Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PRESENTACIÓN Gustavo Adolfo Becquer

Daniel Moreno Pérez

Created on May 28, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Presentación

Esta hecho por: Daniel Moreno, Alejandro Muñiz, Pablo Manuel, David Paredes y Alejandro Velazquez

biografia

Gustavo Adolfo Bécquer

Gustavo Adolfo Bécquer fue un renombrado poeta y escritor español nacido el 17 de febrero de 1836 en Sevilla, España. Es considerado uno de los personajes más importantes del Romanticismo español y sus obras continúan inspirando a generaciones de lectores. La infancia de Bécquer estuvo marcada por la tragedia, perdiendo a ambos padres a temprana edad. Desarrolló una profunda pasión por la literatura y comenzó a escribir poesía desde muy joven. Sus primeras obras publicadas aparecieron en diversas revistas literarias, mostrando su talento y estilo poético único. Su colección más famosa de poemas, "Rimas", fue publicada póstumamente en 1871. Esta colección se caracteriza por sus temas introspectivos y melancólicos, explorando el amor, la belleza y la naturaleza transitoria de la vida. La poesía de Bécquer refleja su profunda sensibilidad y su profundo entendimiento de las emociones humanas.

Además de su poesía, Bécquer también escribió cuentos cortos conocidos como "leyendas". Estos relatos combinan elementos de fantasía, misterio y lo sobrenatural, mostrando las habilidades narrativas de Bécquer y su fascinación por lo místico. Las contribuciones literarias de Bécquer tuvieron un profundo impacto en la literatura española y es considerado una figura clave en la transición del Romanticismo al Modernismo. Su lenguaje poético, imágenes evocadoras y temas introspectivos continúan resonando en los lectores hasta el día de hoy. Trágicamente, la vida de Bécquer fue truncada a los 34 años cuando sucumbió a la tuberculosis el 22 de diciembre de 1870 en Madrid. A pesar de su prematura muerte, su legado literario perdura y Gustavo Adolfo Bécquer sigue siendo una figura icónica de la literatura española, celebrado por su maestría poética y su profunda exploración del alma humana.

POESIA

Volverán las oscuras golondrinas en tu balcón sus nidos a colgar, y otra vez con el ala a sus cristales jugando llamarán. Pero aquellas que el vuelo refrenaban tu hermosura y mi dicha a contemplar, aquellas que aprendieron nuestros nombres… ¡esas… no volverán! Volverán las tupidas madreselvas de tu jardín las tapias a escalar, y otra vez a la tarde aún más hermosas sus flores se abrirán . Pero aquellas, cuajadas de rocío cuyas gotas mirábamos temblar y caer como lágrimas del día… ¡esas… no volverán! Volverán del amor en tus oídos las palabras ardientes a sonar; tu corazón de su profundo sueño tal vez despertará. Pero mudo y absorto y de rodillas como se adora a Dios ante su altar, como yo te he querido…; desengáñate, ¡así… no te querrán!