Full screen

Share

ANÁLISIS CONCEPTUAL
CONCEPCIÓN: Sorolla muestra en su obra al costumbrismo y la cotidianidad para mostrar una realidad, en este caso la de tres hermanas paseando por la playa.

FUNCIÓN: La función que Sorolla quería darle a sus cuadros era la de mostrar la realidad, que las personas que vieran el cuadro sinteran que observaban la situación a través de una ventana. El uso del luminismo hace que los rayos del sol se reflejen en el mar, en la cara de las niñas e incluso en su ropa. 

BELLEZA ADHERENTE: No considero que haya belleza adherente en el cuadro por que ningún elemento debe ser así, no tienen el fin de la perfección.
BELLEZA LIBRE: La belleza libre se muestra en el cuadro en forma de la playa por la que las niñas pasean libremente. Es belleza libre por que la playa no pertenece a ningún objeto determinado, es belleza es sí misma.

JUICIO OBJETIVO: En las obras de Sorolla destacan las figuras que se salen del marco y eliminando la línea del horizonte hace que sea más realista dando la impresión de que es una fotografía. Este toque realista puede hacer que sea del agrado de todos por que pueden sentirse identificados.
JUICIO SUBJETIVO: He escogido este cuadro por que me transmite mucha paz por la cotidianidad que representa y la figura de las tres hermanas paseando de la mano tranquilamente.
ESTÍLO/CORRIENTE: Impresionista.

RASGOS QUE IDENTIFICAN EL ESTILO: Las principales características impresionistas que se captan son el gusto por el aire libre, la captación de los efectos de la luz, la ausencia del negro y de los contornos y las pinceladas pequeñas y sueltas.

RASGOS QUE IDENTIFICAN AL AUTOR: La cotidianidad de la escena, la energía del mar, el encuadre fotográfico de la pintura y el uso de la luz.

INFLUENCIAS ANTERIORES: Sorolla se vio muy influenciado por el realismo y el impresionismo, uno de los artistas que más le influyó fue Diego Velazquez.
NOMBRE: Las tres hermanas en la playa

AUTOR: Joaquín Sorolla

FECHA: 1908

LUGAR: 1908

TIPO DE OBRA: Pintura

TEMA: La inocencia de la infancia.
ESTÉTICA
FILOSÓFICA

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

ESTÉTICA FILOSOFICA

magdarodriguezcabrera6

Created on May 27, 2023

TRABAJO FILOSOFIA (BELLEZA Y ESTETICA) PAULA G RODRIGUEZ

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

ANÁLISIS CONCEPTUAL

CONCEPCIÓN: Sorolla muestra en su obra al costumbrismo y la cotidianidad para mostrar una realidad, en este caso la de tres hermanas paseando por la playa.FUNCIÓN: La función que Sorolla quería darle a sus cuadros era la de mostrar la realidad, que las personas que vieran el cuadro sinteran que observaban la situación a través de una ventana. El uso del luminismo hace que los rayos del sol se reflejen en el mar, en la cara de las niñas e incluso en su ropa. BELLEZA ADHERENTE: No considero que haya belleza adherente en el cuadro por que ningún elemento debe ser así, no tienen el fin de la perfección. BELLEZA LIBRE: La belleza libre se muestra en el cuadro en forma de la playa por la que las niñas pasean libremente. Es belleza libre por que la playa no pertenece a ningún objeto determinado, es belleza es sí misma. JUICIO OBJETIVO: En las obras de Sorolla destacan las figuras que se salen del marco y eliminando la línea del horizonte hace que sea más realista dando la impresión de que es una fotografía. Este toque realista puede hacer que sea del agrado de todos por que pueden sentirse identificados. JUICIO SUBJETIVO: He escogido este cuadro por que me transmite mucha paz por la cotidianidad que representa y la figura de las tres hermanas paseando de la mano tranquilamente.

ESTÍLO/CORRIENTE: Impresionista. RASGOS QUE IDENTIFICAN EL ESTILO: Las principales características impresionistas que se captan son el gusto por el aire libre, la captación de los efectos de la luz, la ausencia del negro y de los contornos y las pinceladas pequeñas y sueltas. RASGOS QUE IDENTIFICAN AL AUTOR: La cotidianidad de la escena, la energía del mar, el encuadre fotográfico de la pintura y el uso de la luz. INFLUENCIAS ANTERIORES: Sorolla se vio muy influenciado por el realismo y el impresionismo, uno de los artistas que más le influyó fue Diego Velazquez.

NOMBRE: Las tres hermanas en la playa AUTOR: Joaquín Sorolla FECHA: 1908 LUGAR: 1908 TIPO DE OBRA: Pintura TEMA: La inocencia de la infancia.

ANÁLISIS ESTILÍSTICO

IDENTIFICACIÓN

ESTÉTICAFILOSÓFICA

Integer sed mattis libero, commodo efficitur sem.