Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Sistema nervioso y como es en invertebrados
Maria Franco Muñoz
Created on May 28, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
COORDINACIÓN NERVIOSA Y HORMONAL EN ANIMALES
María Cantero, Lucía Villa, Victoria Chacón y María Franco 1º Bto C
Índice
1. El sistema nervioso permite la relación y la coordinación en los animales.
3. la sinapsis
4. Sistema nervioso y su complejidad dependiendo del grado de la evolución del grupo.
2. El sistema nervioso codifica y transmite la información en forma de impulsos nerviosos.
1. EL SISTEMA NERVIOSO PERMITE LA RELACIÓN Y COORDINACIÓN EN LOS ANIMALES
CÉLULAS DEL SISTEMA NERVIOSO
Células de la glía
Neurona
ESTRUCTURAS DEL SISTEMA NERVIOSO:
Ganglios y centros nervioso
Fibras nerviosas
Nervios
2. El sistema nervioso codifica y transmite la información en forma de impulsos nerviosos.
Transmisión del impulso nervioso
Características del impulso nervioso
3. Transmisión del impulso nervioso. Sinapsis
Los impulsos nerviosos pasan de una neurona a otra o de las neuronas a los órganos efectores. El punto de comunicacion entre neuronas se llama sinapsis nerviosa e implica una zona de influencia de una neurona sobre otra.
En la sinapsis nerviosa se distinguen tres elementos:
ELEMENTO POSTSINÁPTICO
BOTÓN PRESINÁPTICO
HENDIDURA SINÁPTICA
En la sinapsis química la comunicación entre neuronas requiere la presencia de sustancias
Los neutransmisores liberados se unen a los receptores del elemento postsináptico lo que provoca un potencial de acción que hace que el impulso nervioso continúe en esta neurona.
Las vesículas del elemento presináptico están cargadas de unas sustancias llamadas neurotransmisores.
Los neutransmisores son liberados a la hendidura sináptica cuando el impulso nervioso llega al botón terminal.
En la sinapsis eléctrica el impulso nerviso presináptico produce una despolarización en la membrana postsináptica.
4. SISTEMA NERVIOSO Y SU COMPLEJIDAD DEPENDIENDO DE LA EVOLUCIÓN DEL GRUPO
CNIDARIOS
- Red difusa formada por células nerviosas, sin que haya órganos nerviosos de control. - Las células sensitivas del ectodermo son los receptores sensoriales para este grupo. El impulso nervioso se propaga en todas direcciones de la red difusa y provoca una contracción de células mioepiteliales del animal.
Gánglios cerebroides
PLATELMINTOS
Tienen un sistema nervioso cordal. De los gánglios cerebroides salen cor cordones nerviosos con fibras que se distribuyen a lo largo de todo el cuerpo del animal.
Cordones nerviosos
ANÉLIDOS
Primer grupo de invertebrados con sistema nervioso ganglionar, formado por:- Ganglios ventrales - Ganglios cerebroides - Collar periesofágico
MOLUSCOS
Tienen un sistema nervioso ganglionar.Se caracteriza por la localización de ganglios en partes específicas de su organismo como cabeza, pie y masa visceral.En cefalópodos los lóbulos ópticos están muy especializados por lo que su vista está muy desarrollada.
ARTRÓPODOS
Presentan un sistema nervioso ganglionar, pero con sus propias características:- Mayor acumulación de ganglios en ciertas zonas como tórax y abdomen. - Ganglios cefálicos más grandes ya que inervan parte de la boca, las antenas y los ojos. Se puede hablar de un cerebro de verdad en los insectos gracias a la fusión de estos ganglios.
BIBLIOGRAFÍA
- Libro Biología y Geología Santillana 1º Bachillerato
¡Esperamos que os haya gustado!