Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

MANUAL ACROSPORT GIMNASIA BÁSICA

denise espinosa

Created on May 27, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

MANUAL DE PIRÁMIDES ACROSPORT Gimnasia Básica

PRESENTAN : * DENISE ESPINOSA HERNÁNDEZ (1) * BELÉN DE JESÚS SÁNCHEZ LIMAS (2) * EMILTON GÓMEZ LÓPEZ (3) *MARTÍN MENDOZA LÓPEZ (4) *JORGE LUIS MÉNDEZ VELÁZQUEZ (6) *LUIS IVÁN DÍAZ GONZÁLEZ (7) *IRVING JULIÁN MAZARIEGOS TRUJILLO (8) *JUAN DE DIOS GONZÁLEZ CHAMBE (9)

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………. PÁG 3. 2.- OBJETIVO…………………………………………………………………………………PÁG 4. 3.- FIGURAS 1………………………………………………………………………………….PÁG 5. 4.- FIGURAS 2 ………………………………………………………………………………… PÁG 8. 5.- FIGURAS 3…………………………………………………………………………………PÁG 13. 6.- FIGURAS 4…………………………………………………………………………………PÁG 17. 7.- FIGURAS 5 …………………………………………………………………………… PÁG 20.8.- FIGURAS 6 …………………………………………………………………………… PÁG 25. 9.- FIGURAS 7 ………………………………………………………………………… PÁG 29 10.- FIGURAS 8 …………………………………………………………………………… PÁG 33

INTRODUCCIÓN

El Acrosport surge como una modalidad deportiva derivada de la gimnasia. En la actualidad está considerado como una disciplina incluida junto con el resto de deportes acrobáticos en la IFSA (Federación Internacional de Deportes Acrobáticos), fundada en 1.973. Se trata de un deporte acrobático – coreográfico donde se integran tres elementos fundamentales: Formación de figuras o pirámides corporales. Acrobacias y elementos de fuerza, flexibilidad y equilibrios como transiciones de unas figuras a otras. Elementos de danza, saltos y piruetas gimnásticas como componente coreográfico, que le otorga a este deporte el grado de artístico. Existen cinco categorías competitivas en esta modalidad: ª Parejas masculinas. ª Parejas femeninas. ª Parejas mixtas. ª Tríos femeninos. ª Cuartetos masculinos. Los competidores en cada una de estas categorías han de realizar tres ejercicios de competición con una duración máxima de 2,30 minutos. La característica de los elementos de equilibrio se encuentra en que los dos (o varios) compañeros están en contacto todo el tiempo durante la realización de la figura. Se caracteriza porque el ágil es propulsado por el portador o portadores para realizar movimientos aéreos, con lo cual, el contacto entre los compañeros es breve Está compuesto de elementos característicos de posiciones de equilibrio (balance) y de elementos dinámicos de vuelo (tempo).

OBJETIVO

Mostrar habilidades y actitudes sociales de respeto, trabajo en equipo y deportividad en la participación en actividades, juegos y deportes, independientemente de las diferencias culturales, sociales y de habilidad. Desarrolla y mejora las capacidades físicas, así como las cualidades motrices. Es adaptable a las capacidades individuales. Desarrolla la sensibilidad artística así como la creatividad y la imaginación. Es, fundamentalmente, una práctica cooperativa, de trabajo en equipo. 1.- realizar actividades de acrosport que desarrollen las cualidades físicas de fuerza y resistencia. 2.- mejorar la coordinación y el equilibrio a través de la composición de figuras corporales. 3.- presentar los contenidos referentes al acrosport de una manera atractiva para el alumnado, permitiendo una mayor claridad en la exposición de los conceptos teóricos. 4.- aumentar la participación del alumnado en las actividades de clase a través de la utilización de los recursos tecnológicos en el aula. 5. Conocer las ventajas e inconvenientes que tienen el uso de las tic en el aula de educación física. 6.- mejorar la motivación del alumnado a partir del aprendizaje auto constructivo, siendo partícipes de su propio aprendizaje. 7.- demostrar que la utilización de los recursos tecnológicos en el aula de educación física no representan ninguna dificultad para la acción docente y mejoran la calidad de la enseñanza. 8. Aportar nuevas líneas metodológicas a la acción docente que permitan dedicar más tiempo de atención a los alumnos y a partir de reducir el tiempo dedicado a la explicación de la tarea.

