Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Pack DUA Básico Aula Desigual 2023
tizonkaska
Created on June 2, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
COMENZAR
Actualización
2023
Licencia de Creative Commons PACK DUA BÁSICO by Aula Desigual is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License. Creado a partir de la obra en https://view.genial.ly/5c332137b47b536e4b39be9a/interactive-content-pack-dua-basico-aula-desigual.
Recursos Elementales
PACK DUA BÁSICO
Repositorio
Plantillas
Recursos DUA
Recursos DUA
Menú
Volver
Plantillas
Repositorio
El Pack DUA Básico pretende ofrecer una serie de herramientas y estrategias elementales con las que el profesorado podrá reducir o eliminar barreras de aparición frecuente detectadas en los diseños didácticos de su aula. Los recursos seleccionados no pretenden aparecer como "únicos", sino como modelos a tener en cuenta. Así mismo, una vez conocidas las propuestas mínimas, se ofrece una plantilla de trabajo para poder diseñar propuestas que incluyan estos mínimos y poder trabajarlas con el alumnado.
PRESENTACIÓN
Actualización
2023
Recursos Elementales
PACK DUA BÁSICO
Basado en la publicación "Modelo de predicción, superación y planificación ( POP)" de Universal Design for Learning https://udlontario.georgebrown.ca/introduction/curriculum-considerations/predict-overcome-and-plan-pop/
Volver
El DUA trata de anticiparse a las posibles barreras que puedan estar presentes en los diseños didácticos. Existen unas barreras que, por su frecuencia de aparición, se convierten en barreras frecuentes en las aulas. Aquí proponemos algunas de ellas y qué recursos podríamos usar para tratar de derribarlas. Cada docente puede hacer una predicción de las barreras más frecuentes en sus diseños didácticos siguiendo la sencilla rutina de la izquierda.
Siguiente
Siguiente
BARRERAS DE ALTA FRECUENCIA
Actualización
2023
Recursos Elementales
PACK DUA BÁSICO
BARRERAS A LA COLABORACIÓN
BARRERAS A LA CREATIVIDAD
BARRERAS A LA ELECCIÓN
BARRERAS A LA REGULACIÓN
BARRERAS ORGANIZATIVAS
BARRERAS EXPRESIVAS
BARRERAS LECTORAS
BARRERAS AUDITIVAS
BARRERAS VISUALES
Actualización
2023
Recursos Elementales
PACK DUA BÁSICO
Volver
Siguiente
BARRERAS DE ALTA FRECUENCIA
Recursos y estrategias básicas
Compromiso
Expresión
Comprensión
Percepción
Las barreras de alta frecuencia que acabamos de ver pueden ser minimizadas o eliminadas poniendo en juego las estrategias que os proponemos a continuación. Clica en cada icono:
COOPERATIVO
MULTI-NIVEL
PORTFOLIO
RÚBRICA
FUNCIONES EJECUTIVAS
APOYOS VISUALES
LECTURA FACILITADA
VÍDEO
AUDIO
Volver
Actualización
2023
Siguiente
Recursos Elementales
PACK DUA BÁSICO
App alernativa
Presenta la información a tu alumnado en formato audio para que pueda superar las barreras sensoriales o de comprensión.
AUDIO
Canal Smile and Learn Español recursos infantil
Canal Youtube recursos secundaria
Flipped Primary
Para facilitar la ayuda en formato audio-visual puedes optar por hacerlo con cualquier app de edición de vídeo o buscar temáticas relacionadas en buscadores de vídeo. Flipped Primary ya ha realizado este trabajo y nos facilita búsquedas con las temáticas relacionadas. Youtube ofrece numerosos canales educativos para diferentes etapas.
VÍDEO
Selecciona el texto que vas a usar para presentar la información, así como el que uses para hacer las preguntas o actividades. Conviértelo en un texto fácil siguiendo estas sencillas pautas. Verifica que has realizado el mayor número de cambios posible. Descarga estas pautas elementales haciendo clic sobre este texto.
