Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Experimento de Torricelli
Ana Paz Alcaide
Created on May 29, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Experimento de torricelli
ANA PAZ ALCAIDE
Empezar
- Datos biográficos de Torricelli.
ÍNDICE
2. Descrpción del experimento de Torricelli.
3. Consecuencias del experimento de Torricelli
1.
Datos biográficos de evangelista torricelli
Evangelista Torricelli, nacido el 15 de octubre de 1608 en Faenza, Italia, fue un destacado matemático y físico. Comenzó sus estudios en colegios jesuitas y luego se convirtió en el secretario un matemático de la época. Torricelli admiraba a Galileo Galilei y se convirtió en su secretario personal. Tras la muerte de Galileo, Torricelli continuó sus investigaciones en Florencia, donde realizó importantes descubrimientos en los campos de la física y las matemáticas. Uno de sus logros más conocidos fue demostrar la existencia del vacío y desarrollar los fundamentos del barómetro. También estudió las trayectorias parabólicas y demostró que las curvas geométricas representan movimientos físicos reales. Se cree que si Torricelli hubiera vivido más tiempo, podría haber contribuido al desarrollo del cálculo infinitesimal. Sin embargo, falleció a los 39 años debido a una pleuresía en Florencia en 1647.
Fuente:https://historia-biografia.com/evangelista-torricelli/
2.
Descrpción del experimento de Torricelli.
El experimento de Torricelli, realizado en 1643, consistió en utilizar un tubo de mercurio para medir la presión atmosférica. Al invertir el tubo sobre un recipiente abierto lleno de mercurio, se observó que la columna de mercurio no se vaciaba por completo. Este fenómeno se debió a la presión atmosférica, que actuaba sobre el mercurio en el recipiente. La presión del aire ejercida sobre el mercurio equilibraba la presión ejercida por el mercurio hacia el aire, impidiendo que la columna de mercurio se drenara por completo. La altura final de la columna de mercurio se convirtió en una medida de la presión atmosférica y se adoptó como la unidad de medida conocida como milímetro de mercurio (mmHg).
Fuente:https://www.ingenierizando.com/mecanica-de-fluidos/experimento-de-torricelli/
3.
Consecuencias del experimento de Torricelli
Las conclusiones que se pueden extraer del experimento de Torricelli son las siguientes: * En primer lugar, se demuestra la existencia de la presión atmosférica. Es decir, con el experimento de Torricelli se demostró que el aire ejerce una presión sobre todos los cuerpos, aunque es muy pequeña. * La segunda conclusión del experimento de Torricelli es el valor de la presión atmosférica, que se concluyo que era de 760 mmHg (aproximadamente 101325 Pa). * Con el experimento de Torricelli se estableció una nueva medida de presión: el milímetro de mercurio. Un milímetro de mercurio es equivalente a 133,322 Pa. * La altura de la columna de mercurio del experimento de Torricelli depende de la altura en la que se hace la prueba. De modo que la presión atmosférica varia según la altitud. * El experimento de Torricelli sirvió para enseñar cómo se puede generar el vacío, pues en el espacio que se generó en el tubo cerrado cuando la altura de mercurio bajó no había nada, es decir, era el vacío.
Fuente:https://www.ingenierizando.com/mecanica-de-fluidos/experimento-de-torricelli/
REALIZADO POR:ANA PAZ ALCAIDE
INicio