Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
USO DEL VERBO
Leyeska Mendez
Created on May 25, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Equipo editorial, Etecé.(2021, agosto 5). Verbos transitivos e intransitivos. Concepto.de https://concepto.de/verbos-transitivos-e-intransitivos/#ixzz82mpfoGFa Equipo editorial, Etecé. (2022, noviembre 1). Modos verbales. Concepto.de https://concepto.de/modos-verbales/#ixzz82mpHLfqa Equipo editorial, Etecé.(2022, octubre 5). Tiempos verbales. Concepto.de. https://concepto.de/tiempos-verbales/#ixzz82movuLvh Equipo editorial, Etecé. (2021, agosto 26). Verbos. Concepto.de. https://concepto.de/verbos/#ixzz82mobr3nY
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.-
El gerundio (terminado en -ando, -endo, como en amando, comiendo), sirve para expresar una sensación de incompletitud en el verbo, quiere decir que la acción aún no está completada.
GERUNDIO.-
• Los verbos transitivos son aquellos que requieren de un complemento directo es decir un objeto directo sobre el cual el sujeto realiza la acción. • Los verbos intransitivos no los requieren.
VERBOS TRANSITIVOS E INTRANSITIVOS.-
Según Equipo editorial, Etecé.(2022)."• El modo indicativo, cuando se señala algún aspecto de la realidad o se informa al interlocutor sobre algo que acontece. • El modo imperativo, cuando se desea modificar la conducta o las acciones del interlocutor, para que haga algo, diga algo o también para que deje de hacerlo. • El modo subjuntivo, cuando se expresa un deseo, una realidad hipotética o una incertidumbre."
MODOS VERBALES.-
- La voz activa es aquella en la que el sujeto realiza la acción verbal (sujeto agente) y, el objeto (si lo hay) la recibe. Por ejemplo: Ana preparó lasaña.
- La voz pasiva es aquella en la que el sujeto recibe la acción (sujeto paciente) y el objeto la realiza (complemento agente). Por ejemplo: La lasaña fue preparada por Ana.
VOZ.-
- tiempos verbales simples: no requieren de ningún auxiliar, ejemplo: “como, comí, comeré’’
- Tiempos verbales compuestos: requieren del auxiliar “haber” y la forma verbal del participio, ejemplo: “hemos comido”.
TIEMPOS VERBALES.-
Las formas verbales pueden estar en primera, segunda o tercera persona.- La primera persona está presente cuando la acción la realiza la persona que está hablando, ya sea solo o acompañado.
- La segunda persona está presente cuando la acción la realiza el oyente, sea solo o acompañado
- La tercera persona está presente cuando la acción es realizada por una o más personas distintas al hablante y al oyente.
- También existen las llamadas formas no personales, es decir no expresan la persona gramatical que realiza la acción del verbo, estas formas son: el infinitivo, gerundio y participio.
PERSONA.-
El verbo es un tipo de palabra o categoría gramatical encargada de expresar semánticamente una acción, un estado o un proceso, el verbo es fundamental en una oración, de hecho es el verbo el encargado de distinguir una oración de una frase.
VERBO.-
LEYESKA MÉNDEZ
USO DEL VERBO
COMUNICACIÓN SOCIAL CICLO II "A"
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA- UNIDAD DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Convallis odio nulla. Integer bibendum nisl turpis, a iaculis orci vehicula in.
Lorem ipsum dolor sit amet
Escribe un título
Escribe un subtítulo aquí
Escribe un título
Escribe un subtítulo aquí
Escribe un título genial aquí
INFOGRAFía ACADÉMICA
Introducción aquí
+Info
Escribe un título genial aquí
Lorem ipsum dolor sit amet
20XX
Lorem ipsum dolor sit amet
20XX
Lorem ipsum dolor sit amet
20XX
Lorem ipsum dolor sit amet
20XX
Lorem ipsum dolor sit amet
20XX
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Convallis odio nulla. Integer bibendum nisl turpis, a iaculis orci vehicula in.