sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut.
título aquí
2.420 € (IVA incluido)
Para una sola organización
Retos y oportunidades de los ODS
Haz clic para volver al nivel básico
Cómo conducir entrevistas con empresas y grandes donantes
Descripción
Profesorado
Objetivos
Duración
A quién se dirige
Precio
Programa
Metodología
Haz clic para volver al inicio del curso
La colaboración de empresas y mecenas individuales se juega, sobre todo, en las entrevistas cara a cara. Para maximizar las posibilidades de que persuadirlas a que colaboren es necesario conocer técnicas para conducir tales entrevistas, junto con la capacidad de analizar previamente las motivaciones de nuestros interlocutores.
Cómo conducir entrevistas con empresas y grandes donantes
Haz clic para volver al inicio del curso
Objetivos
Conocer las técnicas básicas de persuasión en la comunicación cara a cara con empresas y grandes donantes
Tomar conciencia de los puntos fuertes y débiles de cada persona para realizar esta tarea
Ganar autoconfianza a la hora de afrontar estas situaciones
Cómo conducir entrevistas con empresas y grandes donantes
Haz clic para volver al inicio del curso
A quién se dirige
Responsables de comunicación y captación de fondos que se ocupan de buscar la colaboración de empresas y grandes donantes.
Cómo conducir entrevistas con empresas y grandes donantes
Haz clic para volver al inicio del curso
Programa
Cuáles son las diferentes motivaciones de los donantes y cómo reconocerlas
Cómo preparar la entrevista
Cómo desarrollar la entrevista
Qué hacer despues del encuentro
Cómo conducir entrevistas con empresas y grandes donantes
Haz clic para volver al inicio del curso
Metodología
Es un taller presencial en el que se entremezclará la parte expositiva con ejercicios de preparación del discurso y simulación de entrevistas.
Cómo conducir entrevistas con empresas y grandes donantes
Haz clic para volver al inicio del curso
Profesorado
Agustín Pérez
30 años de experiencia práctica en captación de fondos y comunicación. Docente y autor de publicaciones sobre la materia.
Cómo conducir entrevistas con empresas y grandes donantes
Haz clic para volver al inicio del curso
Duración
Se realiza en una sesión de 3,5 horas de trabajo real.
Cómo conducir entrevistas con empresas y grandes donantes
Haz clic para volver al inicio del curso
Precio
Online
50%
Puedes escribir un subtítulo genial aquíLorem ipsum dolor sit amet, consectetuer. sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut.
título aquí
700 € (exentos de IVA).
Gastos de viaje a cargo del cliente.
Para una sola organización
Cómo conducir entrevistas con empresas y grandes donantes
Haz clic para volver a todos los niveles
Nivel INTERmedio
Cómo elaborar una estrategia digital de recaudación de fondos
Cómo construir un mensaje diferenciado y atractivo
Cómo usar los medios sociales para captar fondos
Haz clic para volver al nivel medio
Cómo usar los medios sociales para captar fondos
Descripción
Profesorado
Objetivos
Duración
A quién se dirige
Precio
Programa
Metodología
Haz clic para volver al inicio del curso
Muchas organizaciones están presentes en los medios sociales simplemente porque creen que hay que estar en ellos. O los escogen meramente por su nivel de popularidad. Tomarse tiempo desde el principio para establecer el papel de los medios sociales en tu estrategia puede mejorar drásticamente tus resultados.Este curso te dará una visión global sobre su cometido y te va a ayudar a aprovecharlos de forma significativa no solo para hacer tu organización visible, sino para obtener aportaciones económicas.
Cómo usar los medios sociales para captar fondos
Haz clic para volver al inicio del curso
Objetivos
Desarrollar criterios para determinar qué medios sociales son los adecuados
Comprender las claves estratégicas para dirigirnos a la audiencia
Saber cómo sacarle partido a los medios sociales de forma eficiente
Cómo usar los medios sociales para captar fondos
Haz clic para volver al inicio del curso
A quién se dirige
A directivos de captación de fondos y responsables de captación y fidelización de donantes individuales. También es de interés para responsables de voluntariado.
