Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Protocolos ambientales

Santiago Díaz Santillan

Created on May 30, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

RODRIGO VALENTIN DIAZ SANTILLAN

Protocolos ambientales

Este acuerdo se estableció dentro del marco de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (1992). Su objetivo es mantener el aumento de la temperatura de nuestro planeta por debajo de los 2 grados centígrados durante el siglo actual.

Estos son algunos

acuerdo de paris

derecho ambiental internacional

DECLARACION DE RIO

Protocolo de Montreal, Kioto, Cartagena

Carta de la tierra

En el marco del derecho internacional existe el Derecho Ambiental Internacional (IEL, por sus siglas en inglés), el cual se encarga de establecer un control sobre los niveles de contaminación y evitar el agotamiento de los recursos naturales a través de proyectos de desarrollo sostenible. Esta legislación es trascendente en el contexto actual del cambio climático, debido a que ofrece un recurso legal viable en caso de disputas ambientales y controversias entre Estados por incumplimiento de tratados.

Es un preambulo completo de la Carta de la Tierra, ya que explica clara y detalladamente cual es la precaria situacion de nuestro Medio Ambiente, así como las diversas formas de resolver los problemas de Sustentabilidad, Contaminacion y Calentamiento Global, entre muchos otros, que estan destruyendo los ecosistemas naturales que mantienen la vida, y crear conciencia, al invitarnos a desarrollarnos Espiritualmente para tratar con conocimiento, compasion y amor, nuestro unico hogar,La Tierra.

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, Habiéndose reunido en Río de Janeiro del 3 al 14 de junio de 1992, Reafirmando la Declaración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano, aprobada en Estocolmo el 16 de junio de 1972, y tratando de basarse en ella, Con el objetivo de establecer una alianza mundial nueva y equitativa mediante la creación de nuevos niveles de cooperación entre los Estados, los sectores claves de las sociedades y las personas, Procurando alcanzar acuerdos internacionales en los que se respeten los intereses de todos y se proteja la integridad del sistema ambiental y de desarrollo mundial,

Seguridad de la Biotecnología aplicada en los diferentes Convenios sobre Diversidad Biológica que, a nivel internacional, administran movimientos de un país a otro de diferentes especies de Organismos Vivos Modificados (OVMs).en la ciudad canadiense de Montreal; reconociéndose como un acuerdo complementario al Convenio sobre Diversidad Biológica. Finalmente, este protocolo entró en vigor el 11 de septiembre del 2003.