Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

NOM-031-STPS-2011

DAFNY MARTÍNEZ ZAPATA

Created on May 22, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Tecnologico Nacional de México. Campus Querétaro.

SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL

NOM-031-STPS-2011

Arquitectura

Inicio

Dafny Martínez Zapata

Joel Cuevas Bautista

1A ENE-JUN PRESENCIAL

22-May-2023

29-Mar-2023

íNDICE

Introducción

Trabajos en Excavaciones

Campo de Aplicación

Maquinaria y Equipo

Referencias

Plan de atención a emergencias

Definiciones

Capacitación

Registro e Investigación de los Accidentes de Trabajo

Obligaciones del Patrón

Obligaciones de los Trabajadores

Unidades de Verificación

Clasificación del tamaño de la Obra

Procedimiento para la Evaluación de la Conformidad

Análisis de riesgos potenciales

Conclusión

Sistema de Seguridad y Salud en la Obra

Glosario

Selección del Equipo de Protección Personal Básico y Específico

Bibliografía

índice

Introducción

La Norma Oficial Mexicana NOM-031-STPS-2011 es un conjunto de disposiciones y lineamientos establecidos por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de México con el objetivo de regular las condiciones de seguridad en los centros de trabajo. Esta norma tiene como finalidad principal promover y mantener un entorno laboral seguro y saludable para los trabajadores, con el fin de prevenir accidentes y enfermedades ocupacionales. La NOM-031-STPS-2011 establece las medidas y requisitos mínimos que deben cumplir los empleadores para garantizar la seguridad y protección de los trabajadores en su lugar de trabajo. Entre los aspectos abordados por esta normativa se encuentran la identificación de riesgos, la implementación de medidas preventivas, la capacitación y formación de los trabajadores, así como la organización y planificación de las actividades laborales.

índice

NOM-031-STPS-2011

Campo de Aplicación

Aplica en todas las obras de construcción que se desarrollen en el territorio nacional, en cualquiera de sus diferentes actividades o fases. Exceptuando las actividades de mantenimiento a las edificaciones o instalaciones que no requieran licencia de construcción ni notificación ante la autoridad correspondiente.

Objetivo

Referencias

11

13

10

12

índice

NOM-031-STPS-2011

Definiciones

Para efectos de esta Norma, se establecen las definiciones siguientes:

Servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo

Peligro

Equipo de protección personal (EPP)

Análisis de riesgos potenciales

Permiso de trabajo

Severidad del daño

Equipo de protección personal básico

Autoridad laboral; Autoridad del trabajo

Política de seguridad y salud en el trabajo

Sistema de seguridad y salud en la obra

Espacio confinado

Centro de trabajo

Programa de seguridad y salud en la obra

Subcontratista

Equipo de protección personal específico

Contratista; constructor; constructora

Proveedor

Trabajos en altura

Instrucciones de seguridad

Responsable de la obra de construcción

Trabajos peligrosos

Nivel de referencia

Riesgo

Obra; obra de construcción

Señalización

Patrón

índice

NOM-031-STPS-2011

ANÁLISIS DE RIESGOS POTENCIALES

Los riesgos se deberán jerarquizar por su impacto en graves, elevados, medios, bajos y mínimos, los cuales servirán de base para establecer el orden de atención para las medidas de prevención, protección y control por adoptar.

Obligaciones del Patrón

Obligaciones de los Trabajadores

análisis de riesgos potenciales para las obras medianas

Clasificación del tamaño de la obra de construcción

Las obras se deberán clasificar de acuerdo

análisis de riesgos potenciales para las obras grandes

erarquización del impacto del riesgo

De manera inmediata, se deberán atender los riesgos clasificados como graves, a fin de modificar las condiciones de seguridad; las instrucciones de seguridad; el equipo de protección personal, o la capacitación. A continuación, se deberán atender, en forma sucesiva, los riesgos elevados, medios, bajos y, por último, los mínimos.

Para la clasificación de la obra de construcción se considerará el mayor tamaño de obra que le corresponda, con base en cualquiera de las variables siguientes: la superficie por construir o demoler, en metros cuadrados, o la altura de la construcción, en metros.

índice

NOM-031-STPS-2011

Sistema de Seguridad y Salud en la Obra

El sistema de seguridad y salud en la obra se deberá conformar antes de iniciar las actividades de la obra de construcción.

