Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PATINAJE SOBRE HIELO

Paula Ruiz Ranea

Created on May 28, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

PATINAJE SOBRE HIELO

  • ¿En qúe consiste el patinaje sobre hielo?
  • Sistema de puntuación
  • Tipos de saltos
  • Reglamento

ÍNDICE

  • Lesiones causadas
  • Histora del patinaje sobre hielo
  • Material necesario
  • Deportistas destacados

¿EN QUÉ CONSISTE EL PATINAJE SOBRE HIELO?

El patinaje artístico sobre hielo consiste en interpretar una pieza musical sobre una pista de hielo realizando distintas acrobacias, saltos, giros y piruetas; estos diferentes aspectos son valorados por unos jueces que siguen un código de puntuación teniendo en cuenta tanto el aspecto técnico como la interpretación artística. Además se trata de un deporte que pertenece a las olimpiadas participando con sus categorías individual, en pareja y de danza sobre hielo; necesitanto una gran preparación física y entrenamiento intensivo.

SISTEMA DE PUNTUACIÓN

TIPOS DE SALTOS

REGLAMENTO

Las reglas más importantes son:
  • Deben realizar su rutina en corcondancia de la pieza instrumental. Está permitido usar tanto música con letra tanto instrumental.
  • Tienen un tiempo limitado para realizar su rutina, variando de la categoría que se trate.
  • Los jueces evalúan a los patinadores en función de su técnica, estilo, ejecución y dificultad. Todo esto se suma para obtener la puntuación final del patinador.
  • También son puntuados en funciñon de la presentación general, incluyendo su coreografía, expresión facial, postura y uso del espacio.
  • En la categoría de parejas, debe haber una cantidad de levantamientos , donde uno de los patinadores levanta al otro sobre su cabeza o por encima de su cuerpo.
  • Durante competiciones, los patinadores deben mantenerse alejados del resto de patinadores para evitar intervenir en sus rutinas.
  • Los patinadores también deben usar ropa que sea adecuada y patines aprobados por la organización de la competición.

LESIONES CAUSADAS

Como en todos los deportes, siempre hay riesgo de lesionarse y además a la hora de realizar los saltos no existe ningún tipo de protección que los proteja. Las lesiones más frecuentes son:
__________________
  • Esguinces y fracturas de tobillo
  • Lesiones de rodilla
  • Tendinitis
  • Lesiones de muñecas y manos
  • Heridas en la cabeza

HISTORIA DEL PATINAJE SOBRE HIELO

El patinaje sobre hielo se remonta miles de años atrás cuando las personas empezaan a utilizar patines de hueso para deslizarse sobre lagos congelados en países del norte como Finlandia, Sueciay Noruega. La forma moderna del patinaje sobre hielo se formó en los Países Bajos en el siglo XIII, donde se usaban patines de cuchilla larga para viajar por canales congelados. En el siglo XIX, el patinaje sobre hielo se convirtió en un deporte muy famoso entre los países europeosy en América del Norte. Se formaron clubes de patinaje, y se llevaron a cabo las primeras competiciones de patinaje artístico y velocidad. En 1908, el patinaje artístico fue incluido en los Juegos Olímpicos de Invierno de 1908 en Londres. A día de hoy, el patinaje sobre hielo es muy popular mundialmente hablando, con todo tipo de atletas compitiendo internacionalmente.

MATERIAL NECESARIO

El campo de competición es un rectángulo de 60x30 metros. El Skate tiene una hoja más corta que el Speed ​​Mod y ofrece un mejor soporte para el tobillo. El material del cuerpo suele ser cuero, la hoja es acero y la hoja es cromada. Tiene un contorno cóncavo en contacto con el hielo y dos bordes interior y exterior que se alternan según el tipo de elemento y el movimiento a realizar. Hay una sierra en la parte delantera, que se utiliza principalmente para saltos y piruetas. La música era instrumental, pero hasta el siglo XXI se dio la libertad de usar cualquier pieza musical. En la serie masculina, la ropa se puede diseñar libremente, salvo algunas restricciones, como el uso de mallas.

DEPORTISTAS DESTACADOS

____________________

RANKING MUNDIAL MASCULINO

  1. Nathan Chen. Actual campeón mundial.
  2. Yuma Kagiyama
  3. Shoma Uno
  4. Morisi Kvitelashvili
  5. Daniel Grassl
  6. Jason Brown
_________________

PATINADORES ESPAÑOLES

  • Carles Gasset
  • Mònica Gimeno
  • Xavier López
  • Òscar Molins y Ayelén Morales
  • Alba Pérez
  • Manel Pérez
  • Júlia Ventura
____________________

RANKING MUNDIAL FEMENINO

  1. Anna Shcherbakova
  2. Alexandra Trusova
  3. Kaori Sakamoto
  4. Young You
  5. Elizaveta Tuktamysheva
  6. Alysa Liu

¡Muchas gracias por tu atención!

Realizado por: Paula, Andrea, Erika y Alejandro

PREGUNTAS PARA VOSOTROS:

  • ¿Podrías mencionar una de las lesiones causadas por el patinaje?
  • ¿En qué países destacó inicialmente el patinaje?
  • ¿De qué material esta formado el cuerpo del patín?
  • ¿El patinaje artístico sobre hielo forma parte de las olimpiadas?