Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
CAMPOS FORMATIVOS
yesenia.11valle
Created on May 26, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
CAMPOS FORMATIVOS FASE 5
DESCRIPCIÓN GENERAL:
DESCRIPCIÓN GENERAL:
Es un campo que favorece NNA, para que continúen con el análisis crítico de las interacciones personales, familiares, comunitarias y de las sociedades con la biodiversidad, en su entidad, en México y en el mundo, desde la perspectiva ética, histórica y geográfica.
Es un campo que está orientado a expresar, conocer, pensar, aprender, representar, comunicar, interpretar, así como, compartir necesidades, emociones, sentimientos, experiencias e ideas.
ÉTICA , NATURALEZA Y SOCIEDADES
ABPC
ABP
FINALIDADES:
FINALIDADES:
Su finalidad de este campo es que NNA construyan una visión crítica, informada e integral de la realidad, conforme a sus propias capacidades y ritmos de aprendizaje, en la que involucren sus propias vivencias, experiencias, conocimientos, saberes, emociones y expectativas de vida.
El campo formativo de Lenguajes pretende que los NNA adquieran y desarrollen la expresión y la comunicación de sus formas de ser y estar en el mundo mediante la oralidad, la escucha, lectura y escritura.
ESPECIFICIDADES:
ESPECIFICIDADES:
5° y 6°
La intención es que NNA valoren, muestren reciprocidad, cuiden y respeten la biodiversidad de su comunidad y la megadiversidad de México; que identifiquen su contribución a un ambiente sano, en tanto uno de sus derechos humanos; y que promuevan una relación armónica entre las personas y la biodiversidad, para contribuir a su preservación y al buen vivir.
Dar continuidad al desarrollo y fortalecimiento de sus habilidades para la exploración, uso y combinación de diferentes lenguajes.
FASE 5
DE LO HUMANO Y COMUNITARIO
CAMPOS FORMATIVOS
LENGUAJES
DESCRIPCIÓN GENERAL:
DESCRIPCIÓN GENERAL:
Se profundiza en el abordaje de una serie de contenidos y experiencias de aprendizaje orientadas a que alumnas y alumnos valoren los conocimientos, habilidades, actitudes y valores con las que cuentan para enfrentar el cambio y lograr un mayor bienestar, tanto individual como colectivo.
Es un campo que esta encaminado a que los NNA interactúen con el mundo, desarrollen experiencias y construyan saberes que se amplíen para construir conocimientos, usarlos y compartirlos.
Docentes: Adalberto Luna, Yesenia Zamora y Josue Memije
STEAM
FINALIDADES:
FINALIDADES:
AS
Se continúa favoreciendo el conocimiento de sí y de las demás personas a partir de poner a prueba sus posibilidades cognitivas, motrices y afectivas, reconocer sus retos y desarrollar permanentemente la empatía, con la finalidad de que construyan un autoconcepto positivo y promuevan relaciones armónicas basadas en el aprecio por la diversidad.
Este campo formativo tiene como finalidad que los estudiantes logren la comprensión necesaria para explicar procesos y fenómenos naturales en su relación con lo social por medio de la indagación, experimentación, sistematización, representación y argumentación.
SABERES Y PENSAMIENTO CIENTÍFICO
ESPECIFICIDADES:
ESPECIFICIDADES:
Nos conocemos a partir de la exploración de nuestras capacidades, habilidades, actitudes y valores al interactuar con las y los demás, para contribuir al reconocimiento, la autovaloración y el fortalecimiento de vínculos comunitarios que promuevan el bienestar desde la diversidad cultural.
- Conocimiento del entorno. - Capacidad de análisis. - Comprensión de relaciones causa- efecto. - Formulación de hipótesis. - Desarrollo de estrategias para resolver problemáticas de la vida cotidiana.