Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
BUSINESS DOSSIER
Carlos A. Alvarez Gálvez
Created on May 29, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Giro: Google es una herramienta de búsqueda de contenido por Internet, siendo el principal buscador del mundo. El modelo de negocio de Google se basa en dos aspectos fundamentalmente, por un lado es un buscador de información y, por otro, es una plataforma de publicidad.
Ubicación: Actualmente, cuenta con más de 70 oficinas en 40 países alrededor del mundo. Las oficinas de Google se caracterizan por ser espacios de trabajo entretenidos e innovadores, en donde se cuida hasta el más mínimo detalle. El objetivo de esto es convertirse en un lugar donde sus empleados se sientan seguros y felices.
Google Inc
La etapa de planeación se refiere a la elaboración de estrategias, metas y objetivos que guiarán las acciones de la empresa, es el proceso de anticiparse al futuro, evaluar la situación actual y establecer un plan de acción para alcanzar los resultados deseados, en esta etapa, se toman decisiones clave sobre qué hacer, cómo hacerlo y cuándo hacerlo, con el fin de maximizar los recursos y lograr el éxito empresarial.En el caso de Google comenzó como un proyecto universitario en enero de 1996, el nombre original del buscador era BackRub, pero en 1997 los fundadores deciden cambiar el nombre a Google inspirados por el término matemático «gúgol» que se refiere al número 10 elevado a la potencia de 100, en referencia a su objetivo de organizar la enorme cantidad de información en la Web.
Concepto personal de la etapa de planeación
Google nos ofrece un potente algoritmo de búsqueda que nos permite encontrar las páginas que contienen la información que necesitamos de entre los millones de sites que conforman internet. Pero para realizar las búsquedas, debemos tener unos mínimos conocimientos de cómo trabaja su algoritmo, cuanto más conozcamos de él, más precisos serán los resultados que conseguiremos.Uso de las comillas: “” Las comillas sirven para buscar páginas que incluyan la frase de búsqueda integra. Uso del asterisco “*”.
I. Manuales de procedimientos
Las gráficas de Gantt son representaciones visuales que permiten programar y controlar el avance de las actividades en un proyecto, su función es mostrar la secuencia y duración de las tareas, los plazos establecidos y las interdependencias entre ellas, facilitando la planificación y el seguimiento del proyecto.En el caso de la empresa Google, lanzó su motor de búsqueda, habría sido esencial establecer fechas límite para cada tarea relacionada con el desarrollo del motor de búsqueda, como la recopilación de datos, la creación de algoritmos y la implementación de la interfaz de usuario, una gráfica de Gantt habría permitido a los equipos involucrados entender rápidamente las dependencias entre las tareas, identificar posibles cuellos de botella y asignar recursos de manera eficiente para cumplir con los plazos establecidos.
II. Graficas de Gantt
Los diagramas de proceso son representaciones gráficas que muestran las diferentes etapas y flujos de trabajo de un proceso o actividad, su función es identificar y visualizar de manera clara las actividades, las relaciones entre ellas y los puntos críticos del proceso, permitiendo identificar áreas de mejora y optimizar la eficiencia operativa.Los diagramas de proceso podrían haber sido útiles en la mejora continua de los procesos en Google, al analizar los flujos de trabajo existentes, la identificación de cuellos de botella, las ineficiencias y las oportunidades de optimización, los diagramas de proceso podrían ayudar a visualizar los puntos críticos y guiar los esfuerzos de mejora.
III. Diagramas de proceso
Las redes de programación son herramientas que representan gráficamente las relaciones entre las actividades de un proyecto, mostrando las dependencias y secuencias lógicas, su función es facilitar la planificación, el seguimiento y la coordinación de las actividades, asegurando que el proyecto se desarrolle de manera secuencial y eficiente. Las redes de programación podrían haber sido útiles para Google al mapear las actividades clave, sus dependencias y duraciones estimadas en el desarrollo de proyectos complejos, un ejemplo sería en el lanzamiento de un nuevo producto, las actividades podrían incluir la investigación y el desarrollo, la programación, el diseño de interfaz de usuario, las pruebas, la optimización y el marketing. Mediante el uso de una red de programación, Google podría haber identificado las tareas críticas, las secuencias óptimas y las interdependencias entre las actividades.
