Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Reglas del discurso
Carolina Vázquezc.
Created on May 25, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
wow
Reglas del discurso
Semántica. Sintáctica. Pragmática.
- Aldrette Salas Diego Armando
- Alejandre Rosas Edith Areli
- Fabregat Tinajero Aitana Julieta
- Ortiz Carrillo Gabriela
- Parra López María Fernanda
- Solsona Castro María Fernanda
- Vázquez Rivera Carolina Elizabeth
¡Vamos!
Índice
Introducción.
Fundamentos del diseño.
Color, tipografía, iconografía.
W. Wong. Códigos.
Semiótica.
Semiótica pragmatista.
Discursos.
Pragmática.
Tipos.
Semántica. Sintáctica. Pragmática.
¿Qué es?
Sintáctica.
Carácter del discurso.
Ejemplos.
¿Qué es?
Semántica.
Conclusión del tema.
Gramática Visual.
¿Qué es?
Función de la semántica.
Cierre.
Alfabeto visual.
Objetivo. Características.
Una linda despedida.
Introducción
Imagen de <a href="https://www.freepik.es/vector-gratis/estilo-isometrico-marketing-movil_13186284.htm#query=publicidad&position=18&from_view=search&track=sph">Freepik</a>
El diseño forma parte de nuestra vida cotidiana...
Artículos de la vida diaria
Medios audiovisuales
Publicidad
<a href="https://www.freepik.es/vector-gratis/media-flat-set_2868633.htm#query=medios%20audiovisuales&position=10&from_view=search&track=ais">Imagen de macrovector</a> en Freepik
"Campo multidisciplinario, sujeto a cambios constantes y nuevas ideas que pretenden mejorar la vida diaria de la sociedad, entretener a las personas o atraer nuestra atención hacia nuevas experiencias o productos..."
https://ilbolive.unipd.it/sites/default/files/imported/munari.jpg
~ Bruno Munari
El diseño tiene un soporte principal para poder existir, la comunicación visual.
Mensajes visuales que afectan nuestros sentidos y emociones.
<a href="https://www.freepik.es/foto-gratis/concepto-creativo-diseno-moda-estilo_17106576.htm#query=comunicaci%C3%B3n%20visual&position=3&from_view=search&track=ais">Imagen de rawpixel.com</a> en Freepik
<a href="https://www.freepik.es/vector-gratis/concepto-proceso-diseno-pagina-inicio_5566774.htm#query=comunicaci%C3%B3n%20visual&position=10&from_view=search&track=ais">Imagen de pikisuperstar</a> en Freepik
La comunicación visual implica un proceso de percepción
Comunicación efectiva
Cada receptor está inmerso en un contexto, donde su ambiente estará lleno de interferencias...
POR EJEMPLO:
Afecta que el mensaje se encuentre rodeado de propaganda falsa cuando quiere transmitir un mensaje serio.
Filtros o barreras internas
Comprender el mensaje
Operativa/ Fisiopsicológica
Cultural
Sensorial
Mensaje visual
Información
Soporte visual
SEMIÓTICA PRAGMATISTA
Semántica
Sintáctica
Pragmática
Filosofía de la significación y de los pensamientos.
Semiótica de tradición pragmatista
Incorporada a Estados Unidos.
Propuestas filósoficas:
William Morris
Immanuel Kant
Sanders Pierce
Podemos entender el signo desde tres perspectivas diferentes: Sintáctica o Sintaxis Semántica Pragmática
OBJETO PRODUCTO
SEMÁNTICA
SIGNO
Dichas perpectivas engloban dentro del diseño lo que conocemos como
SINTAXIS
PRAGMÁTICA
Grámatica visual
OTROS SIGNOS
INTÉRPRETE/ USUARIO
SINTÁCTICA
¿Qué es la sintáctica?