Cómo usar los medios sociales para captar fondos
Haz clic para volver al inicio del curso
Programa
Elegir los medios sociales adecuados: identifica a tus audiencias
Integrar los medios sociales en tu ecosistema de comunicación
Crear una estrategia de contenidos y establecer objetivos concretos y medibles
Conocer algunas campañas exitosas en medios sociales
Cómo usar los medios sociales para captar fondos
Haz clic para volver al inicio del curso
Metodología
Puede cursarse tanto en su modalidad online (clases en directo) como en la presencial.
Consiste en una sesión de 4 horas distribuidas entre contenidos teóricos y ejercicios. También formaremos grupos para que el alumnado trabaje en la parte práctica de forma conjunta.
Cómo usar los medios sociales para captar fondos
Haz clic para volver al inicio del curso
Profesorado
Rosa Chaparro
Más de 15 años de experiencia en comunicación digital, relaciones públicas y recaudación de fondos.
Cómo usar los medios sociales para captar fondos
Haz clic para volver al inicio del curso
Duración
Ya sea en su modalidad presencial o mediante clases online en directo, esta charla interactiva dura cuatro horas.
Cómo usar los medios sociales para captar fondos
Haz clic para volver al inicio del curso
Precio
Online
50%
Puedes escribir un subtítulo genial aquíLorem ipsum dolor sit amet, consectetuer. sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut.
título aquí
800 €
Para una sola organización
Cómo usar los medios sociales para captar fondos
Haz clic para volver al nivel medio
Cómo elaborar una estrategia digital de recaudación de fondos
Descripción
Profesorado
Objetivos
Duración
A quién se dirige
Precio
Programa
Metodología
Haz clic para volver al inicio del curso
Los canales digitales tienen cada vez más importancia en la recaudación de fondos. Para sacar el máximo partido de ellos hay que utilizarlos de forma estratégica. Esto quiere decir que hay que seleccionarlos con criterio, no simplemente acudir a los que en cada momento están más de moda. Además, hay que trabajar también siguiendo una estrategia de contenidos, que permita comunicar con las audiencias clave con temas relevantes para ellas y en formatos adecuados a sus preferencias.
Cómo elaborar una estrategia digital de recaudación de fondos
Haz clic para volver al inicio del curso
Objetivos
Conocer cómo hay que asignar canales y contenidos a las audiencias clave según su itinerario de relación con la organización
Tener criterio para determinar qué canales interesan a tu organización
Aprender a perfilar las audiencias clave
Tener una visión panorámica de los canales que ofrece Internet y de cómo se articulan
Aprender lo básico sobre estrategia y planificación de contenidos
Cómo elaborar una estrategia digital de recaudación de fondos
Haz clic para volver al inicio del curso
A quién se dirige
Personas que, en sus entidades o a título particular, se ocupan de la captación de fondos en general o del fundraising digital de forma más específica.
Cómo elaborar una estrategia digital de recaudación de fondos
Haz clic para volver al inicio del curso
Programa
Cómo perfilar las audiencias a las que se dirige nuestra comunicación digital y establecer el itinerario de relación.
El ecosistema digital: qué canales existen y cómo suelen articularse para recaudar fondos.
Estrategia y planificación de contenidos para las diferentes audiencias y estadios de relación.
Cómo elaborar una estrategia digital de recaudación de fondos
Haz clic para volver al inicio del curso
Metodología
Cada participante preparará una presentación concisa de esta estrategia digital y tendrá oportunidad de presentarla en una sesión online al final del curso para beneficiarse de los comentarios y sugerencias del profesorado y de sus compañeros/as. El alumnado podrá plantear cualquier duda que tenga o recabar la opinión del profesorado en cualquier momento del curso, no solo durante las clases online.
Tres clases online de dos horas
Documentación complementaria
Ejercicio: realizar una estrategia digital de recaudación de fondos adecuada para tu organización.
