Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
INFOGRAFÍA PRESOCRÁTICOS
Pedro José Almeda
Created on May 26, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Infografía
consejos para ser mejor profesional por medio de la investigación
PEDRO JOSÉ ALMEDA - CARNET
Heraclito de Efeso
Anaximandro de Mileto
VII a.c.
VI a.c.
Parmenides
Filosofo y geógrafo discipulo y continuador de tales, entre sus aportaciones más importantes encontramos el desarrollo de la carta terrestre, la medición de los equinoccios y los solsticios, el ápeiron (el principio de todas las cosas) o su idea de evolución de los seres vivos.
Anaximenes de Mileto
VI a.c.
Filósofo griego Heráclito explicó la práctica totalidad de los fenómenos naturales atribuyendo al fuego el papel de constituyente común a todas las cosas y causa de todos los cambios que se producen en la naturaleza.
Tales de Mileto
El fundamento central de la filosofía de Parménides es el concepto de Ser, el cual es eterno, inmutable e indivisible. Sus argumentos para fundamentarlo son los siguientes: El Ser no pudo haber sido creado, porque si es así, antes de su creación era un “no-ser”, es decir, no existía.
V a.c.
VII a.c
Un filósofo, meteorólogo y astrónomo griego Se le considera como uno de los tres pilares que ayudaron el nacimiento de la filosofía en occidente
Ostenta el título del primer filosofo fue un pernsador que incrusionó en las matemáticas, geometría, astronomía y quimica su princila aporte fue la filosofía como pensamiento racional o el principio de la semejanza
Empédocles
Demócrito
V a.c.
IV -V a.c.
Socrates
Anaxágoras
V a.c.
Empédocles postuló como principios constitutivos de todas las cosas cuatro o elementos inalterables y eternos (el agua, el aire, la tierra y el fuego), que, al combinarse en distintas proporciones por efecto de dos fuerzas cósmicas (el Amor y el Odio), dan lugar a la multiplicidad de seres del mundo físico.
desarrolló la teoría atomista. Demócrito concebía el universo formado por átomos indivisibles, indestructibles, y sustancialmente idénticos, en movimiento en el vacío, que únicamente difieren entre sí en su tamaño, forma y posición.
Pitagoras
Las principales contribuciones de Sócrates a la filosofía fueron el método del diálogo y la ética. La base de sus enseñanzas y lo que inculcó, fue la creencia en una comprensión objetiva de los conceptos de justicia, amor y virtud y el conocimiento de uno mismo.
V a.c.
La aportación más esencial de Anaxágoras a la filosofía es la introducción del Nous, que lo concibe como origen del universo y causa de la existencia, pero a la vez trata de explicarse y llama a encontrar las cosas cotidianas de lo que ocurre en el mundo.
V a.c.
Su filosofía era tanto científica como religiosa. Los números eran valorados entonces como una relación, una estructura, que fue aplicada a la matemática, la música y luego a todo aquello que constituye la realidad.