Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

¿Qué es cultura?

Centro Virtual de Innovación Educativa

Created on May 30, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

¿Qué es cultura?

Iniciar

Elaborado por: Ameyatzin Qetzalli Sánchez Peña Mariana Pascual Caceres Mayo 2023.

Aspectos generales

¿Qué es cultura? Responder no es fácil, pues existen muchas perspectivas y voces para definir los fenómenos sociales. La cultura es dinámica y producto de la creación social, inscríbete a este microcurso si quieres conocer distintos conceptos de cultura útiles para vincularte personalmente con el pasado y tus herencias culturales.

¿SER O NO SER CULTO? ¿Alguna vez te ha gustado alguien cuyos gustos y opiniones no te gustan, pero igual no puede dejar de parecerte interesante? Quizá hayas estado en la misma situación que Raúl y Miriam...

  • Revisa la siguiente historieta.
  • Pulsa en la imagen para ampliarla.

Escucha los siguientes audios del texto titulado: Nuestro patrimonio cultural: un laberinto de significados de Guillermo Bonfil Batalla. Te sugerimos considerar las siguientes preguntas:

  • ¿Por qué el texto se titula “un laberinto de significados”?
  • ¿Cuáles son las dos posturas relacionadas con la palabra cultura que señala el autor?
  • Las culturas, ¿cambian?

3. Visión antropológica de la cultura

2. Alta y baja cultura

1. ¿Pueblos cultos o incultos?

5. La dinámica cultural

4. Todos tenemos cultura

6. La cultura: un acervo de bienes culturales

7. El gran acervo de nuestra cultura

Revisa el texto NUESTRO PATRIMONIO CULTURAL: UN LABERINTO DE SIGNIFICADOS

¡Estás a punto de concluir el microcurso!

Para saber si Raúl y Miriam vivirán una historia de amor a la cultura, revisa a detalle cada viñeta de la historieta.

  • Revisa a detalle cada viñeta de la historieta.
  • Pulsa en la imagen para ampliarla.

En este microcurso hemos visto dos de los enfoques más comunes de cultura.

¿Cuál de los enfoques de cultura prefieres para construir tu visión del mundo en el aula?

Vota aquí

Perspectiva antropológica: Desde este posicionamiento la cultura es algo intrínseco a todo grupo humano e implica todo el conjunto de símbolos, valores, actitudes, habilidades, conocimientos, significados, formas de comunicación, organizaciones sociales y bienes materiales que hacen posible la vida en una sociedad o comunidad.

Perspectiva elitista: Es común que en el lenguaje cotidiano se piense a la cultura como un conjunto de conocimientos, habilidades, sensibilidades que posibilitan que algunas personas aprecien, entiendan y produzcan cierta clase de bienes o conocimientos considerados cultos o elevados.

¡Gracias!