Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

PRESENTACIÓN TIZA Y PIZARRA

Mara C.C.

Created on May 26, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Presentación de...

El verso y la media de un verso

Un trabajo hecho por...

Ada

Paula

Mara

Sofía

ÍNDICE

Sinalefa

Medida de un poema

Qué es un verso

Rima

Como mide la rima

Clases rima

Clasificación de versos

Asonante y consonante

Prosa

Autores

Gracias

10

12

Actividades

11

Qué es un verso y sus características

El verso es una de las unidades en las que se puede dividir un poema. En la literatura en lenguas romances, los testimonio en versos proceden a los testimonios en prosa. El verso para la lírica y la prosa para la narrativaCaracterísticas: Si el verso acaba en palabra aguda, se cuenta una sílaba más. Si el verso acaba en palabra llana, no se añaden ni se restan sílabas métricas. Si el verso acaba en palabra esdrújula, se cuenta una sílaba más.

Qué es la medida de un poema

Podemos definir a los VERSOS como cada línea de un poema. Éstos, se pueden o no agrupar en estrofas. Al leer un poema podemos identificar el número de versos ( agrupados en estrofas) que forman ese poema.

QUÉ ES LA SINALEFA

Cuando en el verso una palabra termina en vocal y la siguiente empieza por vocal se funden las sílabas que pertenecen ambos vocales y se cuentan como una sola

COMO SE MIDE LA MEDIDA

Para conocer la medida de un verso debemos contar con su número de sílabas. Pero además hemos de tener en cuenta de qué tipo es la última palabra del verso según la posición del accento.

  • Si la última palabra es aguda, se cuenta una sílaba más
  • Si la última palabra del verso es esdrújula se cuenta una palabra menos.
  • Si el verso acaba en palabra llana no se añaden ni se restan sílabas métricas

QUÉ ES LA RIMA

La repetición de los sonidos finales de la palabra a partir de la última vocal.

Clases de rimas

La rima consonante coinciden los fonemas a partir de las vocales tónicas. En la rima asonante coinciden vocales pero al menos una consonante no coinciden, Efectos rima asonante la upostrónica en cuenta la vocal tónica y la de la sílaba final. En los diptongos toma cuenta la vocal tónica, pensó y miró, la rima en estos casos es consonante. La rima asonante ofrece menos libertad y posibilidades de combinación, se suele utilizar en periodos refinados y cortesanos de la historia de la literatura

Qué es la prosa

La prosa es el orden espontáneo y común de organización del lenguaje, tanto oral como escrito, y es el empleado en la mayoría de los escritos y libros. Incluso existe poesía en prosa, es decir, poesía que no se escribe en versos, sino en oraciones.

Según la acentuación de la palabra final: Verso español: puede ser oxítono, ( terminado en palabra aguda); paroxítono (terminado en palabra llana) o proparoxítono ( terminado en esdrújula) . Según el número de sílabas: 8 sílabas o menos: ARTE MENOR Versos de dos sílabas: bisílabos De tres sílabas: trisílabos De cuatro sílabas: tetrasílabos De cinco sílabas: pentasīlabos Si tiene más de 8 sílabas: ARTE MAYOR A partir de nueve sílabas: 9 sílabas: eneasílabos 10 sílabas: decasílabos 11 sílabas: endecasílabos 12 sílabas: dodecasílabos Hasta las catorce sílabas

CLASIFICACIÓN DE VERSOS

https://m.youtube.com/watch?v=XgGXIivAx74&pp=ygUXQ2xhc2lmaWNhY2lvbiBzZSB2ZXJ2b3M%3D

Tipos de rima:

Consonante,Dos palabras mismas vocales y consonantes de vocal tónicas.

Asonante y la consonante

La manera de colocar los acentos marca el rito del verso, caben diversas disposiciones accentuales, que reciben diferentes nombres específicos. Así un verso puede ser trocaico

Asonante,Dos palabras la misma vocal pero distintas a partir de la vocal tónica

Tipos de autores

Estos autores escribieron poemas como por ejemplo: sereno, el que calla, romance de la luna, la aurora...

Federico García Lorca Jorge Guillén Juan Ramón Jiménez Xan López Domínguez Darabuc y Mauricio Maria Dolors Pellicer

A mis amigos

El que calla

PLATERO Y YO

La gallina xurra

Lorem ipsum dolor sit amet

Versos de tres sabores

El comienzo

PADLET

Kahoot

Adiós!!!!!Esperamos que os ho hayáis pasado bien y hayais aprendido muchas cosas en este genially

VÍDEOS

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit

+info

+info

+info

LOREM IPSUM DOLOR SIT AMET

Lorem ipsum dolor sit amet consectetuer

Lorem ipsum dolor sit amet consectetuer

Lorem ipsum dolor sit amet consectetuer

Sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl.

Sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl.

Sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl.

+info

+info

+info

LOREM IPSUM DOLOR SIT AMET

75%

Sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl.

Sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl.

TIMELINE LOREM IPSUM DOLOR

2000

2010

2020

2030

1990

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit

TIMELINE LOREM IPSUM DOLOR

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam

1990

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam

2000

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam

2010

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam

2020

MAPA LOREM IPSUM DOLOR

25%

65%

Lorem ipsum dolor sit amet

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit

65%

LOREM IPSUM DOLOR

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation

Lorem ipsum dolor sit amet consectetuer adipiscing elit

+info

LOREM IPSUM DOLOR SIT AMET

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh

25%

+info

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh

35%

+info

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh

40%

+info

EQUIPO LOREM IPSUM DOLOR

Nombre

Nombre

Nombre

Nombre

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer

EQUIPO LOREM IPSUM DOLOR

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.

+info

¡GRACIAS!

Lorem ipsum dolor