“La sintaxis, considerada como el estudio de las relaciones sintácticas de los signos entre sí haciendo; abstracción de las relaciones de los signos con los objetos o con los intérpretes, es la más desarrollada de todas las ramas de la semiótica.”
- Morris, 1985
“La café mostrábamos cinco tela”.
"producir y reconocer frases que [...] nunca habían sido usadas anteriormente”
- Lepschy, 1971
Algo importante de destacar es que las soluciones gráficas varían de cultura en cultura por la semántica y pragmática que tiene cada elemento de la sintáctica.
Grámatica visual.
Ferdinand de Saussure (1857-1913)
- Cours de linguistique genérale (1916)
- Escuela lingüística del estructuralísmo Gramática visual
Articulación de la grámatica visual.
"La articulación designa toda actividad o forma de organización semiótica que un diseñador realiza para configurar nuevas unidades de sentido.”
- Vilchis, 2016.
Articulación de la grámatica visual
Articulación formal
Bases de articulación
Articulación conceptual
- Alfabeto visual:
- Leyes de composición
- Valores de la estructura:
- Principios de diagramación:
La organización de los elementos:
- Elementos dimensionales: Tamaño, escala, proporción y 1D, 2D, 3D.
- Elementos estructurales: Perspectiva, dirección, simetría, regularidad, yuxtaposición, interposición, secuencialidad, agrupamiento.
- Principios de clasificación:
- Características semánticas
- Grado de iconicidad
- Figuratividad o grado figurativo
Alfabeto visual.
"La alfabetidad visual implica compresión, el medio de ver y compartir el significado a cierto nivel de universalidad permisible.”
- Donis. A. Dondis en La sintaxis de la imagen
Interpretación personal.
Elementos básicos de la comunicación visual son:
- El punto, la línea, el contorno, la dirección, el tono, el color, la textura, la escala o proporción, la dimensión y el movimiento.
Fundamentos del diseño.
- W. Wong en Fundamentos del diseño.
- Elementos conceptuales: Punto, línea, plano y volumen.
- Elementos de relación: Dirección, posición, espacio y gravedad.
- Elementos prácticos: Representación (realista, estilizada o semiabstracta), significado y función.
- Elementos visuales: Forma, medida, color y textura.
Gramática visual
- Christian Leborg
Códigos
"Define y clasifica los conjuntos de elementos pertinentes con base en los cuales se forma el sistema de comunicación gráfica, mediante la combinación según reglas básicas prefijadas; los elementos pertinentes de los códigos se denominan signos y sus propias condiciones posibilitan la articulación de mensajes.”
- Diseño: universo de conocimiento por Luz del Carmen Vilchis.
Códigos Cromáticos:
Códigos Morfológicos:
Códigos Fotográficos:
Códigos Tipográficos:
Discursos.
“Define y clasifica los conjuntos de elementos pertinentes con base en los cuales se forma el sistema de comunicación gráfica, mediante la combinación según reglas básicas prefijadas; los elementos pertinentes de los códigos se denominan signos y sus propias condiciones posibilitan la articulación de mensajes.”
Discurso Propagandístico:
Discurso Publicitario:
Discurso Plástico:
Discurso Educativo:
Discurso Perverso.
Comunicación aberrante
Comunicación amarillista
Comunicación violenta
Comunicación morbosa
Comunicación escatológica
Comunicación pornográfica
Discurso Híbrido:
Discurso Ornamental:
Carácter del discurso.
Discurso verídico
Discurso verdadero
"Que incluye la verdad." (RAE).
"Que corresponde directamente con los hechos, es veraz.”
Discurso inverosímil
Discurso verosímil
“No tiene apariencia de verdadero y puede ofrecer carácter de falsedad.”
"Creíble por no ofrecer carácter alguno de falsedad.” (RAE).
SEMÁNTICA
¿Qué es la semántica?
La semántica en el diseño se refiere al estudio y aplicación de los significados y las connotaciones asociadas con los elementos visuales.
Importancia:
Mensajes efectivos y significativos.