Lectura Facilitada
Haz una traducción sencilla y directa que extraiga las ideas principales de un texto. Pictotraductor te ofrece esta posibilidad de forma fácil. Si no encuentras un pictograma que se corresponda con la palabra busca un sinónimo o expresa la idea de otra forma. Lo ideal es ofrecer apoyos visuales que sigan este orden de prioridad: imagen real, icono, pictograma.
Apoyos Visuales
Ambos son PDFs editables por el docente
Organizador paraMetacognición
AutoInstrucciones
Cuando le pedimos a un alumno que exprese su aprendizaje podemos encontrarnos con situaciones de dificultades para planificar sus metas y ser consciente de sus propias habilidades cognitivas. Estos organizadores le ayudarán a realizar la tarea
Funciones Ejecutivas
App alernativa
Existe un gran número de alumnos que se impican mejor en la tarea si de antemano conocen qué se espera de ellos en la actividad y en función de ello pueden elegir su nivel de reto e intentar mejorar y progresar en su aprendizaje. Para ello podemos usar rúbricas dirigidas al alumando con un lenguaje escrito comprensible por ellos.
RÚBRICAS
PensamientoVisual
Deja a tu alumnado que decida la mejor forma de expresar sus aprendizajes. Ofrécele alternativas para su expresión y que las vaya recogiendo en un portfolio manual o digital. Cuando diseñes las questiones, trabajos, retos o actividades ofrece una gama de variantes para "llenar" su portfolio.
PORTFOLIO
Te proponemos un juego
La presentación de actividades en diferentes niveles de complejidad se puede basar en la taxonomía de Bloom. Se trata de ofrecer hasta seis formatos diferentes de complejidad cognitiva a la hora de abordar un determinado contenido. Os dejamos un recurso elaborado en el Proyecto REA DUA Andalucía que os ayudará a flexibilizar las actividades
MULTINIVEL
Tic - Tac - Toe Bloom
3 Ptos
4 Ptos
4 Ptos
2 Ptos
2 Ptos
3 Ptos
1 Pto
1 Pto
1 Pto
Aplicar
Crear
Crear
Aplicar
Evaluar
Comprender
Analizar
Memorizar
Memorizar
Con este juego, llamado Tic-Tac-Bloom podrás proponer, de una forma dinámica y motivadora, que el alumnado juegue al tres en raya eligiendo el trazado que contiene diferentes actividades según los procesos cognitivos de Bloom.
MULTINIVEL
Niveles de Andamiaje
COMPLEJIDAD DE ACTIVIDAD BAJA
COMPLEJIDAD DE ACTIVIDAD ALTA
Diseño de técnicas cooperativas con DUA
Visto en Educalab
Incluir el aprendizaje cooperativo en tus clases puede aportar un plus de implicación por parte de todo el alumnado. Diseña tus actividades incluyendo actividades que faciliten las alternativas a la expresión y el trabajo multinivel. Pero ten en cuenta que las técnicas deben seleccionarse en función de la complejidad de la actividad.
COOPERATIVO
Nivel Experto
Nivel Intermedio
Nivel Inicial
Info
Leer más
Plantilla en formato .docx
PLANTILLAS PARA ELABORAR ACTIVIDADES BASADAS EN EL PACK DUA BÁSICO
Leer más
Volver
Actualización
2023
Leer más
Leer más
Siguiente
Recursos Elementales
PACK DUA BÁSICO
Actualización
2023
Recursos Elementales
PACK DUA BÁSICO
Volver
Volver
Volver
Volver
Nivel Inicial
Nivel Avanzado
Selecciona un nivel
Siguiente
Volver
REPOSITORIO
Este repertorio acumula diversas actividades ya elaboradas con el PACK DUA BÁSICO y están listas para trabajar en el aula
Actividades de Orientación
Otras actividades
Actividades de Tutoría
Áreas transversales
Infantil
PTVAL
FBO
ESO
Primaria
Etapas y Ámbitos
Crear un Conte Col Leitu. (4 años). Carmen Ivars Garcés.