PIRÁMIDES DE 1

(1) PIRÁMIDE

Realizamos esta figura con 1 persona, estirando las piernas y cruzando, apoyamos todo el peso en nuestros brazos, llevándolos hacia atrás y poniendo la cara hacia atrás.

En esta posición los brazos y muslos deben de permanecer extendidos y alineados perpendicularmente; las rodillas estarán paralelas con una separación similar a la anchura de los hombros; la espalda estará plana y los dedos de las manos abiertas mirando hacia adelante.

(2) PIRÁMIDE

Para la primer pirámide o figura necesitaremos una persona se parará recto y se abrirá las piernas y estirará sus manos a modo de que quede como estrella.

(3) PIRÁMIDE

(4) PIRÁMIDE

Al realizar la figura utilizamos una pierna firme para mantener un soporte firme y recto, con la pierna contraria se flexionará formando un cuatro pegándola a la pierna firme.

En esta imagen podemos observar que los adultos están haciendo un estiramiento el cual consiste en jalar la punta de los pies hacia nosotros el cual nos ayuda a tener flexibilidad, este ejercicio de tocar los pies trabaja el muslo, pompas y cadera grupos de músculos flexores de la pierna de trabajo, sino los abdominales y la espalda baja, también.

(6) PIRÁMIDE

(7) PIRÁMIDE

La persona deberá de ponerse en cuatro puntos haciendo una lagartija

Figuras de chicas que realizan ejercicios de gimnasia con el aro maza y cintas aisladas ilustración vectorial. Gimnasta de la chica ejercicios de gimnasia artística y rítmica. Gimnasta de la chica joven el ejercicio de la aptitud

(8) PIRÁMIDE

Para realizar este ejercicio primero tienes que ponerte en posición de flexión después elevas una pierna lo más recto que puedas.

(9) PIRÁMIDE

PIRÁMIDES DE 2

Este ejercicio se necesita realizar en pareja, Nos paramos en frente de la pareja y tomamos de una mano estirando. Y con la otra mano llevamos hacia el pie que debemos flexionar hacia arriba.

(1) PIRÁMIDE

El portor se coloca en cuclillas mientras la persona ágil se coloca encima de sus rodillas (nunca sobre los cuádriceps). Ambos tienen que mantener la espalda recta.

(2) PIRÁMIDE

la segunda figura necesitaremos 2 personas una persona se ponga de rodillas levantando la rodilla izquierda la otra persona pondrá su pie izquierdo en la pierna de la persona y se apoyara sus manos en su hombro de la persona y levantar la pierna derecha.

(3) PIRÁMIDE

Lorem imp dolor suit

Lorem impsum dolor suit

Lorem impsum dolor suit

La figura se realiza haciendo la carretilla para tomar impulso al levantar, a continuación, el ágil llevara los pies hacia el techo formando el pino, el ayudante sujetara los pies del compañero.

(4) PIRÁMIDE

En esta imagen podemos observar como esta pareja estan realizando un estiramiento el cual consiste en estirar los pies hacia arriba sin flexionar las rodillas, podemos observar de igual manera como se estiran sosteniendose de las manos

(6) PIRÁMIDE

Dos personas deberán de agarrase de las malos Los pies deberán de ponerlos juntos con los del otro compañero Después de debatan dejar de caer hacia atrás

(7) PIRÁMIDE

Las celebrities son un espejo en el que reflejarse y un modelo a imitar para muchas personas. La ropa que escogen, sus trucos de belleza, y los deportes que practican para mantener sus envidiables figuras, son imitados por miles de personas en todo el mundo. Este es el caso del acrogym, una disciplina deportiva con solera que, sin embargo, están poniendo de moda algunas famosas de Hollywood en los últimos meses.

(8) PIRÁMIDE

Para realizar este ejercicio en pareja una persona tiene que acostarse y estirar los brazos hacia arriba después la otra persona tiene que ponerse arriba en poción deflexión y la persona de abajo lo agarra de los pies.

