Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

EL CICLO DEL AZUFRE

Inés Montesinos Molina

Created on May 29, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

EL CICLO DEL AZUFRE

INÉS MONTESINOS MOLINA

ÍNDICE

1. ¿QUÉ ES?

2. ETAPAS

3. PASOS

4. FASES

1: ¿QUÉ ES?

El ciclo del Azufre es un proceso biogeoquímico que se realiza en la tierra, en capas como la atmósfera, litosfera, hidrosfera y biosfera. La naturaleza se encarga de descomponer este elemento químico mediante la lluvia, y así ser absorbidos por el suelo y plantas. Este ciclo es que forma parte de los procesos que le proporcionan a los seres vivos muchos nutrientes.

2: ETAPAS

1. ETAPA ATMOSFÉRICA

2. etapa hidrológica

El dióxido de Azufre, al tener contacto con las nubes produce el ácido sulfúrico que luego, cae en forma de gotas de lluvia en la tierra, mares y océanos. Al caer la lluvia, el agua arrastra hasta los mares los nutrientes del suelo entre los cuales está el Azufre.También, el Azufre cae en los mares a través de lluvias ácidas o desde las fuentes hidrotermales desde las profundidades del océano.

El azufre llega hasta la atmósfera o se mantiene en el aire por las erupciones volcánicas y también por fuentes hidrotermales, siendo el Azufre un gas llamado dióxido de Azufre. También, a través del escape de los vehículos, de fábricas y centrales termoeléctricas se produce el mismo dióxido de Azufre.

3. ETAPA LITOLÓGICA

4. ETAPA BIOLÓGICA

El Azufre fácilmente lo encontramos en rocas minerales como el carbón o en los mismos depósitos de sulfato de calcio, es decir, en yeso. El petróleo, es otro elemento que encontramos con la litosfera y contiene mucho Azufre, así como en rocas derretidas en capas profundas de la tierra.

Una vez que el Azufre se encuentra en el suelo, este es absorbido por las plantas que, a su vez, son consumidas por animales que necesitan Azufre para su desarrollo. Al morir estos animales o al defecar, el mismo Azufre vuelve nuevamente al suelo y de esa manera se hace repetitivo el ciclo.

3: PASOS

4: FASES

Finalmente, en este recorrido por las diferentes “esferas” o sistemas de la Tierra, el azufre pasa por 5 fases bioquímicas muy importantes: -Mineralización, proceso en el que se transforma el azufre orgánico a inorgánico, también como sulfuro de hidrógeno, elemental y minerales a base de sulfuro. -Oxidación del sulfuro de hidrógeno, elemental y otros minerales, para formar el dióxido de azufre en el ambiente. -Reducción de sulfato a sulfuro, para ser asimilado por los organismos. -Inmovilización microbiana -Incorporación orgánica de azufre al suelo, por deposición atmosférica, abonos de origen animal, residuos de las plantas, fertilizantes y por desgaste de las rocas.

GRACIAS