Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PRESENTACIÓN CIUDAD

Iván Zotano Francés

Created on May 29, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

GEOGRAFÍA E HISTORIA

LA GLOBALIZACIÓN

HECHA POR: IVÁN ZOTANO FRANCÉS 4ºb ESO

Siguiente página

índice

La Globalización

¿Qué es la globalización?

La mundialización del comercio

Globalización económica

Vídeo

Internacionalización del trabajo

FIN

Nuevo mapa del comercio mundial

01

Sección 01

¿qUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN?

La globalización es el proceso de difusión en todo el planeta de los modelos económicos, políticos, sociales y culturales de los países desarrollados con economía de mercado. El gran avance que han experimentado los transportes y las comunicaciones ha facilitado y acelerado los intercambios internacionales de personas, mercancías y capitales.

LA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA

El nuevo sistema económico mundial se basa en la libera- lización de las actividades económicas mediante la supresión de las barreras que las limitan, como, por ejem- plo, las fronteras entre los Estados y las aduanas. Las economías están conectadas y son complementarias e interdependientes.

+info

02

El crecimiento espectacular del comercio mundial de bienes y servicios.

LA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA

La mayor industrialización de países, especialmente en Asia y América Latina.

Se caracteriza por:

La internacionalización del sistema financiero, que ha dado lugar a un mercado de capitales mundiales.

La expansión del capitalismo y las políticas favorables al libre comercio en todo el mundo.

El mayor protagonismo de las grandes corporaciones internacionales en los procesos económicos, e incluso en la política.

02

03

LA INTERNACIONALIZACIÓN DEL TRABAJO

Muchos trabajadores del sur del mundo emigran al norte, mientras muchas fábricas del norte emigran al sur. El dinero y la gente se cruzan en el camino. El dinero de los países ricos viaja hacia los países pobres atraído por los jornales de un dólar y las jornadas sin horarios, y los trabajadores de los países pobres viajan, hacia los países ricos, atraídos por las imágenes de felicidad que la publicidad ofrece o la esperanza inventa.

E. Galeano, Patas arriba. La escuela del mundo al revés. Siglo xxi, 2009.

+info

04

EL NUEVO MAPA DEL COMERCIO MUNDIAL

La pandemia de la Covid-19 ha provocado la mayor contracción de la economía global en casi un siglo. Las previsiones apuntan a una caída del PIB mundial en 2020 de un 4,9%, el peor registro desde la Gran Depresión. El intercambio de bienes cayó un 3% en el primer trimestre de 2020, antes de que la crisis sanitaria estallara en toda su crudeza, y el de servicios lo hizo un 7,6%. A mediados de abril de 2020, más de 80 países habían decretado prohibiciones a la exportación de material sanitario y de productos de protección personal necesarios para luchar contra el virus.

+info

05

LA MUNDIALIZACIÓN DEL COMERCIO

La globalización ha generado un aumento de los intercambios comerciales en el mundo.

PAÍSES DESARROLLADOS

ASIA

PAÍSES MENOS DESARR.

Destaca el comercio debido a la emergente industria de países como la India o China y a la deslocalización industrial en países como Corea del Sur o Singapur. Comercializan productos manufacturados.

Venden a los países desarrollados materias primas a bajo precio y compran productos manufacturados a un precio más elevado. Entre ellos no se produce apenas flujo comercial.

Efectúan la mayoría de los intercambios comerciales. Comercializan manufacturas y alta tecnología, tienen más riqueza para comprar más productos y disponen de mejores transportes y comunicaciones.

MAPA

06

vídeo

Brebe vídeo sobre la globalización

gracias por su atención

Espero que te haya gustado mi esposición y nos vemos a la próxima.

www.zaragoza.salesianos.edu.com