La Rabia (3 años). Eva Aguado Girona.
¿A qué sabe la luna? (4-5 años). Nieves Lizana García.
Educación Especial
Nos lavamos las manos. Autonomía. Ana M. Domingo.
Muévete como los animales. Psicomotricidad. David Tejada.
Proyecto Emociones (5 años). Ricardo Molina.
El otoño (3 años). Rocío Gallego (Paddlet)
Usar bien la mascarilla. Victoria Huerta.
Tiva, detective de palabras. Estimulación Lenguaje. Lorena García.
El monstruo de colores. Las emociones. Raquel Acevedo.
Conocemos nuestro cuerpo (5 años). Cristina, Sabrina y Carmen.
La Asamblea. Álvaro Martín.
¿Cómo nos lavamos las manos?. Autonomía. Jessica Osuna.
El cuerpo humano. Mirella Serradell y Rubén Valls.
Cuento "Ricitos de Oro". Patricia Arenas.
Conociendo mis emociones. Silvia Araceli Rodríguez.
L'Educació Inclusiva. Grau de Mestre. Prudens Martínez.
El cuerpo por dentro. EI 3 años. Cristina Barat Baviera.
Proyecto Dinosaurio (4-5 años). Laura Cucurull.
Diversas Áreas
Educación Infantil
Conociendo a Margarita Salas. Juana Córdoba Alarcón.
¡Nos conocemos! 6º Primaria. Silvia Vives Insa.
Educar en Valores. 3º Primaria. Ana Lidia González. Carla de Olmo y Alba Granchel.
Educación Emocional. 2 Primaria. Ana Lidia González.
Técnicas de Estudio. 5º Primaria. Laura García y Paula García.
Asertividad. Primaria. Ana Martínez.
Diversos cursos y áreas
Tutoría
Concienciación TEA. 5º y 6º Primaria. Silvia Domínguez.
Taller de Coeducación. 1º y 2º Primaria. Lourdes Berenguer.
Contenidos Tranversales
Igualdad de Género. Teresa Romero Luque.
Resiliencia. Int Emocional. Mª Ángeles García, Mª Isabel Montero y Diesgo Pérez.
Bullying. 1º ESO. Anna Albero.
Taller de Cambios en la Pubertad. 6º Primaria. Silvia Mollar.
Elección de Delegados. 3º-6º Primaria. Tutoría. Marta Montañés.
Stop Bullying. 4º-6º Primaria. Tutoría. Marina Almaraz.
¿Cómo me siento? 2º Primaria. Emociones. Lorena Añover.
Contra la Violencia de Género "Actuamos". 1º Primaria. María Lledó.
HHSS La Escucha Activa. 5º Primaria. Soledad López.
Validación Emocional. Familias y Docentes. Guadalupe Moya. Carolina Gl.
Habilidades Sociales Básicas. Natividad Martín.
¿Qué opciones tengo al acabar este curso? Mª Antonia Andrés Sanz
Formación profesional Básica. Natalia Candela Sevila.
Académica y Profesional
Técnicas de Estudio. 5º Primaria. Laura García y Paula García.
Viaje a la ESO. Plan transición EP-ESO. Cristina Ferrero.
Autoconocimiento 4º ESO. Patricia Bermejo y Juan Fontanillas.
Midfullness para maestros. Maica Baillo.
Orientación Acceso a la Universidad. 4º ESO. Laura Sendra.
Orientación Formación Profesional. 4º ESO. Patricia Villanueva.
Terminas ESO, ¿y ahora, qué? Verónica García Ortega.
Estrategias Comp. Lectora. 5º E.P.Ricardo Escribano.
Taller de emociones: el miedo. Lola Bonillo.
Aprende a organizar tu estudio. Alberto Carmona.