Cómo elaborar una estrategia digital de recaudación de fondos
Haz clic para volver al inicio del curso
Profesorado
Rosa Chaparro
Agustín Pérez
30 años de experiencia práctica en captación de fondos. Docente y autor de publicaciones sobre la materia.
Colaboradora de Ágora Social especializada en comunicación y fundraising digital. Cuenta con amplia experiencia en la gestión de redes sociales en diversas ONG.
Cómo elaborar una estrategia digital de recaudación de fondos
Haz clic para volver al inicio del curso
Duración
20 h (8 horas de clases online en directo y 12 horas de trabajo individual).
Cómo elaborar una estrategia digital de recaudación de fondos
Haz clic para volver al inicio del curso
Precio
Online
50%
Puedes escribir un subtítulo genial aquíLorem ipsum dolor sit amet, consectetuer. sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut.
título aquí
2.800 €
Para una sola organización
Cómo elaborar una estrategia digital de recaudación de fondos
Haz clic para volver al nivel medio
Cómo construir un mensaje diferenciado y atractivo
Descripción
Profesorado
Objetivos
Duración
A quién se dirige
Precio
Programa
Metodología
Haz clic para volver al inicio del curso
Se ha agudizado la competencia por ganarse el favor de los donantes, sean estos individuos o instituciones. En este contexto, en el que se difícil sobresalir del murmullo de todas las ONG que reclaman atención, es más importante que nunca tener un mensaje poderoso y diferente de las demás organizaciones que tienen una causa similar. La captación de fondos, así como la capacidad para sensibilizar y educar, se facilitan mucho cuando la voz de la organización es reconocida y respetada.
Cómo construir un mensaje diferenciado y atractivo
Haz clic para volver al inicio del curso
Objetivos
Reflexionar críticamente sobre la adecuación de los mensajes de la organización a las expectativas de sus grupos de interés
Aprender a elaborar una propuesta de valor completa y atractiva
Revisar el posicionamiento de la organización
Cómo construir un mensaje diferenciado y atractivo
Haz clic para volver al inicio del curso
A quién se dirige
Responsables de comunicación y captación de fondos que desempeñan un papel importante en la gestión de la marca y, especialmente, a quienes tienen la responsabilidad de concebir las propuestas de colaboración.
Cómo construir un mensaje diferenciado y atractivo
Haz clic para volver al inicio del curso
Programa
Qué espera la gente, las empresas y otros potenciales donantes de una ONG
Dónde estamos situados en su mente
Cómo formular una propuesta de valor atractiva
Cómo construir un mensaje diferenciado y atractivo
Haz clic para volver al inicio del curso
Metodología
Es una formación presencial en formato de taller, con ejercicios prácticos de análisis y esbozo de un documento que recogerá la propuesta de valor de la entidad.
Cómo construir un mensaje diferenciado y atractivo
Haz clic para volver al inicio del curso
Profesorado
Agustín Pérez
30 años de experiencia práctica en captación de fondos y comunicación social. Docente y autor de publicaciones sobre la materia.
Cómo construir un mensaje diferenciado y atractivo
Haz clic para volver al inicio del curso
Duración
El taller tendrá una duración de 7 horas, sin contar con los pequeños descansos, y se desarrollará en una única jornada.
Cómo construir un mensaje diferenciado y atractivo
Haz clic para volver al inicio del curso
Precio
Online
50%
Puedes escribir un subtítulo genial aquíLorem ipsum dolor sit amet, consectetuer. sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut.
título aquí
1.400 €
Gastos de viaje a cargo del cliente
Para una sola organización
Cómo construir un mensaje diferenciado y atractivo
Haz clic para volver a todos los niveles
Nivel avanzado
Cómo conseguir colaboradores jóvenes a través de Tik Tok
Aceleradora Inteligencia Artificial
Captación de herencias y legados
Cómo atraer a la gente joven
Haz clic para volver al nivel avanzado
Cómo atraer a la gente joven
Descripción
Profesorado
Objetivos
Duración
A quién se dirige
Precio
Programa
Metodología
Haz clic para volver al inicio del curso
Gran parte de la juventud (hasta 35 años) está desconectada de las ONG. Y la media de edad de los donantes españoles se sitúa en torno a los 55 años. Esto representa un grave riesgo estratégico para las ONG que basan buena parte de su financiación en el apoyo de la ciudadanía. Si no son capaces de rejuvenecer su base social, este pilar de financiación entrará pronto en declive. Saber conectar con la juventud es una ventaja competitiva de primer orden.
