Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

ecologia humana y filosofia

enilfa valentina ghisays pulido

Created on May 31, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

"La ecologia humana. Nuevos desafios nuevos desafios para la ecologia y la filosofia".

La ecología humana es un campo de estudio que examina las interacciones entre los seres humanos y su entorno natural. Se basa en la idea de que los humanos son parte integral de los ecosistemas y que nuestras acciones tienen un impacto significativo en el medio ambiente.

Esta ciencia se ha desarrollado en colaboracon con otras disciplinas, como la antropologia, la sociologia y la filosofia y estas contribuyen como las acciones humanas, los valores culturales y los sistemas socioeconómicos influyen en el medio ambiente y cómo a su vez, el medio ambiente influye en la salud y el bienestar humano.

Desarrolla su propia metodologia a traves de diferentes disciplinas, se integran entre ellas permitiendo a los campos del conocimiento a través del estudio del equilibrio dinámico de los ecosistemas en los que está implicado el hombre” (véase Certificat International d’Écologie Humaine (CIEH)).

oikos-logos: la ecologia humana, como construir y custodiar una casa

Lorem

Habitar la casa: la ecologia humana como ethos

Una antropologia relacional para la ecologia humana: habiitar la casa

El punto decisivo de la ecologia humana: la ecologia humana es una antropologia

se divide en dos, nacimiento y desarrollo

Destaca la importancia de la educación y la conciencia ambiental como herramientas para fomentar este ethos ecológico, a través del conocimiento y la comprensión de los sistemas ecológicos y su relación con las sociedades humanas, podemos tomar decisiones responsables que promuevan la sustentabilidad y el bienestar tanto de los seres humanos como de la naturaleza.

Hace referencia a la idea de que no solo somos habitantes pasivos del planeta, sino que también tenemos la capacidad y la responsabilidad de contribuir a su cuidado y preservación. es decir, de la manera esencial de ser “hombres en el mundo”. En este sentido, la tierra puede convertirse en un hogar para los seres humanos, es decir, en un lugar donde las relaciones se desarrollan y se convierten en una oportunidad de enriquecimiento para el hombre.

reconoce la importancia de entender los sistemas socioecológicos en su totalidad, evitando la fragmentación del conocimiento y fomentando una visión holística. Se enfoca en superar la dicotomía entre la cultura humana y la naturaleza, reconociendo que somos parte integral de los ecosistemas y que nuestras acciones tienen un impacto significativo en ellos.

Destaca una necesidad, muy fácilmente olvidada por el pensamiento ecológico: existe un vínculo indisoluble entre la ecología y la antropología, es decir, entre una determinada concepción del mundo y una visión del hombre. Por lo tanto, la clave ecológica es el ser humano, y el comportamiento ecológico solo puede ser el comportamiento humano.