Info

Selección del equipo de protección personal básico y específico

El equipo de protección personal básico deberá seleccionarse de acuerdo con el puesto de trabajo y, en su caso, el específico conforme a los trabajos peligrosos por ejecutar.Los visitantes que ingresen a las obras medianas y grandes deberán portar al menos casco de seguridad y, en forma adicional, otro tipo de equipo, con base en el riesgo a que estén expuestos.

NOTA:El equipo de protección personal que usen los trabajadores y visitantes deberá contar, en su caso, con la certificación emitida por un organismo de certificación, acreditado y aprobado en los términos de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización

índice

EQUIPO DE PROTECCION PERSONALALBAÑIL

índice

EQUIPO DE PROTECCION PERSONALALMACENISTA

índice

EQUIPO DE PROTECCION PERSONALBARNIZADOR

índice

EQUIPO DE PROTECCION PERSONALCARPINTERO

índice

EQUIPO DE PROTECCION PERSONALCOLOCADOR DE ACABADOS EN PISOS Y PAREDES

índice

EQUIPO DE PROTECCION PERSONALCOLOCADOR DEMATERIAL AISLANTE

índice

EQUIPO DE PROTECCION PERSONALCOLOCADOR DE MOSAICOS Y AZULEJOS

índice

EQUIPO DE PROTECCION PERSONALCOLOCADOR DE VIDRIOS Y CRISTALES

índice

EQUIPO DE PROTECCION PERSONALCOLOCADOR DE PRODUCTOS PREFABRICADOS

índice

EQUIPO DE PROTECCION PERSONALCONDUCTOR DE CAMION DE CARGA

índice

EQUIPO DE PROTECCION PERSONALCONDUCTOR-OPERADOR DE EQUIPO PESADO

índice

EQUIPO DE PROTECCION PERSONALCONDUCTOR-OPERADOR DE EQUIPOS ESPECIALIZADOS

índice

EQUIPO DE PROTECCION PERSONALCONDUCTOR-OPERADOR DE EQUIPOS ESPECIALIZADOS

índice

EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL ELECTRICISTA E INSTALADOR DE LINEAS ELECTRICAS

índice

EQUIPO DE PROTECCION PERSONALFIERRERO

índice

EQUIPO DE PROTECCION PERSONALHERRERO-FORJADOR

índice

EQUIPO DE PROTECCION PERSONALINSTALADOR DE LINEAS DE TELECOMUNICACION

índice

EQUIPO DE PROTECCION PERSONALMECANICO DE EQUIPO PESADO

índice

EQUIPO DE PROTECCION PERSONALMECANICO DE INSTRUMENTOS INDUSTRIALES

índice

EQUIPO DE PROTECCION PERSONALMECANICO DE INSTRUMENTOS INDUSTRIALES

índice

EQUIPO DE PROTECCION PERSONALMECANICO INSTALADOR DE ELEVADORES Y ESCALERAS ELECTRICAS

índice

EQUIPO DE PROTECCION PERSONALMECANICO INSTALADOR DE MAQUINARIA INDUSTRIAL

índice

EQUIPO DE PROTECCION PERSONALMONTADOR DE ESTRUCTURAS METALICAS

índice

EQUIPO DE PROTECCION PERSONALOPERADOR DE EQUIPO DE GRANALLADO (SANDBLASTEO)

índice

EQUIPO DE PROTECCION PERSONALPERFORISTA CON PISTOLA DE AIRE

índice

EQUIPO DE PROTECCION PERSONALPERSONAL DE LOS SERVICIOS PREVENTIVOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

índice

EQUIPO DE PROTECCION PERSONALPERSONAL DE LOS SERVICIOS PREVENTIVOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

índice

EQUIPO DE PROTECCION PERSONALPERSONAL TECNICO-ADMINISTRATIVO

índice

EQUIPO DE PROTECCION PERSONALPERSONAL DE LIMPIEZA

índice

EQUIPO DE PROTECCION PERSONALPINTOR

índice

EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL PLOMERO E INSTALADOR DE TUBERIAS

índice

EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL SOLDADOR CON ARCO ELECTRICO

índice

EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL SOLDADOR CON EQUIPO AUTOGENO

índice

EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL SUPERVISOR DE OBRA

índice

EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL TOPOGRAFO Y CADENERO

índice

EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL VELADOR, VIGILANTE O GUARDIA DE SEGURIDAD

índice

EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL YESERO Y ENLUCIDOR

índice

NOM-031-STPS-2011

Trabajos de Excavaciones

En las obras de construcción en las cuales se realicen trabajos de excavaciones, se deberá contar con un análisis de riesgos potenciales

Info

Trabajos en espacios confinados

Para la realización de actividades en espacios confinados se deberá contar con un análisis de riesgos

Info

Soldadura y corte

Las actividades de soldadura y corte se deberán llevar a cabo conforme a lo establecido en la NOM027-STPS-2008, o las que la sustituyan.