IV. Redes de programación
Las técnicas de control presupuestal permiten monitorear y evaluar el desempeño financiero de la empresa en relación con el presupuesto establecido, su función es asegurar que los recursos se utilicen de manera efectiva, identificar desviaciones y tomar medidas correctivas para mantener el equilibrio financiero y alcanzar los objetivos establecidos. Google, al ser una empresa global con una amplia gama de servicios y productos, ha tenido que gestionar su presupuesto de manera eficiente para mantener su rentabilidad y financiamiento de proyectos innovadores, a través del control presupuestal, Google habría establecido metas financieras y objetivos estratégicos, y luego comparado los resultados reales con las proyecciones presupuestarias.
V. Técnicas de control presupuestal
La etapa de dirección se refiere al proceso de influir y guiar a los miembros de la organización para lograr los objetivos establecidos, es el momento en el que los líderes ejercen su autoridad y toman decisiones para coordinar y motivar a los empleados hacia la consecución de metas, en esta etapa, se establecen relaciones de comunicación efectiva, se delegan responsabilidades y se supervisa el desempeño para garantizar el cumplimiento de los planes establecidos. La etapa de dirección en la historia de Google se ha caracterizado por un liderazgo inspirador, una visión audaz, una integración efectiva, una motivación constante, una comunicación abierta, una autoridad adecuada y una delegación adecuada, estos elementos han sido fundamentales para dirigir y guiar a la empresa hacia el éxito y la excelencia en el ámbito tecnológico.
Concepto personal de la etapa de dirección
La toma de decisiones es fundamental en la dirección, ya que implica seleccionar la mejor opción entre varias alternativas posibles, es crucial para solucionar problemas, aprovechar oportunidades y lograr los objetivos de la organización. En Google, la toma de decisiones ha estado impulsada por una cultura de experimentación y enfoque en la innovación. Larry Page y Sergey Brin, los fundadores de Google, han sido reconocidos por su enfoque audaz y su disposición a asumir riesgos en la toma de decisiones estratégicas. Por ejemplo, decidieron cambiar el modelo de negocio de Google y enfocarse en la publicidad en línea, lo cual resultó ser un movimiento acertado y transformador.
I. Toma de decisiones
La integración implica unir y coordinar los esfuerzos individuales de los miembros de la organización hacia un objetivo común, es esencial para fomentar la colaboración, el trabajo en equipo y la sinergia entre los diferentes departamentos y funciones de la empresa. Google ha fomentado una cultura de integración desde sus inicios, la empresa ha promovido la comunicación abierta y la colaboración entre sus empleados, alentándolos a compartir ideas, conocimientos y experiencias, esto se refleja en su ambiente de trabajo abierto y en iniciativas como los "20% de tiempo libre", que permiten a los empleados dedicar una parte de su jornada laboral a proyectos personales, fomentando así la creatividad y la colaboración entre equipos.
II. Integración
La motivación es clave para impulsar el rendimiento y la productividad de los empleados, consiste en estimular y satisfacer las necesidades de los individuos, proporcionando incentivos y recompensas que impulsen su compromiso y desempeño óptimo. Desde sus inicios, Google ha valorado la importancia de la motivación en el rendimiento y la productividad de sus equipos, la empresa ha implementado diversas estrategias para mantener a sus empleados motivados y comprometidos, una de estas estrategias es proporcionar un entorno de trabajo inspirador y creativo, las oficinas de Google son famosas por su diseño innovador, con espacios abiertos, áreas de descanso, salas de juegos y comodidades que fomentan la colaboración y el bienestar de los empleados.