Cómo atraer a la gente joven
Haz clic para volver al inicio del curso
Objetivos
Conocer qué motiva y qué frena a la juventud española a colaborar
Identificar qué tipo de jóvenes pueden querer apoyar tu causa y tu organización
Diseñar una estrategia adecuada para atraerla y fidelizarla
Establecer propuesta de colaboración atractivas para la juventud
Cómo atraer a la gente joven
Haz clic para volver al inicio del curso
A quién se dirige
A directivos de captación de fondos y responsables de captación y fidelización de donantes individuales. También es de interés para responsables de voluntariado.
Cómo atraer a la gente joven
Haz clic para volver al inicio del curso
Programa
Retrato de la juventud
Por qué y para qué atraer gente joven
Estrategia de segmentación
Propuestas de valor
Cómo atraer a la gente joven
Haz clic para volver al inicio del curso
Metodología
Este es un curso semipresencial.
PARTE PRÁCTICA
PARTE TEÓRICA
- Taller con ejercicios prácticos de análisis y formulación de estrategias aplicables a las organizaciones participantes.
- Videoclases
- Documentos complementarios
Puede realizarse para una sola organización o como curso abierto para diferentes organizaciones.
Cómo atraer a la gente joven
Haz clic para volver al inicio del curso
Profesorado
Mar Andrades
Agustín Pérez
Ana Baeza
Consultora de comunicación y captación de fondos. Periodista y técnica de marketing digital.
Especialista en marketing de influencers para ONG y dinamizadora en centros educativos.
30 años de experiencia práctica en captación de fondos. Docente y autor de publicaciones sobre la materia.
emmmm no sé
emmmm no sé
emmmm no sé
emmmm no sé
Cómo atraer a la gente joven
Haz clic para volver al inicio del curso
Duración
Tiene una carga lectiva aproximada de 20 horas, de las cuales 14 serían presenciales. El taller presencial puede desarrollarse en dos sesiones de jornada completa o en cuatro de media jornada.
Cómo atraer a la gente joven
Haz clic para volver al inicio del curso
Precio
Online
50%
Puedes escribir un subtítulo genial aquíLorem ipsum dolor sit amet, consectetuer. sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut.
título aquí
3.000 €
Para una sola organización
Cómo atraer a la gente joven
Haz clic para volver al nivel avanzado
Captación de herencias y legados
Descripción
Profesorado
Objetivos
Duración
A quién se dirige
Precio
Programa
Metodología
Haz clic para volver al inicio del curso
La captación de herencias y legados es una vía de financiación cada vez más importante. Sin embargo, a muchas ONG les resulta difícil elaborar mensajes persuasivos para una forma de colaboración en la que hay que abordar el tabú de la muerte. En tal caso, es probable que les cueste elaborar un mensaje original a la par que eficaz. Y además tienen que saber adaptarlo a diferentes canales de comunicación.
Captación de herencias y legados
Haz clic para volver al inicio del curso
Objetivos
Conocer el repertorio de canales que pueden emplearse en su promoción para valorar las ventajas e inconvenientes de cada uno de ellos
Conocer las claves creativas y las técnicas de marketing que subyacen en las campañas de promoción de legados.
Captación de herencias y legados
Haz clic para volver al inicio del curso
A quién se dirige
A directivos de captación de fondos y responsables de captación y fidelización de donantes individuales.
Captación de herencias y legados
Haz clic para volver al inicio del curso
Programa
SESIÓN 1
Motivaciones de las personas que hacen legados
Posibles discursos para promoverlos
¿Puede ser la muerte una heroína sexy o bromear con ella?
