Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
CEFAD - Curso Somos Anáhuac
Universidad Anáhuac México
Created on May 27, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
¡Bienvenidos!
DIRECCIÓN DE CALIDAD ACADÉMICA
ÍNDICE
6. Evaluación Docente
0. Revisa este video antes del curso
1. Quiénes somos
7. Asesoría Pedagógica Docente
2. Objetivos
8. Funciones Académico-Institucionales
3. Características del docente actual
9. Nuestras páginas y redes sociales
4. Áreas del CEFAD
10. Dudas y contacto CEFAD
5. Actualización Docente
0. Revisa este video antes del curso
https://youtu.be/UMZPx2YYg0Q
1. ¿Quiénes somos?
El Centro de Formación y Actualización Docente (CEFAD) está adscrito a la Dirección de Calidad Académica quien a su vez forma parte de la Vicerrectoría Académica.
1. ¿Quiénes somos?
Mtra. Laura Angélica Gamboa BelloDirectora
Lic. Daniela Velasco De Ávila Huitrón Asistente Campus Sur
Lic. Mariana M. Sotelo AndradeAsistente Campus Norte
Mtra. María de la Luz Morales PagazaCoordinadora Actualización Docente
Mtra. Analee Barrera GonzálezCoordinadora Evaluación Docente
2. Objetivos
- El profesor es el agente principal del desarrollo educativo, es el detonador del conocimiento, habilidades, actitudes y valores. Es un modelo y guía para nuestros estudiantes.
- De nuestros profesores depende la calidad académica de nuestra institución educativa.
2. Objetivos
- Por ello nuestro objetivo es apoyar a nuestros profesores en aspectos diversos para reforzar y acompañar en su labor docente como:
- Formación Pedagógica
- Actualización
- Evaluación Docente
- Desarrollo Integral
- Lo que nos ayuda a cumplir con la misión propia de la Universidad Anáhuac.
3. Características del Docente Actual
4. Áreas del CEFAD
02
01
Actualización Docente
Evaluación Docente
- Plan de Desarrollo Docente (PDD)/ Oferta formativa 2025.
- Cursos disciplinares y electivos.
- Diplomados.
- Máster.
- Webinars, podcast, etc.
- Cursos para las áreas: STE, CPE-L, Internacionalización, Posgrado, educación continua, AOL.
- Exámenes de Cátedra.
- Evaluación de la Práctica Docente (EPD).
- Reconocimiento al Desempeño Académico (REDAC).
- Evaluación de cursos.
Asesoría Pedagógica Docente
- Planeación.
- Metodologías Activas.
- Evaluación.
- Manejo de grupo.
- Herramientas tecnológicas.
5. Actualización Docente
- Plan de Desarrollo Docente (PDD):
- Master en Innovación, Investigación y Habilidades Docentes para la Enseñanza Universitaria (340 hrs.)
- Diplomado en Estrategias y Recursos Educativos (120 hrs.)
- Diplomado en Metodologías Centradas en el Alumno (120 hrs)
- Diplomado en Competencias Digitales para la Innovación Educativa (100 hrs.)
- Diplomado en Investigación (120 hrs.)
- Cursos Disciplinares y electivos
- Webinars
5. Actualización Docente
Máster en Innovación, Investigación y Habilidades Docentes para la Enseñanza Universitaria (340 hrs.)
01
02
04
03
Plan de Desarrollo Docente (PDD)
Diplomado en Estrategias y Recursos Educativos
Diplomado en Metodologías Centradas en el Alumno
Diplomado en Investigación
Diplomado en Competencias Digitales para la Innovación Educativa
Nivel avanzado(comparte)
Nivel medio (perfecciona)
(120 hrs.)
Nivel inicial (explora)
(120 hrs.)
(120 hrs.)
(100 hrs.)
5. Actualización Docente
WebinarsBuscamos permanecer a la vanguardia para atender a nuestros profesores proporcionando herramientas de calidad y actualización; es por ello que ofrecemos webinars sobre diferentes temáticas: pedagógicos, tecnológicos e investigación.¡No te los pierdas! Inscríbete a través de: https://cefad-cursos.micursor.com/start
5. Actualización Docente
Cursos disciplinares y electivosOferta de cursos especiales de actualización en la propia disciplina solicitados por las Escuelas o Facultades. Para revisar nuestra oferta de cursos accede a Micursor a través de la siguiente liga: https://cefad-cursos.micursor.com/start
6. Evaluación Docente
- Exámenes de Cátedra
- Evaluación de la Práctica Docente (EPD).