III. Motivación
La comunicación efectiva es esencial en la dirección, ya que permite transmitir información, instrucciones y retroalimentación de manera clara y precisa, facilita la coordinación, el entendimiento mutuo y la toma de decisiones informada. Desde sus inicios, Google ha fomentado la comunicación como parte de su cultura empresarial, la empresa ha promovido la colaboración y el intercambio de ideas entre sus empleados a través de diversos canales de comunicación, una de las prácticas más conocidas en Google es la celebración de reuniones semanales llamadas "TGIF" (Thank God It's Friday), donde los empleados tienen la oportunidad de compartir actualizaciones, hacer preguntas y discutir temas relevantes.
IV. Comunicación
La autoridad implica el derecho de un líder a tomar decisiones, dar órdenes y esperar obediencia, es necesaria para establecer la estructura jerárquica y la cadena de mando dentro de la organización, garantizando la eficiencia y el orden en las operaciones. Google implementó un modelo organizativo conocido como "estructura de matriz", donde los empleados tienen un gerente directo en su equipo de trabajo, pero también pueden ser asignados a proyectos y equipos transversales, esta estructura permitió una distribución eficiente de la autoridad y la toma de decisiones, facilitando la colaboración y el intercambio de conocimientos en toda la organización.
V. Autoridad
La delegación consiste en transferir responsabilidades y autoridad a otros miembros del equipo, permite empoderar a los empleados, fomentar su desarrollo y liberar tiempo para que los líderes se enfoquen en tareas estratégicas. Google ha adoptado un enfoque de delegación basado en la confianza y la capacitación de su talento. Los líderes de Google se esfuerzan por identificar y desarrollar a individuos con habilidades y conocimientos específicos, y luego les otorgan la autoridad y responsabilidad para tomar decisiones y liderar proyectos.
VI. Delegación
El liderazgo es fundamental en la dirección, ya que implica influir en los demás y guiarlos hacia la consecución de los objetivos, un buen liderazgo inspira, motiva y orienta a los miembros de la organización, generando un clima positivo y un alto desempeño. El liderazgo en Google se caracteriza por fomentar la creatividad, la autonomía y la participación activa de los empleados, los líderes en Google no solo dan órdenes, sino que también actúan como mentores y facilitadores, inspirando a sus equipos a alcanzar metas ambiciosas.
VII. Liderazgo
La supervisión implica monitorear y evaluar el desempeño de los empleados para asegurar que se cumplan los estándares de calidad y eficiencia, es esencial para corregir desviaciones, brindar retroalimentación y garantizar la mejora continua. Google ha adoptado herramientas y tecnologías avanzadas para facilitar la supervisión en toda la organización, esto incluye el uso de herramientas de seguimiento y análisis de proyectos, plataformas de colaboración en línea y sistemas de gestión del desempeño, estas herramientas permiten a los supervisores monitorear el progreso, identificar posibles desviaciones y tomar medidas correctivas de manera oportuna.
VIII. Supervisión
La etapa de control se refiere al proceso de monitorear y evaluar el desempeño de la organización y compararlo con los estándares establecidos, es la etapa en la que se detectan desviaciones, se toman medidas correctivas y se asegura el logro de los objetivos, es un proceso continuo y sistemático que permite garantizar la eficiencia, la efectividad y la mejora continua de la empresa. La corrección de desviaciones es una parte integral del control en Google, una vez que se identifican las desviaciones, se implementan acciones correctivas para abordar las causas subyacentes y restablecer el rendimiento deseado, esto puede implicar ajustes en los procesos, la asignación de recursos adicionales o la implementación de mejoras en la calidad.
Concepto personal de la etapa de control
El establecimiento de estándares implica definir los criterios y metas que se utilizarán para evaluar el desempeño de la organización, proporciona una base para medir y comparar los resultados obtenidos. Google ha establecido estándares elevados en el diseño y la usabilidad de sus productos, su enfoque en la simplicidad y la experiencia del usuario ha llevado al desarrollo de interfaces intuitivas y atractivas en aplicaciones como Google Maps, Gmail y Google Drive, estos estándares han influido en la industria y han inspirado a otras empresas a mejorar la usabilidad de sus productos.