(9) PIRÁMIDE

PIRÁMIDES DE 3

Esta figura la realizamos con 3 personas, dos de ellas se tenrán que estar con una rodilla tocando el suelo y la otra sosteniendo al tercer compañero a modo que el tercer compañero ponga su peso en los dos de abajo..

(1) PIRÁMIDE

La pirámide es una construcción entre más de dos personas (generalmente tres) por encima del nivel del suelo. Implica siempre una estructura de al menos dos pisos, siendo la base más amplia que la cima.

(2) PIRÁMIDE

para la siguiente figura se realizará con 3 personas las cuales dos van en posición de lagartijas el siguiente compañero subirá sus pies en la espalda del compañero.

(3) PIRÁMIDE

En esta figura dos compañeros se colocarán en posición de lagartija o plancha, pero utilizando las rodillas para tener más resistencia es muy importante que el ágil se suba y al hacerlo pise bien la pelvis de cada compañero para no ocasionar ninguna lesión y así concluir con la pirámide.

(4) PIRÁMIDE

En esta imagen podemos observar como este trio esta realizando una piramide la cual consiste en que un individuo se pone posicion de gateo, mientras que la otra se pone de manera incada en la parte de la cadera,mientras que la otra persona se para de manos sobre los hombros del individuo.

(6) PIRÁMIDE

(7) PIRÁMIDE

1 una persona deberá de poner en cuatro puntos 2 una persona deberá de subir sus pies al hombro de la persona que está en la porción de 4 puntos y hacer la pose de la lagartija 3 la otra persona deberá de sentarse en la cadera del que está abajo con los brazos estirados hacia lo lados

La gimnasia acrobática también conocida como acrosport se trata de una modalidad deportiva incluida en la Federación Internacional de Deportes Acrobáticos y forma parte de la Federación Internacional de Gimnasia desde 1999. Es una disciplina deportiva de la gimnasia en la que existen distintas modalidades.

(8) PIRÁMIDE

(9) PIRÁMIDE

Para realizar este ejercicio una persona debería de poner en la posición de cuatro después una persona de subirse arriba de él y se pondrá en posición para hacer flexiones y otra persona se quedará parará en la parte de atrás y sostendrá los pies de la persona que está en posición de flexión

PIRÁMIDES DE 4

En esta figura ,necesitamos 4 personas. Dos de ellas tendrán que sentarse en sus pies para poder cargar y sujetar de entre los pies a las 2 peronas que estarán paradas sobre las piernas con las manos estiradas juntando una a la otra.

(1) PIRÁMIDE

La pirámide se construye de cuatro personas, como base dos de ellos sentados en el piso, apoyándose espalda con espalda, agarrándose de las rodillas y tirando hacia el pecho. Y los otros dos participantes, parados sobre las rodillas de los portones, tomados de los antebrazos para tener un mejor equilibrio.

(2) PIRÁMIDE

para esta figura de 4 personas, 2 de ellas tendrán que permanecer en cuadrupedia y las dos más tendrán que pararse arriba del compañero que está en el piso.

(3) PIRÁMIDE

Al realizar esta figura necesitaremos a 4 compañeros los cuales dos se colocarán en posición lagartija utilizando las rodillas pegadas al suelo para mayor resistencia, después los dos agiles subirán colocando los pies en la pelvis de cada compañero.

(4) PIRÁMIDE

En esta imagen podemos observar cuatro integrantes, un integrante se pone en posición de gateo, mientras que el otro toma asiento en la espalda del individuo, el otro integrante se para sobre las rodillas del integrante que está sentado y para finalizar el ultimo integrante se para de puntillas y se sostiene de los glúteos del integrante.

(6) PIRÁMIDE

-1 una persona debera de ponerse boca abajo sosteniéndose con las manos y rosillas -2 la siguiente persona debera de ponerse de frente de la persona que está en el suelo debera de inclinarse un poco hasta tocar sus hombros de la persona -3 la siguiente persona debera de inclinarse hasta tocar la cadera de la persona que esta inclinado y un pie debera de levantar lo más que se pueda -4 la otra persona debera ir en la parte de atrás de la persona que está en el suelo y debera de inclinarse hasta tocar sus glúteos con los pies extendidos

(7) PIRÁMIDE

La pirámide de cuatro personas consiste en que dos personas se ponen de rodilla, la tercera persona se para de manos, y la cuarta se sube en las primeras dos y le agarra el pie al tercero.

