Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Herramientas del Estudio de Movimientos
NATALIA DEL ROCIO LOPEZ GOMEZ
Created on May 28, 2023
Instrumentos para el análisis de los movimientos del cuerpo al realizar tareas
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
instituto tecnológico de méridaDepartamento de ingeniería Industrial
Estudio del Trabajo I:
Herramientas para el estudio de movimientos
Ing. Natalia del rocío López Gómez 29 de mayo de 2023
agenda
Herramientas del estudio de movimientos
El estudio del trabajo en la ingeniería industrial
Sistemas de Tiempos Predeterminados
Enfoque macro a micro del estudio del trabajo
Mini actividad de aplicación
Importancia y usos del estudio de movimientos en el trabajo
Conclusiones
Fundamentos de los movimientos: Frank y Lillian Gilbreth
El estudio del trabajo en la ingeniería industrial
Mejormétodo
Mejoreshabilidades
eficiente relaciónMáquina - trabajador
Enfoque macro a micro del estudio del trabajo
Visión general: Diagrama de Operaciones
Visión por proceso:Diagramas de Flujo y Recorrido
Visión puntual:Diagrama Hombre - Máquina Diagrama Bimanual
Estudio de movimientos
Las herramientas fundamentales que generan una mejora en la productividad incluyen métodos, estudio de tiempos estándares y el diseño del trabajo. Aquí se determina si un producto va a fabricarse de una manera competitiva a través de estaciones de trabajo, herramental y relaciones trabajador-máquina eficientes.
Importancia y uso
Fundadores de los técnicas modernas del estudio de movimientos:Frank y Lilian Gilbreth
Estudio de los movimientos del cuerpo al realizar una operación para mejorarla mediante la eliminación de movimientos innecesarios, simplificación de los necesarios y establecimiento de la secuencia de movimientos mas favorable para obtener una máxima eficiencia
Responsables de que la industria reconociera la importancia de un estudio detallado de los movimientos del cuerpo para incrementar la producción, reducir la fatiga y capacitar a los operadores
Desarrollaron la técnica del estudio de los micro-movimientos: filmarlos para estudiarlos
Desarrollaron las técnicas de análisis ciclográficas y cronociclográficas para estudiar las trayectorias de los movimientos realizados
Herramientas del estudio de movimientos
Therbligs y Diagrama Bimanual
Los Gilbreth Desarrollaron las leyes básicas de la economía de movimientos. Concluyeron que todo trabajo, productivo o no, es el resultado de una combinación de 17 movimientos básicos, que llamaron therbligs.
Therbligs Inefectivos
Therbligs Efectivos
- Buscar
- Seleccionar
- Posicionar
- Inspeccionar
- Planear
- Retraso evitable
- Retraso inevitable
- Descanso para contrarrestar la fatiga
- Sostener
- Alcanzar
- Tomar
- Mover
- Soltar
- Preposicionar
- Usar
- Ensamblar
- Desemsamblar
Efectivos
inEfectivos
Tipos de Diagramas Bimanual
Análisis cinematográfico de las tareas empleando escala de tiempos
Descripción de actividades empleando micromovimientos
Diagrama Bimanual
STPD MTM
Simograma
Clasificación de las actividades
Simograma
Incluye un esquema de la distribución de lugar de trabajo con vista superior
Describe las actividades realizadas por ambas manos en un lenguaje común y emplea therbligs para detallar los movimientos empleados
Emplea una escala de tiempo para representar los tiempos de las actividades de cada mano
Diagrama bimanual
empleando la clasificación de las tareas
Describe las actividades realizadas como movimientos therblig y las clasifica en alguno de los 4 tipos de actividad contemplados: operación, transporte, demora ó almacén (sostener).
Emplea cronometraje para asignar los tiempos de cada actividad por mano
DIAGRAMA BIMANUAL EMPLEANDO STPD MTM
Sistemas de Tiempos Predeterminados
Tiempos asignados a los movimientos fundamentales que no pueden evaluarse de manera precisa con el empleo de los procedimientos normales de estudio de tiempos con cronómetro, sino que son el resultado de estudios detallados de videocintas de muchas operaciones; son predeterminados porque se usan para predecir los tiempos estándar de trabajos nuevos que surgen de cambios de método; en ocasiones se llaman sintéticos porque se obtienen con combinaciones lógicas de therbligs; también son básicos porque generalmente no es posible lograr un mayor refinamiento.
MTM
MODAPTS
Work Factor
MOST
Actividad de aplicación
QR Therbligs
MTM Interactivo
Ensamble de una pluma común
Referencias bibliográficas
1. Niebel Benjamin W., Freivalds Andris, Ingeniería Industrial; Métodos, Estándares y Diseño del Trabajo, Ed. Mc Graw Hill, Duodecima Edición, 2009.
2. García Criollo, Estudio del Trabajo, Ed. Mc Graw-Hill, Segunda Edición, 2005.
1. http://mtmingenieros.com/recursos-mtm/. Recuperado 21 de octubre de 2022.
¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN
29 de mayo de 2023
Natalia del Rocío López Gómez