Elección del Alumnado Ayudante 1º ESO. Blanca Ortega.
Estilos Educativos Parentales. Orientación Familiar. M. Elisabeth Cifuentes.
Orientación Académica para F. Profesional. Raquel Rudilla.
Conociendo el PMAR. ESO. M. Eugenia Fornos.
Orientación
¿Qué hay después del colegio? Concepción Gómez.
Acceso a la Universidad. 4º ESO. Laura Sendra.
SIGUIENTE PÁG
Joeux Noël con PDB. Julián Jorquera Ruiz.
Joeux Noël con PDB. Julián Jorquera Ruiz
Joeux Noël con PDB. Julián Jorquera Ruiz
Joeux Noël con PDB. Julián Jorquera Ruiz
Por cuatro esquinitas de nada. 3 Dic. Internacional personas con Discapacidad.
Hábitos de Estudio. 5º Primaria. Noelia Albano Gordano.
Vocabulary Transports. Inglés Primaria. Mª Mercedes García.
Los Paisajes. Primaria. Dolores Bleda.
La Constitución Española.Ciencias Sociales. Laura Álvarez Rivero.
Palabras agudas, llanas y esdrújulas. Lengua. Mª Dolores Moreno Algarraba.
¿Qué son los números enteros? Matemáticas. Primaria. Tamara Mora.
Los mamíferos. Ciencias Naturales. Primaria. Carlos León.
Clasificación de los Seres Vivos. C. Naturales. Primaria. Pilar Bustos.
Crea tu propio cuento. Lengua. Primaria. Susana Expósito.
Resolución problemas. Mates. Primaria. Patri Teruel.
El sustantivo. Género y Número. Lengua. Eva Herrera.
El Virus con Corona. Infantil y Primaria. Regina, Antonio J., Irene y Silvia.
La Asamblea. 1º Primaria. Nieves Pelejero y M. Dolores de Juan.
La red de redes: Internet. 1º FP. Guillermo Francoso.
Etapas: Infantil/EBO. Joan Miró. Esther Herrero, Charo Malaguilla y Raquel Álvarez.
Nos cuidamos. Prevención Covid-19. 5º Ed. Primaria. Primi López.
¿Me presentas a tus amigos? E. Primaria. Marina Ortíz.
Mi cuerpo. El Meu Cos. Primaria. Rosana Azol.
Acepta Jugar. 1º Ciclo Primaria. Carlos Alberto Campos.
Taller de Cambios en la Pubertad. 6º Primaria. Silvia Mollar.
Otros
Diversos cursos y áreas
Who's de Weather. Inglés. Irene Sánchez Moreno.
El mundo clásico Roma. Geografía e Historia. María Vicente García.
Recommendations for a healthy lifestyle. Domingo Chica Pardo.
Las escuelas de Ferrado. Didáctica de la Educación Infantil. Noelia García.
Conocemos la energía. Claudia Raposo. Azahara Carriel.
¡Qué emoción! Educación Emocional. 4º Ed. Primaria, Jorge Abués Salazar.
Carnet de manipulador de alimentos. 4º Primaria. Ámbito Científico-Matemático. Nuria Piñol Ferrer.
Las emociones. Ana Garrido González.
Trabajo Coronativo. @raquelrb @enlavicaria.
La Música del Renaixemient. Adrián Ombuena Cabanes.
Talking About Habbies. Inglés. Antonio Jaime Pígner.
Retos de la Ortografía B. Primaria. Lengua. Rosa Mª Díaz Ferrera.
La descripción de personas. Mª Carmen Martín y Olga Mª Luque.
Joeux Noël con PDB. Julián Jorquera Ruiz
Joeux Noël con PDB. Julián Jorquera Ruiz
Joeux Noël con PDB. Julián Jorquera Ruiz
Otros
Diversos cursos y áreas
Animales Marinos (1º Ciclo). Medio Físico. M. Carmen Macías.