Palabras que inspiran a hacer legados
Captación de herencias y legados
Haz clic para volver al inicio del curso
Imaginería visual, personajes y emociones
Contar historias para conectar mejor
Captación de herencias y legados
Haz clic para volver al inicio del curso
SESIÓN 2
Canales de promoción (internet, eventos, envíos postales, teléfono, anuncios, prescriptores, etc.)
Cómo promover los legados en la web institucional
Cómo componer un anuncio promocional
Técnicas de marketing para maximizar respuestas
Captación de herencias y legados
Haz clic para volver al inicio del curso
Metodología
Este es un curso presencial.
FORMACIÓN ACTIVA
2 SESIONES
- 4 horas cada una
- Trabajaremos en la estrategia creativa y en la estrategia de medios para la promoción de las herencias y legados en las ONG.
- Combinará la exposición teórica y de muestras de campañas de otras ONG, con el análisis y la reflexión de las personas que participan en el taller sobre la oportunidad de aplicar los diferentes enfoques y técnicas en su organización.
Captación de herencias y legados
Haz clic para volver al inicio del curso
Profesorado
Agustín Pérez
30 años de experiencia práctica en captación de fondos. Docente y autor de publicaciones sobre la materia.
Captación de herencias y legados
Haz clic para volver al inicio del curso
Duración
Tiene una carga lectiva de 8 horas de taller teórico y práctico en modalidad presencial.
Captación de herencias y legados
Haz clic para volver al inicio del curso
Precio
Online
50%
Puedes escribir un subtítulo genial aquíLorem ipsum dolor sit amet, consectetuer. sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut.
título aquí
1.600 €
Para una sola organización
Captación de herencias y legados
Haz clic para volver al nivel avanzado
Cómo conseguir colaboradores jóvenes a través de Tik Tok
Descripción
Profesorado
Objetivos
Duración
A quién se dirige
Precio
Programa
Metodología
Haz clic para volver al inicio del curso
En este curso descubrirás cómo sacarle potencial a Tik Tok para atraer y comprometer a las nuevas generaciones con tu ONG. Exploraremos las últimas tendencias y estrategias de esta red social y te facilitaremos ideas y técnicas para crear contenido atractivo que va a ayudar a tu ONG a conectar con los jóvenes con tu misión.
Cómo conseguir colaboradores jóvenes a través de Tik Tok
Haz clic para volver al inicio del curso
Objetivos
Reconocer las tendencias de la red y examinar casos reales de otras ONG
Descubrir cómo funciona Tik Tok y cómo sacarle partido como organización del tercer sector
Explorar las estrategias claves para dirigirnos al público joven y conseguir su colaboración
Cómo conseguir colaboradores jóvenes a través de Tik Tok
Haz clic para volver al inicio del curso
A quién se dirige
A directivos de captación de fondos y responsables de captación y fidelización de donantes individuales. También es de interés para responsables de voluntariado.
Cómo conseguir colaboradores jóvenes a través de Tik Tok
Haz clic para volver al inicio del curso
Programa
Los jóvenes y el uso de las RRSS
Guía básica de Tik Tok
Tendencias de 2023 en Tik Tok
Beneficios de usar Tik Tok
Cómo conseguir colaboradores jóvenes a través de Tik Tok
Haz clic para volver al inicio del curso
Programa
¿Cómo empezar a usar Tik Tok?
Colaboraciones con influencers y creadores de contenido
Publicidad en Tik Tok dirigida a los jóvenes
Casos reales de algunas ONG
Cómo conseguir colaboradores jóvenes a través de Tik Tok
Haz clic para volver al inicio del curso
Estrategia creativa
Estrategia de contacto
Estrategia de fidelización
Cómo conseguir colaboradores jóvenes a través de Tik Tok
Haz clic para volver al inicio del curso
Metodología
El alumnado podrá plantear cualquier duda que tenga o recabar la opinión del profesorado en cualquier momento del curso.
