Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

ACCIONES PARA REHACER LAS PACES CON LA MADRE TIERRRA

erasmoreynarebecafabian

Created on May 28, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

DIAGNOSTICO

“Acciones para hacer las paces con la Madre Tierra”

Las primeras 3 Rs del reciclaje fueron el resultado de los movimientos ambientalistas en los años 70 del siglo pasado. Sin embargo, más recientemente, los teóricos del medio ambiente han añadido nuevas erres, con el fin de que la gestión ambiental se vuelva totalmente sostenible.

LAS 10 Rs

1. Reducir. Cuando hablamos de reducir lo que estamos diciendo es que se debe tratar de reducir o simplificar el consumo de los productos directos, o sea, todo aquello que se compra y se consume, ya que esto tiene una relación directa con los desperdicios, a la vez que también la tiene con nuestro bolsillo..

2. Reutilizar

Consiste en darle una segunda vida a los materiales u objetos antes de desecharlos. Así alargamos su vida útil y aprovechamos sus propiedades al máximo, reduciendo, también, los residuos que generamos.

+info

3. RECICLAR Este debería de ser un verbo que todos y cada uno de los agentes de la producción y el consumo deberíamos de aplicar activamente cada día. .

+info

4. Rechazar

Aprender a decir “NO” a aquellos hábitos de Consumo innecesarios, compras compulsivas y consumismo excesivo. Comprando y haciendo uso de solo lo necesario, es decir, vivir sin excesos.

+info

+info

5. REFORESTAR. Es una acción que permite reconvertir y prevenir la degradación de los bosques.

6. RESPETAR LA VIDA

Afirmar, que a mayor libertad, conocimiento y poder, se presenta una correspondiente responsabilidad por promover el bien común.

Promover la justicia social y económica, posibilitando que todos alcancen un modo de vida seguro y digno, pero ecológicamente responsable.

Aceptar que el derecho a poseer, administrar y utilizar los recursos naturales conduce hacia el deber de prevenir daños ambientales y proteger los derechos de las personas.

7. REEDUCAR

Es un proceso relacionado con la reorientación de hábitos, valores y acciones que propicien la preservación y el mejoramiento del medio ambiente, haciendo posible una población más conciente y responsable de sus actos, para la toma de decisiones con resultados positivos para su entorno..

+info

8. REINVENTARNOS COMO SERES HUMANOS

Hay una responsabilidad moral. Nosotros como una especie más de este planeta, que podemos modificar los ambientes y que tenemos un impacto sobre otras especies, tenemos esa responsabilidad, porque todos los organismos tienen un valor, sea conocido o no

+info

9. REDISTRIBUIR

Pasamos el producto que ya no usamos a alguien que le será de utilidad.

10. REGLAMENTAR

Es necesario intensificar los estudios de factibilidad que permitan reformular los productos de modo que se empleen atributos como reciclabilidiad y biodegradabilidad, entre otros, con lo objetivos de protección del medio ambiente.

REFORESTACION

DIAGNOSTICO

REFORESTAR

De acuerdo al breve diagnostico realizado en la ciudad de Cuetzalan del Progreso, Puebla, lo "que ya hacemos" en casa, escuela y comunidad, es lo siguiente:

1.-

En casa

En la escuela
En la comunidad

Lo que podemos hacer

1. En la casa, aplicarria, usar la R número 5, que es reeducar.

2.- En la escuela, seguir fomentando la importancia de la reforestación
3.- En la comunidad, hacer campañas de conscientizacion hacia la población en general.

Datos recabados en diferentes niveles eduactivos, en la ciudad de Cuetzalan del Progreso, participando primaria, secundaria y bachillerato, se encontró lo siguiente:

60 % de participación SECUNDARIA

40 % de participación BACHILLERATO

80% de participación PRIMARIA

BIBLIOGRAFIA

https://smaedomex.wordpress.com/tag/reeducar/

https://www.eldiario.es/canariasahora/lapalmaahora/opinion/pasar-3-r-10-r_129_7328687.html#:~:text=Redistribuir%20aquellos%20bienes%20que%20ya,de%20consumo%20colaborativo%20y%20solidario.

https://www.biodiversidad.gob.mx/diversidad/reforestacion

¡GRACIAS!

IEDEP. JONOTLA