(8) PIRÁMIDE

Para realizar este ejercicio una persona se tiene que poner en la posición de cuatro después la segunda persona se tendrá que poner con las piernas un poco abiertas y los brazos apoyados sobre la primera persona la tercera persona se tendrá que parar arriba de la primera persona y tendrá que apoyar los brazos en la segunda persona la última persona tendrá que subirse arriba de la segunda persona y apoyar los brazos de la tercera persona.

(9) PIRÁMIDE

PIRÁMIDES DE 5

En este ejercicio, de 5 personas. Deberá estar una persona acostada con las rodillas flexionada y los brazos extendidos para poner sostener a las dos personas más que donde una se sentará sobre sus rodillas y la otra sobre sus brazos… así para poner sujetar a las últimas dos personas, que una estará parada sobre las piernas de la persona que está sentada sobre las rosillas de la primer persona y la última tendrá que pararse de manos y la persona que está sentada en los brazos de la primer persona, deberá sujetar las piernas…

(1) PIRÁMIDE

La pirámide se construye de cinco personas, cuando se realice esta postura, el que se encuentra encima tiene que apoyar sus pies sobre las crestas iliacas que dan hacia el centro. Mientras que los que están en los laterales deben de apoyar sus pies sobre las crestas iliacas que dan hacia fuera. Si los portores son fuertes, acróbatas que hacen la plancha pueden colocar sus pies en la zona lumbar de los primeros.

(2) PIRÁMIDE

para la siguiente figura dos personas estarás en posición de lagartija con las rodillas a polladas en el suelo otras 2 personas se subirán a espalda apoyando sus pies en la espalda de otro y otra persona se acomodará En medio apoyando sus pies en la espalda de las dos personas que están en el suelo.

(3) PIRÁMIDE

Al realizar la siguiente figura se necesitan de 5 compañeros los cuales dos son de base y van en posición lagartija con rodillas al suelo, dos compañeros mas van en la misma posición cambiando los pies en la parte de la pelvis en posición lateral, el ágil debe apoyar sus pies en la pelvis de cada compañero que van posicionados en medio.

(4) PIRÁMIDE

En esta imagen podemos observar como los integrantes se colocan de la siguiente manera, dos integrantes se agachan y se agarran de sus rodillas, mientras que los otros tres, dos integrantes se sostienen con la punta de los pies sobre la espalda de los dos individuos, y por último la integrante se para en la espalda con los pies abiertos.

(6) PIRÁMIDE

-1 dos personas deberán de ponerse en 4 puntos mirándose de frente 2 una persona deberá de subirse a los hombros de las personas que están abajo con los brazos estirados 3 dos personas deberán de ponerse a los lados y pisar en la cintura del compañero de abajo y con un brazos estirados y el otro agarrado del que está en medio y con un pie levantado

(7) PIRÁMIDE

Esta pirámide consiste en hacer una figura con 5 personas, donde 2 personas van sentadas al suelo, 2 más van sentadas en las rodillas de las personas que están en el suelo, y la última va parada en el muslo de las personas de en medio.

(8) PIRÁMIDE

Para realizar este ejercicio dos personas se pondrán en la posición de cuatro puntos chocando cabezas después una persona se subirá arriba de los hombros y abrirá los brazos después dos persona de pongan paradas atrás de las persona en cuatro puntos y descansarán las rodillas en la espalda del compañero.

(9) PIRÁMIDE

PIRÁMIDES DE 6

Esta figura requiere de 6 personas formando una escalera humana, las cuales 3 estarán en el piso, una sobre sus rodillas, el segundo con la espalda erguida agarrando las rodillas la tercera parado con la mano señalando al horizonte. La cuarta estará un pie en el piso y el otro sobre la espalda del compañero. La quinta en medio con un pie en la primera persona del piso con las manos estiradas. y la última sexta hasta arriba con los brazos estirados entre la persona 2 y 3.

