Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

ANALISIS DE DATOS IRMA CALDERA CERECERES

Irma Caldera

Created on May 26, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

ESTRUCTURA Y SOPORTE EDUCATIVO

20xx/20xx

EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN: III.- ANALISIS DE DATOS DRA. MARIA CRISTINA CERVANTES SAENZ DOCTORANTE: IRMA CALDERA CERECERES GRUPO: CDES 9

Esto es un párrafo listo para contener creatividad, experiencias e historias geniales.

¿ Que procedimiento se sigue para analizar cuantitativa mente los datos?

Al analizar los datos cuantitativos debemos recordar dos cuestiones: primero, que los modelos estadísticos son representaciones de la realidad, no la realidad misma; y segundo, los resultados numéricos siempre se interpretan en contexto, por ejemplo, un mismo valor de presión arterial no es igual en un bebé que en una persona de la tercera edad.

Roberto Hernández-Sampier

Info

INVESTIGACION CUANTITATIVA

Proceso de Investigación Cuantitativa

Analizar descriptivamente los datos por variable.

Explorar los datos obtenidos en la recolección.

Visualizar los datos por variable.

Decidir el programa de análisis de datos que se utilizará

Analizar e interpretar mediante pruebas estadísticas las hipótesis planteadas (análisis estadístico inferencial).

valuar la confiabilidad, validez y objetividad de los instrumentos de medición utilizados

Realizar análisis adicionales.

Preparar los resultados para presentarlos.

Caracteristicas del Metodo Cuantitativo

el análisis cuantitativo de los datos se lleva a cabo por computadora u ordenador

Una vez que los datos se han codificado, transferido a una matriz, guardado en un archivo y “limpiando” los errores, el investigador procede a analizarlos

En la mayoría de las instituciones de educación media y superior, centros de investigación, empresas y sindicatos se dispone de sistemas de cómputo para archivar y analizar

Por ello, se centra en la interpretación de los resultados de los métodos de análisis cuantitativo y no en los procedimientos de cálculo.

Una vez que los datos se ha codifica transferido a una matriz, guardado en un archivo y “limpiado” los errores, el investigador procede a analizarlos

Proceso para efectuar analisis Estadistico

  • Fase 1
  • Fase 2

Seleccionar un software apropiado para analizar los datos .

Ejecutar el programa: SPSS, Minitab, STATS, SAS u otro equivalente

  • Fase 3
  • Fase 4

Explorar los datos: a) Analizar descriptivamente los datos por variable. b) Visualizar los datos por variable.

Evaluar la confiabilidad y validez logradas por el o los instrumentos de medición.

  • Fase 5
  • Fase 6

Analizar mediante pruebas estadísticas las hipótesis planteadas (análisis estadístico inferencial)

Realizar analisis adicionales

  • Fase 7

Preparar los resultados para presentarlos (tablas, gráficas, figuras, cuadros, etcétera).

Proceso de analisis Estadistico

Fase 7.- PREPARAR LOS RESULTADOS

SE PREPARAN LOS RESULTADOS MEDIANTE: TABLAS,GRAFICOS,FIGURAS, CUADROS

Analisis de datos

El análisis de datos es un estudio que usa información en su estado natural, la analiza y extrae ideas útiles para la toma apropiada de decisiones

Los datos se canalizan por cuatro etapas durante el análisis

  1. Entrada (Recopilacion de datos)
  2. Preparación (procesamiento de datos)
  3. Analisis (Modelado de datos)
  4. Acción (Toma de desiciones)

Info

El analisis de datos se clasifica en:

Descriptivo

Describe lo que esta aconteciendo o ya acontecio en un periodo especifico

Diagnostico

¡Que paso? comparamos y buscamos correlacion entre las variables

Predictivo

Se utiliza para hacer predicciones ¿Que va a pasar? Para preever los escenarios probables

Prescriptivo

¿Que se d ebe hacer ahora? Posibles Factores y medidas a tomar

TÍTULO AQUÍ

TÍTULO AQUÍ

Es la forma en que la información se almacena, mediante sofware que recolecta, clasifica y presenta, para que analisen sus interpretaciones

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer

Data driven

TÍTULO AQUÍ

TÍTULO AQUÍ

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer

¿Como hago un analisis de datos?

2. Establece prioriedades de medición

1. Define la pregunta

3 Recolecta datos

¿Cual es el objetivo de mi analisis

Que tipo de informacion necesitas

Con el obejtivo claro en mente

6 Interpreta y comparte resultados

5 Analiza datos

4 Clasifica Información

Dar paso a las herramientas para el analisis (Excel, SQL, R Phyton )

Una vez obtenida es necesario revisarla bien

Utilizar tabla u otro programa

Irma Caldera Cereceres

26 de mayo 2023

¡Recuerda publicar!

Esto es un párrafo listo para contener creatividad, experiencias e historias geniales.