Descobrim el número 16. Matemáticas. Verge de la Cinta.
Suma o resta de Fracciones. Aula Pt. M. Dolores Romero.
Las emociones alegría y enfado (14 años). M. Carmen Domínguez.
Pablo Picasso (3º Ciclo). M. Asunción Corral Glez.
Currículum Vitae. PTFVAL (16-20 años). CEE. Teresa Romero.
Taller de Sexualidad. PFTVAL. Ana Gloria García.
Conocemos los animales. Educación Especial. Ana I. Manzaneque.
Los alimentos. CEEE (EBO). Rebeca González Fernández.
¿b o d? 1º Ciclo Primaria. Audición y Lenguaje. María Vázquez Otero.
Letras y Números (2º Ciclo). Ángela Salgero y Gema Sánchez.
Manos Limpias.Conocimiento de sí mismo. Mar Moncayo.
Nos vamos de compras (14-16 años). Raquel Aparicio.
Visitamos Palma de Mallorca (12-15 años). Ana Sánchez.
Nos lavamos los dientes. CEEE Infantil. Sandra Moraleda.
Primaria
PTVAL
FBO
Infantil
Educación Especial
CurSos
4 curso
3 curso
2 Curso
1 curso
2 Ciclo
1 ciclo
Educación Secundaria Obligatoria
Ciclos
Educación Primaria
3 CICLO
1 ciclo
Info
3 CICLO
Educación Especial
2 Ciclo
Matemáticas
Lengua Castellana y Literatura
Inglés
Ciencias Sociales
Ciencias Naturales
Primer Ciclo de Educación Primaria
2 Ciclo
1 ciclo
Info
3 CICLO
Educación Especial
Matemáticas
Lengua Castellana y Literatura
Inglés
Ciencias Sociales
Ciencias Naturales
Segundo Ciclo de Educación Primaria
Valores Cívicos y Sociales
Música
3 CICLO
1 ciclo
Info
Educación Especial
2 Ciclo
Lengua Castellana y Literatura
Ciencias Sociales
Tercer Ciclo de Educación Primaria
Un, dos, tres,...¡Respira! Mª Ángeles Collantes.
Los animales. Cecilia Rey y César García.
El mar se muere ¿Qué hacemos? Mari Rico Brotons.
Inglés
My body and myself (Year 1). Sara Jiménez.
El esqueleto humano (2º Prim).Yolanda García Gracía.
Un Jardín en el Aula (2º Prim). Patricia Arenas.
El Medio Ambiente (2º Prim). Sara Rodríguez Navarro.
Los Delfines (2º Prim). Yolanda Pérez.
Ciencias Sociales
Ciencias Naturales
Mi mascota (1º Prim). Celia de Diego y Sara Virto.
Las estaciones del año (1º Prim) . Raquel García.
Los Seres Vivos (1º Prim). Carmen Galeano, María Rios.
Primer Ciclo
Educación Primaria
3º Primaria
1º Primaria
Comprensión y uso de oraciones exclamativas e interrogativas (2º Prim). Marta Castillo.
Hansel y Gretel (2º Prim). Sara gonzález Prieto.
Cuento con lobos (1º Prim) Yessenia Soriano.
Subjecte Predicat. Catalá (2º d'EP). Fátima Castillo.
¿Será posible? (2º Prim). Susana Egea.
Los cocodrilos hambrientos (1º Prim). Beatriz Monzón.
El autobús de la decena (1º Prim). María Cerezuela.
Unidades de Medida (2º Prim). Victoria Rey y Diana Pastor.
Matemáticas
Mil y una historias (1º Prim). José Vigo.
Conozcamos la letra M (1º Prim). Fermí, Dolores y Rosa.
Bingo Fonético y + (2º Prim). Miguel Hernández.
La liebre y la tortuga (2º Prim). Virginia Aragón.