(1) PIRÁMIDE

La pirámide se construye de seis, el ágil que está en el centro puede agarrarse a los que están a su lado. En relación a esto último, es preciso realizar una apreciación técnica. A la hora de apoyar sus pies encima de las piernas de los portores, tiene que hacerlo colocándolos por encima de la rodilla, es decir, sin pisar sobre ella. Cabe mencionar que cuanto más arriba lo haga, más seguro será el ejercicio, ya que existe una mayor estabilidad. Por otro lado, el del medio puede contar con el apoyo del ayudante tanto para subir como para bajar. No obstante, no es estrictamente necesario, ya que puede auparse poniendo sus manos sobre los hombros de los que hacen de base.

(2) PIRÁMIDE

para la siguiente figura necesitaremos 6 personas 3 se pondrán en forma de lagartijas al piso otras dos personas aras lo mismo, pero apoyándose en la espalda de sus compañeros de abajo y una última persona se pondrá de la misma forma hacia arriba.

(3) PIRÁMIDE

(4) PIRÁMIDE

En esta figura esta realizada por 6 compañeros los cuales dos van de base colocándose parado de pie, dos agiles uno se colocará de rodillas sobre los hombros del compañero de base, el siguiente hará lo mismo pero la posición será sentada, dos compañeros más se colocarán a la lateral con rodillas al suelo, solo que uno de ellos flexionara la rodilla para quedar sentado sobre sus pantorrillas.

En esta imagen podemos observar como los seis integrantes están en posiciones diferentes, por ejemplo, uno se pone en posición de gateo, mientras que el otro se pone agachado apoyándose de los hombros del otro, mientras que otro integrante separa en las caderas, mientras que otro se para de igual manera en la cadera del individuo.

(6) PIRÁMIDE

-1 una persona deberá de ponerse en 4 puntos 2 una persona deberá de subirse arriba de la persona que está abajo apoyando sus pies en la cadera y espalda 3 dos personas deberán de ponerse a los lados agarrando al que está arriba de los brazos 4 dos personas más deberán de poner a los lados pero ellos deberán de inclinarse a los lados agarrados de las manos y tocando el piso

(7) PIRÁMIDE

Pirámide Epingle, basada en 6 personas.

(8) PIRÁMIDE

(9) PIRÁMIDE

Para realizar este ejercicio se tendrán que poner tres personas en la posición de cuatro después dos personas más se pondrán en la posición de cuatro arriba de sus tres compañeros y por último una persona se parará al final arriba de sus dos compañeros y entenderá los brazos en Horizontal.

PIRÁMIDES DE 7

Esta figura requiere de 7 personas. Las primeras 4 estarán en el piso en posición de cuatro. Dos viendo al arriba parados sobre los cuatro compañeros de abajo, y el ultimo estará parado en hasta arriba sujetándose de las piernas de los compañeros.

(1) PIRÁMIDE

(2) PIRÁMIDE

La pirámide se construye de siete personas, se comienza por el centro. En primer lugar, el acróbata tiene que colocarse entre los brazos de sus compañeros y después subir. Cabe señalar que puede apoyarse sobre los hombros de los portores. Asimismo, en ningún caso tiene que quitar sus manos sino está completamente seguro. Una vez colocados, los de los lados ayudarán a los otros dos acróbatas a hacer el pino y se pondrán espalada con espalda. Con respecto al que está en el medio, puede contar con el apoyo del ayudante tanto en el montaje como en el desmontaje.

para la siguiente figura necesitaremos 4 personas en posición de lagartija apoyando la rodilla en el suelo después otras 3 personas se subirán arriba de la espalda de los compañeros haciendo l mismo que ellos en este caso apoyándose en su espalda y una última persona se pondrá de rodillas

(3) PIRÁMIDE

La siguiente figura está conformada por 7 compañeros, los cuales dos van de portores en posición lagartijas, se utilizan tres agiles uno de ellos se coloca de pie sobre los compañeros de base, los dos siguientes de igual manera se quedarán sobre la base parados de manos flexionando las rodillas a los laterales, los dos compañeros faltantes se van a quedar parados a los laterales tomando los pies de los agiles.