Conexión emocional y cognitiva con el público objetivo.
Relaciona el aprendizaje y la educación de los signos.
Función de la semántica en el diseño...
Comunicación
Interpretación
Significación
Semántica Signos
3 clases de signos
Íconos
Índices
Símbolos
Semejanzas en la representación
Conexión con la representación
Asociados con la representación por su uso
Características de la semántica en el diseño.
- Ambigüedad: Los elementos pueden tener múltiples interpretaciones según el contexto y la percepción del espectador.
- Simbología: Utiliza símbolos y signos visuales para transmitir mensajes.
- Contexto cultural: Los significados varían según el contexto cultural y las experiencias individuales.
Uso del color en la semántica del diseño...
- Evocan emociones y transmiten mensajes específicos.
Tipografía y semántica en el diseño:
- Puede influir en la percepción y significado de un diseño.
Iconografía y semántica en el diseño
- Los iconos y símbolos utilizados en el diseño tienen un significado inherente.
PRAGMÁTICA
Bauhaus
Se basaba en la síntesis social, sintetizar los aspectos más relevantes de sectores de nuestra vida cotidiana...
Incluir la mayoría en producción estética
Objetos de diseño
Diversos sectores
"Un objeto funciona correctamente gracias a la investigación de su esencia y al cumplimiento de su finalidad, satsifaciendo en la práctica sus funciones, siendo bonito, duradero y barato"
~ Walter Gropius
Los diseños de Bauhaus resultan poco influyentes
Dirigidos a una población selecta, abierta a nuevos conceptos.
Nueva forma de academicismo:
Influyen en otras escuelas de diseño, arquitectura, arte, cine, fotografía, tecnología, entre otras.
Por ejemplo:
Escuela superior de diseño de Ulm: balance entre la teoría y la práctica en las escuelas de diseño.
Práctica
Teoría
¿Qué es la pragmática?
El concepto surge a partir de reflexiones filosóficas, sin embargo, toma forma gracias a William Morris...
¿Qué es la pragmática?
Según el profesor Salvador Carreño, la "Pragmática" es la dimensión del signo que el sujeto relaciona con su esfera afectiva, vivencial, personal y sensorial. Además de que la pragmática es la consecuencia final de los significados.
POR EJEMPLO:
El uso de la pragmática se puede ver en estos diseños:
El diseño pragmático se desenvuelve en varios ámbitos.
Por ejemplo, se puede desenvolver en la arquitectura como en el diseño editorial por la mezcla de la sintaxis visual, la semántica de los signos gráficos y textuales con su receptor; al igual que con sus procesos de interpretación.
De acuerdo a lo anterior, en las disciplinas de estudio del diseño gráfico encontramos también:
Ciencias cognitivas, la retórica, la hermenéutica, la psicología, la subjetividad y la fenomenología.
Pragmática
Se centra en el estudio en la relación existente entre la lengua, los hablantes y las situaciones en las que se produce la comunicación.
Pragmaticismo
Pragmatismo
Toma el uso de los pensamientos, creencias y hábitos mentales que crean los usuarios en base a sus acciones.
Se enlaza en el significado y la justificación con la experiencia futura.
Conclusión.
Concluimos que este tema es de gran valor, ya que es necesario comprender que la relación entre el signo, el objeto y el receptor es lo más importante y aunque somos libres para utilizar los materiales e instrumentos que queramos, es necesario sensibilizarnos respecto al signo, para construir posibilidades que no solamente cumplan las exigencias ergonómicas, constructivas o de fabricación de un objeto de diseño, sino que también sea comprensible para el usuario potencial.
Pragmática
Sujeto
Objeto
Sintáctica
Semántica
Objeto
Objeto
Signo
Objeto
¡Gracias!
