Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
TÉCNICAS DE ESTUDIO MEMORIA
Mª Lourdes López Viñ
Created on May 24, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
TÉCNICAS DE ESTUDIO
MEMORIA
MEJORES MÉTODOS DE ESTUDIO
No deja de ser otra cosa que hacer lo que tienes que hacer para llegar a donde quieres estar en el menor tiempo posible. Y en oposiciones de educación esto se traduce en: - Estudiar una media de 3 horas diarias Repasar a corto, medio y largo plazo el 50% del tiempo - Planificarte con flexibilidad teniendo puntos de inflexión. - Hacer simulacros. - Formarse - Descansos programados
LO QUE QUIERES HACER ES
FIJAR TAREAS EN UN CALENDARIO
memoria a corto plazo
se llena
Lo que debe ser
Lo que es realmente
santuario de la concentración
LAS MEJORES TÉCNICAS DE ESTUDIO
IR ALTERNANDO TAREAS: SUPUESTO, RTEMA, PROGRAMACIÓN...
TÉCNICAS DE MEMORIA 1: ASPECTOS GENERALES ( SUBRAYADO, RESUMEN Y ESQUEMA) Y POMODORO
TÉCNICAS
SUBRAYADO
TÉCNICAS DE MEMORIA 2: POMODORO
TÉCNICAS DE MEMORIA 2: TÉCNICAS VERBALES Y VISUALES
PALACIO DE LA MEMORIA
TÉCNICAS DE MEMORIA 3: BLURTING, FEYMANN Y FLASHCARDS
FEYMAN
TÉCNICAS DE MEMORIA 4: MÉTODO 2357, SQ3R, SQ4R
MÉTODO 2357
TEMA 1 EXAMEN
REVISIÓN GENERAL
REPASO 2357
REPASO 2357
REPASO 2357
REPASO 2357
TEMA 1 ENTREGA
SQ3R
S: SURVEY: EXPLORAR EL TEXTO
Para tener idea de como es el tema
Q: QUESTION: PREGUNTAS
HACER PREGUNTAS SOBRE EL TEMA
3 R : READ, RECITE, REVIEW
LEER LO QUE FALLAMOS O NOS LLAME LA ATENCIÓN RECITAR EL TEMA CON TUS PALABRAS REVISAR: RELEER NOTAS Y FIJAS PALABRAS CLAVES
Esta página necesita contraseña de acceso
Introduce la contraseña
Esta página necesita contraseña de acceso
Introduce la contraseña
RECUERDO ACTIVO Y REPETICIÓN ESPACIADA
El recuerdo activo es una forma efectiva de estudiar, memorizar y recuperar información según sea necesario. Imagina que estás estudiando para un examen y quieres memorizar algunos puntos clave . En lugar de subrayar la información o leer y luego volver a leerla, simplemente cierre los ojos y trate de recordar el material sin la ayuda de pistas. Si puede hacer esto con éxito, ha llegado al punto de recuperación activa. Si no, revisas la información una vez más, apréndala y trata de recordarla.
Con el recuerdo activo, el aprendizaje ocurre cuando el estudiante recupera información del cerebro. El estudiante comienza con una lista de preguntas sobre un tema y prueba su capacidad para responderlas repetidamente.
Al hacerlo, obligan a su cerebro a recuperar información que brinde claridad sobre su nivel de comprensión y qué áreas requieren más atención. Este proceso de recuperación activa de información del cerebro es más eficaz que las técnicas de aprendizaje pasivo, como la lectura de notas.