(4) PIRÁMIDE

En esta imagen podemos observar cómo los 7 integrantes se ponen de una manera distinta dos integrantes se ponen posición de gateo, mientras que dos separan de manera que la mira quede hacia al frente de cada uno de ellos, otras dos ponen las manos en la espalda de los individuos que están en posición de gateo y los que están parado de manera enfrente sostienen los pies, y para finalizar la última integrante se para sobre la espalda.

(6) PIRÁMIDE

(7) PIRÁMIDE

1 tres personas deberán de ponerse en 4 puntos mirando hacia un solo lado 2 dos personas deberán de subirse de los que están abajo y colocarás en 4 puntos mirándose de frente apoyándose de las caderas y espalda 3 dos personas deberán de ponerse alos extremos y subir sus pies arriba de los que están abajo y hacer la posición de lagartija

Esta pirámide esta constituidas por 7 personas como lo demuestra en la descripción.

(8) PIRÁMIDE

(9) PIRÁMIDE

Para realizar este ejercicio dos personas tendrán que ponerse en la posición de cuatro puntos después una se parará arriba de el y a los costados dos personas se paran para agarrarle los pies a dos personas que se paran de manos.

PIRÁMIDES DE 8

(1) PIRÁMIDE

En esta figura deberán estar 8 personas. Las primeras 4 personas deberán estar en la parte de abajo. realizando diferentes formas y las otras 4 personas deberán ir como en escalera,3 de ellos arriba de los compañeros .

La pirámide se construye de ocho personas, el ágil que está arriba apoya sus pies en las crestas iliacas que dan hacia adentro. Mientras que los portores que se encuentran a los lados tienen que sentarse en la que queda libre. No obstante, los últimos no pueden apoyar todo el peso de su cuerpo sobre los anteriores. Por tanto, tendrán que mantener sus cuádriceps bien activos. Tiene que hacerse así porque es necesario repartir el peso, ya que los portores que están en el centro no podrían soportarlo por sí solos. Al igual que en el ejercicio anterior, el acróbata del medio puede contar con el apoyo de un ayudante.

(2) PIRÁMIDE

para la siguiente figura necesitaremos la ayuda de 5 personas estarán paradas y 3 personas se subirán a la espalda de las 3 personas y las personas de la izquierda elevaran su mano derecha y las que están em la derecha su mano izquierda formando un triangulo

(3) PIRÁMIDE

La siguiente figura está conformada por 8 compañeros, el primer portor se colocara de pie flexionando las rodillas, el primer ágil subirá a los hombros del portor quedando sentado, dos compañeros tomaran la posición de base colocándose en lagartija a los laterales del portor, dos agiles subirán colocando un pies sobre la pelvis de los portores de base y el siguiente pie sobre la rodilla flexionada del portor del centro, los siguientes dos compañeros se colocaran sentados sobre los hombros de los compañeros de base extendiendo las manos.

(4) PIRÁMIDE

En esta imagen podemos observar ocho integrantes en los cuales existen 2 pirámides en ella. Una sería de 2 personas. Una se debe parar sobre las piernas del compañero, y en la figura 2, dos de los compañeros deberán estar agarrados de los brazos. Para poder sostener a dos más que estarán recargados sobre sus hombros. Los dos últimos tendrán que sujetar a los que está arriba de igual manera estar haciendo pesos sobre su hombro.

(6) PIRÁMIDE

1 tres personas deberán de ponerse en 4 puntos mirando hacia en frente 2 dos personas más deberán de ponerse en 4 puntos arriba de los que están abajo apoyándose de las caderas y hombros 3 una persona irá hasta arriba y se pondrá de rodillas, apoyándose las rodillas de las caderas y con los brazos levantados 4 dos personas se deberán de ponerse a los extremos, con una pierna levantada y un brazos levantados, y con el otro brazo agarrando a loa dos de arriba que eran en 4 puntos

(7) PIRÁMIDE

Pirámide Octetos.

(8) PIRÁMIDE

Para realizar este ejercicio tres personas tendrán que cargar a tres personas en los hombros sentados después dos personas a los costados se paran de manos.

(9) PIRÁMIDE

¡MUCHAS GRACIAS!