Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PRESENTACIÓN ÉTICA LABORAL

Mirelly Skarleth Martínez Córdova

Created on June 3, 2023

Presentacion sobre Ética Laboral. Complementaria de Emprendimiento y Gestión. Segundo BGU "J"

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Ética Laboral

Skarleth Martinez Wendy Morejon Johanna Muzo Santiago Pacas

Índice

¿Qué es?

Cualidades de buena ética laboral

Ejemplos de mala ética laboral

¿Cómo construir una buena ética laboral?

Conclusoón y referencias

¿Qué es?

Conjunto de normas y valores

Forma parte de la conciencia individual

Pueden variar

Son pautas

Determinan qué es lo apropiado y qué no en un contexto laboral.

Según la cultura de su organización y empresa

Sirven para mejorar el desarrollo de las actividades laborales

+ INFO

+ INFO

+ INFO

+ INFO

Cualidades de una buena ética de trabajo

Productividad

Fiabilidad y confiabilidad

Debe navegar constantemente por sus prioridades y encontrar formas inteligentes de usar su tiempo, completar las tareas importantes y ofrecer resultados de alta calidad.

Cumplir con los plazos a tiempo, actuar adecuadamente en reuniones virtuales y en persona, y navegar por diferentes estilos de comunicación.

Colaboración y apoyo al equipo

Propiedad y autonomía

Debe tener la previsión de mirar más allá de su rol individual y establecer relaciones de trabajo positivas con los demás. Apoya las responsabilidades de tu equipo y actúa como un jugador de equipo.

Necesitas ejercer la iniciativa y demostrar que puedes tomar la dirección de los demás, aprender y mejorar.

Ejemplos de mala ética de trabajo

• Baja calidad del trabajo • Tardanza constante • Falta de atención a los plazos • Centrarse en sus propios objetivos a expensas de los objetivos más grandes del equipo o de la empresa • Abuso y acoso, ya sea de la variedad más explícita o inconsciente, microagresiones y sabotajes de otros.

¿Cómo construir una buena ética de trabajo?

Desarrollar la autodisciplina

Siga el ejemplo de sus compañeros, mentores y jefes:

Para ser fiable, confiable y productivo en el lugar de trabajo, necesita autodisciplina, esta es el proceso de comprender cómo trabajamos, incluido conocer nuestros ritmos de trabajo y dónde podemos esforzarnos. La autodisciplina es una habilidad que te hará parecer más profesional ante tus compañeros de trabajo y jefes. Desarrollar la autodisciplina implica comprender el autocontrol, así como la forma de mantener su energía.

  • La mejor manera de aprender es observar.
  • Preste atención a cómo se comportan sus compañeros para obtener una mejor comprensión de su "etiqueta".
  • Trate de preguntar a sus compañeros de trabajo o jefe sobre las dudas que tenga.
  • Demuestra una actitud positiva y abierta a seguir el ejemplo de los demás.

Vuelva a priorizar cada día y comience con fuerza:

Mantén los intereses del equipo por encima de los tuyos:

Piensa como un dueño:

Si administras constantemente tu tiempo sabiamente, desarrollarás una reputación de profesionalismo e integridad. Esto ayudará a entregar un trabajo de alta calidad, incluso en entornos de trabajo acelerados. Al comienzo de cada día, dedique unos minutos a identificar qué elementos necesita hacer. El truco es encontrar un equilibrio entre las tareas que son urgentes y deben terminarse hoy y las tareas que contribuyen a proyectos a largo plazo, pero igualmente importantes.

Una parte esencial de la construcción de una buena ética de trabajo es adoptar una actitud de "hazlo como si fuera tuyo". Puede hacer esto siendo proactivo de maneras pequeñas, pero poderosas. Si tiene una sugerencia para otra forma de hacer las cosas, hable, pero hágalo con respeto. Sigue presionando para entender la cantidad correcta de autonomía que se siente bien tanto para ti como para tu jefe.

Es fácil concentrarse en sus tareas diarias y en lo que se necesita para que lo asciendan o lo recompensen en el trabajo. Pero no seas el lobo solitario que entra, hace su trabajo y reprende a otros cuando no cumplen con los plazos. Cuando mantienes los intereses del equipo por encima de los tuyos, le muestras al equipo y a la compañía que te preocupas por el panorama general y que eres un jugador de equipo.

Conclusión y referencias

En conclusión la ética laboral es un conjunto de valores, normas, hábitos y formas de actuar dentro de un campo laboral, que todos los miembros de una empresa deberían tener, ya que esto ayuda en el trabajo no solo individual sino colectivo, ayuda a desarrollar capacidades, a ser más productivos y a colaborar con el crecimiento de la empresa. Además, una persona con una buena etica laboral refleja valores imprescindibles dentro de la sociedad.

Taygerly, T. (2023). How to Develop a Strong Work Ethic. Harvard Business Review. https://hbr.org/2022/09/how-to-develop-a-strong-work-ethic Psicología y Mente. (2021). Ética laboral: qué es, funciones y ejemplos. https://psicologiaymente.com/organizaciones/etica-laboral Sabater, V. (2022, 1 febrero). La ética laboral: ¿en qué consiste? La Mente es Maravillosa. https://lamenteesmaravillosa.com/etica-laboral/