Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

José Echegaray

Alberto Rodríguez

Created on May 28, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

José Echegaray

Índice

Obras más importante

Biografía

Conclusión

- El gran Galeoto- En el puño de la espada - El loco Dios - El hijo de Don Juan -Mar sin orillas

Época

Webgrafía

Biografía

José Echegaray nació en Madrid, España, el 19 de abril de 1832​. En el Instituto de Segunda Enseñanza de Murcia comenzó su afición por las matemáticas. «Obtenido el grado de bachiller»,​ se trasladó a Madrid y conseguió el título en el Instituto San Isidro.​ Cumplidos los veinte, salió de la Escuela de Madrid con el título de Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. En unión de Gabriel Rodríguez fundó El Economista, revista en la que escribió numerosos artículos a lo largo de toda su vida.José Echegaray mantuvo una gran actividad hasta su muerte, ocurrida el 14 de septiembre de 1916 en Madrid.​ Su extensa obra no dejó de crecer en la vejez: en la etapa final de su vida escribió 25 o 30 tomos de Física matemática.

Época (s. XIX y XX)

En el siglo XIX destacó el romanticismo, el realismo y el teatro social y político y en el siglo XX destacaron las vanguardias teatrales, el teatro experimental, el teatro de protesta y cambio social y el teatro contemporáneo.

Obras más importantes

1902

1890

1875

1892

1881

Mar sin orillas

El hijo de Don Juan

En el puño de la espada

El gran Galeoto

El loco Dios

El gran Galeoto

Fue estrenada en 1881 y es considerada una de las obras maestras del teatro español del siglo XIX.

En el puño de la espada

Fue estrenada en 1875 y se considera una de las obras más importantes y exitosas de Echegaray.

El loco Dios

Fue estrenada en 1890 y es considerada una de las obras más importantes y emblemáticas de Echegaray.

El hijo de Don Juan

Es una obra de teatro en tres actos y en prosa de José de Echegaray, estrenada en 1892 e inspirada en la obra Espectros (Gengangere), de Henrik Ibsen.

Mar sin orillas

Fues estrenada en 1902 y pertenece a las obras más importantes de José Echegaray.

Conclusión

Sus obras abordaron una variedad de temas, desde conflictos morales y dilemas éticos hasta la exploración de la identidad nacional y la crítica social. Echegaray combinó elementos de la tradición teatral española con influencias del teatro europeo de su época, creando obras que se destacaron por su profundidad psicológica, diálogos intensos y tramas emocionantes. Además de su éxito en el teatro, José Echegaray también tuvo una destacada carrera en el ámbito académico y científico como matemático. Su habilidad para combinar las matemáticas y la dramaturgia se refleja en su enfoque estructurado y lógico en la creación de sus obras teatrales.

Webgrafía

https://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_EchegarayChatGPT https://es.wikipedia.org/wiki/El_hijo_de_Don_Juan