Info

índice

NOM-031-STPS-2011

Trabajos en altura

Los trabajos en altura se deberán llevar a cabo conforme a lo establecido en la NOM-009-STPS2011, o las que la sustituyan, y adicionalmente, cumplir con las condiciones previstas en la presente norma

Info

Transporte de materiales en las obras de construcción

El patrón deberá llevar un control de los permisos de trabajo para el transporte de materiales en las obras de construcción, con la descripción de las actividades por desarrollar y el tipo de los vehículos, maquinaria y equipo móvil autopropulsado por utilizar, ya sean propios o subcontratados.

Info

Maquinaria y equipo

Los responsables de las obras de construcción deberán contar con un listado actualizado de la maquinaria y equipo utilizados

Info

índice

NOM-031-STPS-2011

Trabajos en altura

Los trabajos en altura se deberán llevar a cabo conforme a lo establecido en la NOM-009-STPS2011, o las que la sustituyan, y adicionalmente, cumplir con las condiciones previstas en la presente norma

Info

Transporte de materiales en las obras de construcción

El patrón deberá llevar un control de los permisos de trabajo para el transporte de materiales en las obras de construcción, con la descripción de las actividades por desarrollar y el tipo de los vehículos, maquinaria y equipo móvil autopropulsado por utilizar, ya sean propios o subcontratados.

Info

Maquinaria y equipo

Los responsables de las obras de construcción deberán contar con un listado actualizado de la maquinaria y equipo utilizados

Info

índice

NOM-031-STPS-2011

Plan de atención de emergencia

El plan de atención a emergencias EN obras pequeñas

Uso de Herramientas

Capacitación

El plan de atención a emergencias EN obras MEDIANAS

Unidades de verificación

El plan de atención a emergencias EN obras GRANDES

El patrón tendrá la opción de contratar una unidad de verificación acreditada y aprobada, en los términos de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización y su Reglamento, para verificar el grado de cumplimiento con la presente Norma.

Registro e investigación de los accidentes de trabajo

Procedimiento para la evaluación de la conformidad

Se deberá contar con un registro de los accidentes de trabajo:a) El tipo de accidente ocurrido; b) Los indicadores de frecuencia y gravedad para controlar su incidencia; c) El comportamiento de los accidentes de trabajo, de acuerdo con las actividades y fases de la obra, y d) El seguimiento a las medidas de seguridad adoptadas después de un accidente, con base en los resultados de la investigación.

El patrón tendrá la opción de contratar una unidad de verificación acreditada y aprobada, en los términos de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización y su Reglamento, para verificar el grado de cumplimiento con la presente Norma.

Info

CONCLUSIÓN

La Norma Oficial Mexicana NOM-031-STPS-2011 es de vital importancia para proteger la integridad física y la salud de los trabajadores en México. A través de la implementación de esta normativa, se busca reducir los riesgos laborales, prevenir accidentes y enfermedades ocupacionales, y promover un ambiente de trabajo seguro y saludable. Es responsabilidad de los empleadores cumplir con los requisitos establecidos en la NOM-031-STPS-2011 y garantizar la aplicación efectiva de las medidas de seguridad correspondientes. Asimismo, es fundamental que los trabajadores participen activamente en la identificación de riesgos y en la adopción de buenas prácticas de seguridad laboral. En definitiva, la NOM-031-STPS-2011 es una herramienta fundamental para proteger la vida y la integridad de los trabajadores mexicanos, contribuyendo así al desarrollo de un entorno laboral más seguro y saludable en el país.

GLOSARIO

Condiciones de seguridad

Riesgos laborales

Medidas preventivas

Capacitación y formación

Actividades laborales

Bibliografía

Dirario Ofical. (2011). SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL. NORMA Oficial Mexicana NOM-031-STPS-2011, Construcción-Condiciones de seguridad y salud en el trabajo. Segunda Sección.