Fuentes consultadas
- Agustina, C. R. (s. f.). Vista de El valor estético en el diseño gráfico y el arte. Recuperado el 26 de mayo de 2023, de https://publicacionescientificas.uces.edu.ar/index.php/disgraf/article/view/945/848
- Ambrose, G., & Harris, P. (2015). The Fundamentals of Graphic Design. AVA Publishing.
- Bürdek, B. E. (2002). Diseño: Historia, Teoría y práctica del diseño industrial (3.a ed.). GG Diseño.
- Carrillo, L. E. P. (s. f.). Pragmática, Sintáctica y Semántica. Blogger.com. Recuperado el 26 de mayo de 2023, de http://teorias-para-el-diseno-grafico.blogspot.com/2012/09/pragmatica-sintactica-y-semantica.html
- Edgar, S. (2008, 11 septiembre). Semiótica: la tradición pragmatista. III Jornadas "Peirce en Argentina". Recuperado el 26 de mayo de 2023, de https://www.unav.es/gep/IIIPeirceArgentinaSandoval.html#:~:text=La%20semi%C3%B3tica%20para%20la%20tradici%C3%B3n,cronol%C3%B3gica%20el%20trayecto%20del%20pragmatismo.
- Elizalde, L., (2013). Pragmática de la expresión gráfica en revistas de artes visuales y diseño en México. deSignis, 21, 149-158.
- Lidwell, W., Holden, K., & Butler, J. (2010). Universal Principles of Design: 125 Ways to Enhance Usability, Influence Perception, Increase Appeal, Make Better Design Decisions, and Teach Through Design. Rockport Publishers.
- Lupton, E., & Phillips, J. C. (2014). Graphic Design: The New Basics. Princeton Architectural Press.
- Marcelo, L. A. (s. f.). 2.2. Lenguaje visual. Universidad Nacional de Quilmes. Recuperado el 26 de mayo de 2023, de http://libros.uvq.edu.ar/spm/22_lenguaje_visual.html
- Miguel Ángel, H. B. (2010, 11 noviembre). Investigación y diseño: reflexiones y consideraciones con respecto al estado de la investigación actual en diseño. Recuperado el 26 de mayo de 2023, de http://www.nosolousabilidad.com/articulos/investigacion_diseno.htm
- Paniagua Arís, E. (s. f.). La arquitectura y su significación pragmática y tectónica. Universidad de Murcia. UNED. Revista Signa 22 (2013), págs. 521-548
- Solá-Segalés, J. C. (2007). Diseñar para los ojos.
Fuentes consultadas
- Aceituno, M. L. (s. f.). 2.2.3. Sintaxis de la imagen. http://libros.uvq.edu.ar/spm/223_sintaxis_de_la_imagen.html
- Asale, R.-. (s. f.-a). verídico, verídica | Diccionario de la lengua española. «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario. https://dle.rae.es/ver%C3%ADdico?m=form
- Asale, R.-. (s. f.-b). verosímil | Diccionario de la lengua española. «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario. https://dle.rae.es/veros%C3%ADmil?m=form
- Bürdek, B. E. (1994). Diseño: historia, teoría y práctica del diseño industrial.
- Del Carmen Vilchis Esquivel, L. (2016). Diseño: universo de conocimiento. Teoría general del diseño. En Qartuppi eBooks. https://doi.org/10.29410/qtp.16.02
- Dondis, D. A. (1984). La sintaxis de la imagen: introducción al alfabeto visual.
- Esqueda, R. (2000). El juego del diseño
- Palma, A., & García M., J. O. (s. f.). Gramática análisis. https://drive.google.com/file/d/1OWhe4o19HLvk5_6c-Je_w4tIa_sVFeFc/view
- Leborg, C. (2006). Visual Grammar: A Design Handbook (Visual Design Book for Designers, Book on Visual Communication). Princeton Architectural Press.
- Morris, C. W. (1985). Fundamentos de la teoría de los signos. Paidos Iberica Ediciones S A.
- Wong, W. (1995). Fundamentos del diseño.