Este es un curso online.
Videoclases en diferido
Documentación complementaria
Intercambio de ideas y experiencias en foros
Cómo conseguir colaboradores jóvenes a través de Tik Tok
Haz clic para volver al inicio del curso
Profesorado
Ana Baeza
Especialista en marketing de influencers para ONG y dinamizadora en centros educativos.
emmmm no sé
emmmm no sé
Cómo conseguir colaboradores jóvenes a través de Tik Tok
Haz clic para volver al inicio del curso
Duración
Este curso online tiene una carga lectiva de 3 horas.
Cómo conseguir colaboradores jóvenes a través de Tik Tok
Haz clic para volver al inicio del curso
Precio
Online
50%
Puedes escribir un subtítulo genial aquíLorem ipsum dolor sit amet, consectetuer. sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut.
título aquí
600 €
Para una sola organización
Cómo conseguir colaboradores jóvenes a través de Tik Tok
Haz clic para volver al nivel avanzado
Aceleradora Inteligencia Artificial
Descripción
Profesorado
Objetivos
Duración
A quién se dirige
Precio
Programa
Metodología
Haz clic para volver al inicio del curso
La inteligencia artificial es una herramienta extremadamente valiosa para las entidades sociales, permitiéndoles recoger y analizar gran cantidad de datos para la toma de decisiones, mejorar la eficiencia y efectividad de sus programas, y llegar a un público más amplio a través de la automatización de tareas.
Aceleradora Inteligencia Artificial
Haz clic para volver al inicio del curso
Objetivos
Emprender un nuevo camino de innovación en la entidad
Implementar herramientas de IA de manera sencilla y natural
Optimización de un 30-40% del tiempo deedicado a tareas automáticas
Aceleradora Inteligencia Artificial
Haz clic para volver al inicio del curso
A quién se dirige
A responsables de captación de fondos, comunicación, captación y fidelización de donantes individuales. También es de interés para otras áreas de la entidad.
Aceleradora Inteligencia Artificial
Haz clic para volver al inicio del curso
Programa
Bloque 1 - Introducción
Bloque 2 - Herramientas
Bloque 3 - Práctica
Cómo conseguir colaboradores jóvenes a través de Tik Tok
Haz clic para volver al inicio del curso
Metodología
Las sesiones del curso serán grupales y existirá un acompañamiento continuo por parte del profesorado
Este es un curso online.
Videoclases en directo
Ejercicios prácticos
Aceleradora Inteligencia Artificial
Haz clic para volver al inicio del curso
Profesorado
Xavi González
Especialista en estrategias digitales de innovación e Inteligencia Artificial aplicada al tercer sector.
emmmm no sé
emmmm no sé
Aceleradora Inteligencia Artificial
Haz clic para volver al inicio del curso
Profesorado
Xavi González
Especialista en estrategias digitales de innovación e Inteligencia Artificial aplicada al tercer sector en Praxialab.
emmmm no sé
emmmm no sé
Aceleradora Inteligencia Artificial
Haz clic para volver al inicio del curso
Duración
La carga lectiva de este curso dependerá del paquete seleccionado. Consúltanos.
Cómo conseguir colaboradores jóvenes a través de Tik Tok
Haz clic para volver al inicio del curso
Precio
Online
50%
Puedes escribir un subtítulo genial aquíLorem ipsum dolor sit amet, consectetuer. sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut.
título aquí
De 1.700 € a 6.900 €
Para una sola organización
Aceleradora Inteligencia Artificial
Haz clic para volver al índice
Han confiado en nosotros
Haz clic para volver al índice
Bonificaciones
Todas nuestras formaciones pueden ser bonificadas con el crédito para la formación continua de los trabajadores. Con este crédito, dependiendo del número de participantes y de la duración de la formación, su coste puede reducirse de forma considerable. Como centro de formación tenemos un convenio con Ebo Gestión, empresa que puede ocuparse de la tramitación de las bonificaciones por un pequeño coste. Puedes calcular el crédito del que dispone tu organización aquí: