Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

ESTRUCTURAS ABSTRACTAS

GONZÁLEZ HERNÁNDEZ LUIS ÁNGEL

Created on May 24, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Estructuras abstractas

Alumno: González Hernández Luis Angel Profesora: Abrego Blas Laura Lidia ELEMENTOS DE COMUNICACIÓN VISUAL DISEÑO GRAFICO

Esto es un párrafo listo para contener creatividad, experiencias e historias geniales.

Arte abstracto

El origen del arte abstracto suele fijarse en el año de 1910 con la aparición de la obra "Primera acuarela abstracta", obra del pintor Vasili Kandinsky. Sin embargo, no podemos decir que el pintor ruso fuese el primero en explorar la abstracción , ya que era un interes compartido por los artistas de su generación. No fue hasta el siglo XIX que el arte occidental se caracterizaba por el figuratismo (tecnicamente llamado "naturalismo"). Es gracias a la generación post-impresionista del ultimo tercio del siglo XIX, que

el arte comenzo a registrar una tendencia hacia la sintesis figurativa, la cual centraba su atención en los modos de interpretacion de la realidad.El arte abstracto es el contrario del figurativo, el cual es la representación de objetos identificables por imagenes reconocibles, por lo tanto la abtracción no representa "cosas" concretas de la naturaleza sino que propone una nueva realidad, un arte puro que mira más alla de nuestra realidad. El arte abstracto existe independientemente de la realidad, alejandola, esto debido a que el arte abstracto no representa nada en realidad, o eso es lo que pensariamos, porque incluso un lienzo en blanco representa algo. Los artistas tiran por dos vertientes diferenciadas

  • El arte abstracto expresivo: Subjetivo y espontaneo, a veces siendo improvisado donde el protagonismo es de la expresividad del artista, siendo altamente ambiguo e interpretable
  • El arte abstracto geometrico: El cual pretende ser objetivo y universal, planificado, en la que la composición es estructurada y que evita toda expresividad mediante el uso de la geometria

Estructuras abstractas

Las estructuras abstractas se forman cuando se disponen objetos en relación con otros, de forma especifica, esto al carecer de lineas estructurales visibles (ejes que ordenan los objetos).En la contrucción de un producto visual es fundamental el orden de las herramientas en función del mensaje que deseamos poder transmitir. La ordenación de dichas herramientas las realizamos a traves de la llamada estructura abstracta, la cual reune los resultados visuales de las relaciones entre los elementos de representación visual. Estas estructuras se clasifican en:

  • Formales: Las lineas estructurales deben guiar la formación completa del diseño y el espacio se subdivide en modulos iguales o ritmicos, organizandose con una fuerte sensación de regularidad.
  • Informales: No representan lineas estructurales, su organización general es libre e indefinida caracterizandose por recursos visuales inconstantes , asimetricos, oblicuos, centrifugos, incompletos y descentrados.
  • Activas: Las lineas estructurales activas pueden dividir el espacio en secciones individuales que interactuan de varias maneras
  • Inactivas: Son contruidas en un diseño para guiar la ubicación de formulas o modulos, aunque no interfieren con las figuras ni dividen el tiempo en segmentos distintos.

Estructuras abstractas

  • Invisibles: En estas, las lineas son conceptuales, incluso si cortan fragmentos de un modulo, tales lineas son activas pero no son lineas visibles o de grosor mensurable
  • Visibles: Deben ser tratadas como un clase especial ya que contienen todos los elementos visibles que pueden interactuar con modulos y el espacio por cada subdivisión estructural
  • Gradación: Son una experiencia visual diaria: los objetos cercanos parecen grandes y los lejanos pequeños. Dentro de la arquitectura de gradación, podemos encontrarnos con diversas clasificaciones.
La mayoria de los elementos visuales o de relación pueden ser utilizados en gradación, ya sea solos o combinados. Esto supone que dichos modulos pueden presentar gradacion de figura, tamaño, color, textura, dirección, posición, espacio y gravedad.Sin embargo, descartamos tres elementos de esta consideración: color, texturas y gravedad, que dependen de los efectos por otro elemento.
  • Plano: No afecta a la figura ni a el tamaño de los modulos, en rotación nos indica el cambio de dirección de los modulos, y de progresión en el plano se refiere a un cambio gradual en la posición dentro de las subdivisiones del diseño.
  • Espacial: Afecta a la figura o al tamaño de los modulos ya que la relación entre los modulos y el plano nunca es constante.
  • Figura: Es la secuencia de gradaciones derivadas de un cambio real en la figura, puede ser por unión o sustracción

Estructuras abstractas

  • Radiación: Un caso especial de repetición que puede presentar el efecto de vibración optica que podemos encontrar. La degradación de modulos o subdivisiones estructurales alrededor de un centro, debe atravesar una gradacion de direcciones, siendo en general multisimetricas y ademas, poseen un punto focal.
El cual es un punto visual que destaca en el entorno a partir del cual se definen y distribuyen todos los demas elementos del espacio. Otras caracteristicas es que pueden generar movimiento y optica desde o hacia adentro

Composición acromatica, tomando como referencia las estructuras informales y de radiación.

¡Gracias por su atenció!

Miguel Calvo Santos, (2015), Arte abstracto 1910, Movimientos, https://historia-arte.com/movimientos/arte-abstracto
Joaquin Torres Garcia (1935), Extructura abstracta con formas geometricas intercaladas, Monte video Uruguay
Andrea Imaginario, (2018-2023), Arte abstracto, Cultura genia, https://www.culturagenial.com/es/arte-abstracto/
Editorial etecé, (2013-2018), Arte abstracto, Concepto, https://concepto.de/arte-abstracto/

Esto es un párrafo listo para contener creatividad, experiencias e historias geniales.