Lengua Castellana y Lieratura
Primer Ciclo
Educación Primaria
3º Primaria
1º Primaria
Lapbook: Conocemos los continentes. (3º Prim). Villaviciosa Caldero del Rey.
¿Qué tiempo hace? (3º Prim). Raquel Verón.
Reciclar es lo natural. (3º Prim). Carlos Spín.
Un viaje por el sistema solar. (4º Prim). Raquel Martín; Mª Conceptión Martínez.
Las plantas y sus partes. (3º Prim). José Á. Salas.
Kub busca trabajo. (4º Prim). Sabina Calvo.
¿Cómo se alimentan las plantas? (4º Prim). Ana Luz García .
El reciclaje (3º Prim). María Sifre Castera.
El ciclo del Agua (3º Prim). Rocío López y Rebeca Poveda.
Conocemos los Seres Vivos (2ºPrim). Mª Carmen Hortas López.
Free Time (4º Prim). Amparo Juste.
Inglés
¿Cómo se alimentan las plantas? (4º Prim). Mónica Ruiz.
El Sistema Solar (4º Prim). María Molina.
El ciclo del Agua (3º Prim). Begoña Mesas.
Los animales (4º Prim). Sheila Moya.
Animales Invertebrados (4º Prim). Amelia Sancho.
Reciclamos (3º Prim). María Andrés Jiménez.
Representación de la Tierra (4º Prim). Rosa Botella.
Los volcanes (4º Prim). Macarena Viedma.
Animales Vertebrados e Invertebrados (3º Prim). Mercedes Díaz.
Las plantas y sus funciones (3º Prim). Elena Hueso.
Alimentación Sana. C (3º Prim). Beatriz García.
Ciencias Sociales
Ciencias Naturales
Segundo Ciclo
Educación Primaria
3º Primaria
1º Primaria
Una carta a mi futuro yo (3º Prim). Susana Barrientos.
Las Fracciones (3º Prim). Mª Carmen Juan.
¿Qué es poesía? (4º Prim). @ELPROFEFNACHO
Álbum Ilustrado (4º Prim). Susana Sánchez.
Elaboro una biografía de una mujer científica (4º Prim). Carla Beltrán.
Cuentame un cuento (3º Prim). Mercedes Molina de Castro.
Los diptongos (4º Prim). Paulino Salado.
Nos vamos a comprar (4º Prim). Marta Angulo.
Inferencias en textos (3º Prim). Rosa Ana y Dolores Bleda.
Pronombres Personales (3º Prim). Andrea Parada.
Leo desprisa y comprendo mejor (4º Prim). Jaime Núñez.
Descripción de personas (3º Prim). Aparicio Muñoz, Olga Plaza y Miriam.
Las fracciones (4º Prim). Carmen Mª Molina López.
El cuento (3º Prim). Carla Mercado.
Problemas con nº decimales (4º Prim). Juanvi y Teresa.
Cuéntame un cuento (4º Prim). Elvira García.
¿Creamos un problema? (3º Prim). María Pinaza.
Hazañas del Cid (4º Prim). María Arena Portela.
Inventa un cuento (4º Prim). Consuelo Peris.
La oración. Anécdotas (3º Prim). Ana Penalba,
Periodista por un día. Artística y Lengua 4º. Equipo CAPACES.
Biografía Manuel Belgrano (4º Prim). Vanesa Páez.
El entrevistador entrevistado. 4º Ed. Primaria. Ana Fdez.
Recetario Creativo. (4º Prim). Marta Busó Gil.
Matemáticas
Lengua Castellana y Lieratura
Segundo Ciclo
Educación Primaria
3º Primaria
1º Primaria
Una gran noticia (6º Primaria). Paula Vega.
La Biografía (5º Primaria). Cristina Rivera Parra.
¿Dónde vive tu animal faavorito? (5º Prim). Bárbara Almarcha.
Ciencias Naturales
La Unión Europea (6º Prim). Amelia Rodríguez Soriano.