- Reconocimiento al Desempeño Académico (REDAC)
- Evaluación de Cursos
6. Evaluación Docente
Exámenes de Cátedra
- Un examen de cátedra es una evaluación diagnóstica que pretende inferir el desempeño futuro del profesor de acuerdo al modelo de maestro Anáhuac.
- Consiste en evaluar el desempeño y habilidades docentes en una simulación de clase.
- Se realiza para todo profesor de nuevo ingreso.
6. Evaluación Docente
Evaluación de la Práctica Docente (EPD)
- Es una encuesta que se realiza a los alumnos de licenciatura y posgrado para evaluar la opinión del desempeño académico de sus profesores.
- El CEFAD revisa y analiza los resultados de la EPD brindando apoyo a los profesores en áreas de oportunidad para ofrecer cursos o Asesoría Pedagógica.
- El profesor puede revisar sus evaluaciones numéricas en la liga: Intranet Anahuac, una vez que termina el semestre y genere actas de calificación.
Tutorial para consulta de la Evaluación de la Práctica Docente (EPD)
1. Ingreso a Intranet Anáhuac
2. Tutorial de consulta
Watch
6. Evaluación Docente
Reconocimiento al Desempeño Académico (REDAC)
- Evaluación de la productividad del personal académico de planta.
- El CEFAD coordina y gestiona el sistema, la evaluación se realiza anualmente.
- Apoyamos al académico y al director en el proceso de evaluación.
Evaluación de cursos
- Cada participante acreditado recibe el instrumento de evaluación para evaluar el desempeño de su intructor.
- En el CEFAD analizamos la evaluación para identificar áreas de fortaleza y mejora continua de nuestros cursos.
7. Asesoría Pedagógica Docente
- Apoyo personalizado a los profesores en la planeación, uso de metodologías activas, evaluación formativa, entre otros.
- Seguimiento a los resultados de la Evaluación de la Práctica Docente (EPD).
- Acompañamiento a los profesores en su práctica docente.
- Apoyo en el manejo de grupos.
- Elaboración de portafolio docente.
- Uso de herramientas tecnológicas para la educación.
8. Funciones Académico-Institucionales
Orientada a la capacitación del personal en funciones requeridas para la gestión a nivel de planeación, organización y evaluación:
- Capacitación de coordinadores.
- Capacitación y Certificación del Modelo Educativo Anáhuac (CPE-L).
- Capacitación de exámenes colegiados, Plan de evaluación, perfil de egreso y resultados de aprendizaje (STE, CEEE).
- Collaborative Online International Learning (COIL) y cursos de Internacionalización (Internacionalización).
9. Nuestras páginas y Redes Sociales
https://www.anahuac.mx/mexico/biblioteca/cefad
Consulta los recursos del CEFAD en Biblioteca:
10. Dudas y contacto CEFAD
Mariana Michel Sotelo Andrade
Es pasante de la Licenciatura en Educación Preescolar en la Universidad Pedagógica Nacional. Licenciada en Pedagogía por el Centro Educativo de Puebla. Cuenta con 6 años de experiencia docente en educación básica y 2 años en educación inicial. En el año 2022 comenzó a formar parte de la comunidad Anáhuac desempeñándose como asesora de Becas y actualmente se encuentra en el CEFAD como Auxiliar Administrativo.
Daniela Velasco de Ávila Huitrón
Egresada de la Lic. Ciencias Políticas y Admón. Pública por la Universidad Nacional Autónoma de México, enfoque en Administración Pública y organización institucional, con vocación para la solución de los problemas sociales, económicos, políticos y administrativos. Profesional que posee una formación de excelencia, teórica, analítica y metodológica. Experiencia laboral. - Asistente administrativo, CEFAD, Centro de Formación y Actualización Docente. Universidad Anáhuac México. -Secretaria de Coordinación, Escuela de Lenguas. -Asistente administrativo, Grupo Cultural Ollin Acalli. -Practicas profesionales, Secretaría de la Función Pública, Auditoría del Desempeño. -Ponencia en el Primer Congreso Estudiantil de Administración Pública.