I. Establecimiento de estándares
La medición de resultados implica recopilar datos y evidencias objetivas sobre el desempeño de la organización, permite evaluar si se están alcanzando los objetivos establecidos y proporciona información para la toma de decisiones. Un ejemplo destacado de la medición de resultados en la historia de Google es su enfoque en la publicidad en línea, a través de su plataforma de publicidad Google Ads, la compañía ha desarrollado un sistema de seguimiento y medición detallado que permite a los anunciantes evaluar el rendimiento de sus campañas publicitarias, los anunciantes pueden acceder a métricas clave como el número de clics, impresiones, conversiones y el retorno de la inversión (Google Analytics), estos datos les permiten optimizar sus estrategias de marketing y tomar decisiones basadas en resultados tangibles.
II. Medición de resultados
La comparación implica contrastar los resultados reales con los estándares establecidos, permite identificar desviaciones y evaluar si se está cumpliendo con lo planificado. Google ha sido reconocido por su enfoque en la mejora continua y la búsqueda de la excelencia, a lo largo de los años, ha comparado sus productos y servicios con los de otras compañías para identificar fortalezas y áreas de mejora, un ejemplo de ello es la competencia en el ámbito de los motores de búsqueda, donde Google ha comparado su algoritmo y su capacidad para proporcionar resultados relevantes y precisos con otros competidores.
III. Comparación
La detección de desviaciones implica identificar las brechas entre el desempeño real y los estándares establecidos, permite identificar áreas de mejora, problemas o situaciones que requieren atención y acción correctiva. Google ha sido reconocido por su enfoque en la recopilación y análisis de datos en tiempo real, a través de su infraestructura tecnológica y sistemas de seguimiento, la empresa ha sido capaz de detectar rápidamente cualquier desviación en el rendimiento de sus productos y servicios, por ejemplo, en el ámbito de la publicidad en línea, Google ha implementado algoritmos y sistemas sofisticados para identificar y abordar posibles fraudes publicitarios o actividades maliciosas.
IV. Detección de desviaciones
La corrección de desviaciones implica tomar medidas para corregir los problemas identificados y cerrar las brechas entre el desempeño real y los estándares establecidos, permite ajustar los planes, recursos o procesos para lograr los resultados deseados. Un ejemplo notable de la corrección de desviaciones en la historia de Google es el caso de las vulnerabilidades de seguridad, a medida que Google ha crecido y se ha convertido en un líder en tecnología, ha enfrentado diversos desafíos en términos de seguridad de sus productos y servicios, a pesar de que la empresa ha sido proactiva en la identificación de vulnerabilidades y en la implementación de medidas de corrección para proteger la privacidad y la seguridad de sus usuarios.
V. Corrección de desviaciones
La retroalimentación implica proporcionar información y comentarios sobre el desempeño a los responsables y miembros de la organización, facilita el aprendizaje, la mejora continua y el alineamiento con los objetivos estratégicos. En términos de retroalimentación de los usuarios, Google ha estado constantemente buscando opiniones, comentarios y sugerencias para mejorar sus productos y servicios, a través de canales como encuestas, revisiones de productos y foros de usuarios, Google ha recopilado información valiosa que ha utilizado para realizar mejoras significativas en sus productos, por ejemplo, la retroalimentación de los usuarios ha sido fundamental en la evolución de Google Search, Maps y otros servicios populares de la compañía.
VI. Retroalimentación
En palabras de Peter Drucker, uno de los expertos en administración más influyentes: "La administración es hacer las cosas correctamente; el liderazgo es hacer las cosas correctas" Drucker P. (Enero, 1967), esta cita destaca la importancia de aplicar de manera efectiva las etapas del proceso administrativo para lograr resultados positivos en una organización. En conclusión, las etapas del proceso administrativo desempeñan un papel fundamental en el funcionamiento y éxito de una empresa, a lo largo de la evidencia de aprendizaje, hemos explorado la importancia de cada una de estas etapas: planeación, organización, dirección y control, cada etapa tiene sus propias técnicas y principios que permiten a las organizaciones alcanzar sus objetivos de manera eficiente y efectiva.
Conclusiones