Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

MAPA MENTAL HAND-DRAWN

Elihu Loranca

Created on May 25, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Loranca Almazán Eduardo Elihu MORFOFISIOLOGÍA I Jueves 25 de Mayo 2023

Energía rápida.No hay suficiente oxígeno.Sistema que produce mayor ATP. Sustratos: Glucógeno y glucosa.

Son los procesos metabólicos que permiten la producción de energía para la contracción muscular.

ANAERÓBICO

SISTEMASENERGÉTICOS

FOSFÁGENOS

AERÓBICA

Sustratos: Coenzimas reducidos NADH Y FADH2

Energía instantanea.Ritmo elevado. Sustratos: Fosfocreatina y ATP.

Energía sostenida.Suficiente oxígeno Produce gran cantidad de atp pero lo produce demasiado lento.

CATABÓLICO O ANABÓLICO

EN QUE CONSISTE

PROCESO METABÓLICO

Es una ruta metabólica que sirve de paso inicial para el catabolismo de carbohidratos en los seres vivos. Consiste fundamentalmente en la ruptura de las moléculas de glucosa mediante la oxidación de la molécula de glucosa, obteniendo así cantidades de energía química aprovechable por las células.

CATABÓLICA

GLUCÓLISIS

Es un proceso de degradación que libera energía. Durante la glucogenólisis, la enzima glucógeno fosforilasa rompe los enlaces glucosídicos del glucógeno para liberar glucosa-1-fosfato, que luego se convierte en glucosa-6-fosfato por la enzima fosfoglucomutasa. La glucosa-6-fosfato se puede utilizar directamente en la glucólisis para producir energía o se puede convertir en glucosa libre para su uso por otros tejidos.

GLUCOGENÓLISIS

CATABÓLICA

Proceso de construcción que utiliza energía para sintetizar moléculas complejas a partir de moléculas más simples. La glucogénesis se produce principalmente en el hígado y en menor medida en los músculos, y es un proceso importante para mantener los niveles adecuados de glucosa en sangre durante el ayuno y el ejercicio prolongado.

GLUCOGÉNESIS

ANABÓLICA

+info

Permite la síntesis de glucosa a partir de sustratos no glucídicos, principalmente en el hígado. La vía como tal apareció temprano en la filogenia de los seres vivos, pero actualmente se le relaciona primariamente con la respuesta al ayuno (se activa) y a la alimentación (se inhibe) en organismos vertebrados

ANABÓLICA

GLUCONEOGENESIS

REFERENCIAS:"Glucólisis". Autor: Equipo editorial, Etecé. De: Argentina. Para: Concepto.de. Disponible en: https://concepto.de/glucolisis/. Última edición: 5 de agosto de 2021. Consultado: 25 de mayo de 2023 Fuente: https://concepto.de/glucolisis/#ixzz82i1eGibL. Morales, J. (1986). Efecto de diversas hormonas, lectinas y otros mitogenos sobre la glucogenolisis de linfocitos. Montell, E. (2000). Mecanismos de control de la síntesis de las reservas enfréticas en el músculo esquelético y su interrelación. Pérez-Mendoza, M., Ita-Pérez, D.D., & Díaz-Muñoz, M. (2012). Gluconeogénesis: Una visión contemporánea de una vía metabólica antigua.