Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Chamanes mexicanos
Cinthia Ramírez
Created on May 30, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Chamanes mexicanos
Spanish Level 3AB
Inicio
El niño chamán
- ¿De qué trata la historia?
- ¿Qué buscaba el personaje principal?
- ¿Cuál fue el desenlace?
¿Sabes qué es un Chamán?
Una persona que puede alcanzar un estado alterado de conciencia e interactuar con el mundo de los espíritus. El conocimiento y los poderes obtenidos en estos “viajes espirituales” dan al chamán dones para la curación y la adivinación.
Reflexiona un momento...
1. ¿Qué piensas acerca de los chamanes? 2. Imagina que estás muy enfermo. ¿Te atreves a visitar a un chamán mexicano? 3. ¿Conoces otra cultura en la que existan los chamanes?
Mucho - a lotPoco - few/little Nada - nothing Todo - all/everything Alguno - any Ninguno - non A veces - sometimes Nunca - never Quizá - maybe
Some verbs to give you ideas!
- Poder - to can
- Ir - to go
- Gustar - to like
- Pensar - to think
- Creer - to believe
- Temer - to be affraid of
Pachita, cirujana psíquica.
La chamana más poderosa de México
Pachita, la chamana que realizaba trasplantes de órganos de forma milagrosa.
+ info
¿Quién fue Bárbara Guerrero?
Bárbara Guerrero, conocida como ‘Pachita’, fue una curandera nacida en 1900 en un pueblo de Chihuahua, que afirmó estar poseída por el espíritu de Cuauhtémoc, el último gobernante de Tenochtitlán. Uno de los supuestos ‘milagros’ que Doña Pachita hacía era el de realizar complicadas operaciones en su casa.
Según testigos, ‘Pachita’, era capaz de materializar órganos, como hígados, vejigas o riñones, trasplantarlos y en 4 días los pacientes ya estaban sanos.
En el quirófano había sólo un catre estrecho provisto de un colchón forrado con plástico. El paciente debía traer una sábana, un litro de alcohol, un paquete de algodón y seis rollos de vendas, materiales que servirían para su operación y recuperación.
Pachita y sus curaciones han sido estudiadas por investigadores de todo el mundo, como el psicólogo estadounidense Stanley Krippner, el antropólogo médico cubano Alberto Villoldo, el investigador paranormal español Salvador Freixedo, el neurofísico mexicano Jacobo Grinberg-Zylberbaum, el escritor chileno Alejandro Jodorowsky el cual le dedicó numerosas páginas en sus textos y el estudioso del nahualismo tradicional mesoamericano el peruano Carlos Castaneda, entre otros.
¡Investiga!
Investiga si en tu país existen los chamanes. Busca el nombre de alguno que sea conocido popularmente y escribe su biografía brevemente.