Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Taller Comic-Arq

el dibujo: aplicado en arquitectura

“El dibujo es un medio de expresión para representar nuestras ideas o proyectos, la habilidad psicomotriz del dibujo es parte fundamental de todo arquitecto.”

LA INFLUENCIA DEL COMIC

LEGADO ARCHIGRAM

OTRAS REFERENCIAS

Lebeuss Woods + Metabolistas

ALT – Angel Luis Tendero

BIG – Bjarke Ingels

Nir Levie

El diseño editorial y el storyboard aplicado a carteles de arquitectura

Uso de la perspectiva

LA ARQUITECTURA Y EL CÓMIC

'The Nice House on the Lake' desata el pánico del lector y lo encierra en una casa ubicada en un paisaje idílico. Dibujo de preproducción.ÁLVARO MARTÍNEZ BUENO

Akira (1982-1990), de Katsuhiro Otomo

Asteryos Polip (2009), de David Mazzucchelli

https://www.proarquitectura.es/la-influencia-la-arquitectura-comic/

En 1934 Alex Raymond crea Flash Gordon, quien llega al misterioso planeta imaginario de Mongo, donde ciudades como Vultan, Coralia y Arbórea son mostradas exóticamente como insólitas arquitecturas, creando una atmósfera envolvente debido, en gran medida a la belleza plástica de sus imágenes

las ciudades son parte del personaje, su lugar de convivencia, recuerdos, sueños como ocurre con Smallville en la niñez y adolescencia de Superman, mientras que Metrópolis, en su vida adulta, se convertirá en la ciudad que protegerá y será su hogar.

En otras ocasiones, las ciudades son la causa del desequilibrio del héroe, como puede ser Ciudad Costera y las repercusiones que tiene sobre Hal Jordan, el Linterna Verde original, quien tras ver destruida su querida urbe no volviera a ser el mismo.

Nueva York en los cómics mezcla tanto ficción como realidad, y entre sus calles alberga una gran cantidad de héroes, pero también de antihéroes como puede ser Spawn

Tsutomu Nihei, quien dejó la arquitectura para trabajar en una constructora en Nueva York para posteriormente volver a Japón e incursar en la industria del cómic, donde publica su ópera prima, Blame! Un comic que, a través de la visión de Killy, un joven que intenta descubrir el porqué y cómo se infecta el Netsphere, una realidad virtual/base de datos que controla y gobierna distintos aspectos de la ciudad que ahora infectada por un virus se encuentra fuera de control y ha hecho que se autoconstruya al azar y se expanda indefinidamente.

https://www.whakoom.com/teresafc/lists/comics_para_arquitectos_486

Los cómics ofrecen nuevas visiones y puntos de vista, además de otras formas de ver y entender la arquitectura. Algunos de ellos hablan del tema directamente y en otros, la propia arquitectura y el urbanismo son los protagonistas.

Actividad Objetivo: Realizar un cuadro de storyboard de comic sobre cómo visualiza el participante la ciudad futura sostenible. Puedes apoyarte de la referencia impresa que incluye vocabulario gráfico o elementos de ambientación y de un apunte perspectivado que te facilitará el instructor del taller.

Empleo de adiciones, sustracciones en volúmenes y aplicación de sombras.

Empleo de adiciones, sustracciones en volúmenes

@UCC Arquitectura

Área Acadêmica de Arquitectura @UccArq @uccarq (instagram)