Valores Cívicos y Sociales
El día de la Mujer (5º Prim.) Nuria Company Guanter.
Música
Las Voces Humanas (6º Prim.) Ana Isabel Fernández y Mª Carmen Domínguez.
Cuentos Populares (6º Prim). Macarena Fuentes.
Érase una vez (5º Prim). Esther Pérez.
Comprensión lectora (3ºCiclo). Carmen Sánchez.
Lees tú, ganamos todos (3º Ciclo). Maite Arnal, Isabel Megías.
Hiatos - Diptongos (5º Prim). Miguel Álvarez.
Lengua Castellana y Lieratura
La constitución española (6º Prim). Ana Teresa Vidal.
Ciencias Sociales
Tercer Ciclo
Educación Primaria
El Mundo Cásico: ROMA. GEografía e Historia. Mª Vicente García.
El sustantivo: Género y número. Lengua. Ángela Albuixech
La noticia. Lengua. Ana Pérez Fdez.
Orientación Académica y Profesional. Adoración Torres Gómez.
Origen y Expansión del Islam. Pilar Bastero Gil.
Signos de puntuación. Lengua. Belinda Bueno.
Pasado Simple. Biografía. Inglés. Estrella Olivares.
2º Ed. Secundaria Obligatoria
Adviento 2020 Calendario. Julia Martínez Conejo.
Dí "Capacidad", pues todos somos diferentes. Juana Barbero Oleva.
Taller de Lectoescritura. Lengua. Bernarda Sánchez Medina.
El sonido: materia prima de la música. Música. Nuria Moreno.
La prehistoria. Geografía e Historia. Nancy Soriano.
Asertivida. Valores . M. Ángeles Fernández.
Mi primera idea de negocio. T.I.A.E.E. Miriam Barba.
El Sistema Solar. Naturales. María del Mar Bernado.
Etapas de la Prehistoria. Geografía e Historia. M. Nicolás Abellán.
Emociona-te. Equipo Down Sevilla.
1º Ed. Secundaria Obligatoria
Diversas áreas
"Feeling through” Increasing disability awareness and sensitivity. Inglés. Óscar Campos.
Métrica. Lengua Castellana y Literatura. Catalina Luque.
4º Ed. Secundaria Obligatoria
Practicando Mindfulness. Acción Tutorial. Emilia de la Vara.
Emancipación América latina. Roberto M. Ortega.
Resistencias Fijas. Tecnología. Saray Barros.
Antiguo Régimen. Geografía e Historia. Maite Fernández.
El Imperialismo 2ª Guerra Mundial. Historia. J. Luis Redondo.
Volumen y Área de pirámides Louvre. Carmen González.
3º Ed. Secundaria Obligatoria
Diversas áreas
Conociendo a Clara Campoamor. 1º Primaria. Plan de Igualdad y Prevención contra la Violencia de Género. Juana Córdoba Alarcón.
El Sonido de la R. DOWN. Mª Esther Salido de Juan.
Taller entrevista de trabajo. Javier Julve Soler.
Aprendo a gestionar mi dinero. Vida Independiente. Mª Carmen Salado Muñoz.
Los Planetas del Sistema Solar. Elena Rivero del Pozo.
Taller entrevista de trabajo. Síndrome Down. Javier Julve Soler.
Ser Autónomos en casa. María Segura Ramírez.
El descubrimiento de Ámerica. 3º Primaria. CCSS. Guadalupe Herrero Sánchez.
Habilidades Básicas para la Lectura. 3º Primaria. Lengua Castellana. Iria Graña.
Sufijos aumentativos y disminutivos. 3º Primaria. Lengua Castellana. Susana García Díaz.
Animais Invertebrados 4º Primaria. Ciencias Naturales, Ramón Costas y Rosa Fiel.
Palabras agudas, llanas y esdrújulas. 3º Primaria. Lengua, Daniel González Aragón.
Organiza tu tiempo libre. 3º Ed. Primaria. Ocio y Tiempo Libre. Mercedes Cano.
Los 5 Sentidos. 2º Ed. Primaria. Ciencias Naturales. Natalia Molina Arjona.
¿Compramos? Matemáticas 4º Ed. Primaria. Mª Rocío Sánchez Castilla.
Las máquinas. 4º Primaria. CCNN. Raquel Martín Vaquero.
De oruga a mariposa. 3º Primaria. CCNN. Alfonso Rdguez de Rojas.
Estructura de la frase. Lengua (3-6).Vanesa Faro.
Conocemos a los animales. 1º Primaria. CCNN. Eva Heredia y Pilar Luján.
El descubrimiento de Ámerica. 3º Primaria. CCSS. Guadalupe Herrero Sánchez.
Diversas Áreas
Nivel Avanzado
El currículum y la búsqueda de empleo. Alba Jové y Anna Inbernón.
El volteo: Orientaciones para la familia. Mónica Mera Muñoz.
Métdodos que puedes usar durante la menstruación. Ana Catalán.
Las tres R: Reduce, reutiliza, recicla. Sara Estévez.
Tortilla francesa. Autonmía Personal. Lorena Martín Martín.
Gallegas de Campeonato. Educación en igualdad. Estefanía Pérez Abalo.
Educación Vial. Cristina Núñez Trabado.
El mundo de la D. Lengua Castellana. M.A. Herrera, Mª Trinidad Moya, Sandra Quirós, Encarnación Rufino y Mª José Sandoval.
Cocinar un bizcocho. Habilidades domésticas. Miriam Pérez.
La identidad. Área Personal. Carol Stock.
Grecia. Geografía e Historia. 1º ESO. Mamen Gómez Pérez.
El almacenamiento de los productos en las cocinas hospitalarias. Sarai Lodeiro.
Aprendo a gestionar mi dinero. Vida Independiente. Mª Carmen Salado Muñoz.
La Entrevista de Trabajo. Área Personal. Rosa Mª Cánovas Fdez.
Los Planetas del Sistema Solar. Elena Rivero del Pozo.
Alimentación Saludable. Autonomía Personal. Pilar Malo.
El cuidado de la ropa. Habilidades de la vida diaria. Patricia. M. C.
Sinónimos y Antónimos. Taller de Lenguaje y Comunicación. Raquel Martín Encinas.
El Sistema Solar. Ciencias Naturales. Anxo Collazo.
La regla de las 3 "R". Educación Ambiental. Ana Fernández Regodón.
Taller de Técnicas Instrumentales. Formación Contínua y Desarrollo Personal. Sonia Sanchot Lloret.
Diversas Áreas
Nivel Avanzado
Mª José Ramos Estévezy Mª Dolores Nieto (Universidad). Medidas generales de AD.
Conociendo a Gertrude Belle Elion (Tutoría Ed. Primaria). Juana Córdoba Alarcón.
Pizza para todos. Mª Milagros Rubio Pulido.
Las pantallas. Escuela de Padres I. Marta Gálvez Rojas.
El proceso de búsqueda de empleo. Mª José Maillo Jiménez.
Bullying. Convivencia y Valores. Itsaso Larrieta.
Las 7 emociones básicas. Ed. Emocional. Elsa Gil.
La Constituación Española. José Luis Sánchez Cobos.
Alimentación saludable. Susana Arias Álvarez.
Naturaleza: El delfín. Comprensión oral/lectora. Cristina Guijarro.
Faros de Galicia. Cultura General. Borja Dorado.
Cuidemos juntos el planeta: las 3 R. Cristina Rodríguez.
Aprendemos Habilidades Sociolaborales Básicas. Capacitación Laboral. Araceli Etchaide.
Organiza una escapada. Ocio y tiempo libre. Isabel Gómez Gámez.
Aprende a poner la mesa. Autonomía Personal. María Arrigote.
Diversas Áreas
Nivel Avanzado