Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PRESENTACIÓN AGUJEROS NEGROS
AZUCENA ABIGAIL ESPINOSA VZZ
Created on May 21, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Presentación
AGUJEROS NEgrOS
Índice
Introducción
ENERGÍA
CITA
GALERÍA
Historia y creación de los agujeros negros
¿CÓMO SE DESCUBRIERON?
DE MASA ESTELAR
MATERIA OSCURA
¿DE QUÉ SE COMPONEN?
TIPOS DE AGUJEROS NEGROS
CITA
SUPERMASIVOS
SUPERNOVA
CONCLUSIÓN
GENERAL
CLASIFICACIÓN
INTRODUCCIÓN
La humanidad siempre ha tenido la curiosidad acerca de lo que nos rodea, preguntándose el ¿Por qué? de todas las cosas, en especial de lo que se encuentra más allá de nuestro hogar, la Tierra. Es por ello que nosotros nos interesamos en saber más acerca de uno de los fenómenos más peligrosos y sorprendentes del Universo: los agujeros negros. A lo largo de esta investigación hablaremos sobre los agujeros negros. Indagaremos en su historia y composición para descubrir su origen, brindaremos datos relevantes para entender cómo estos surgen y sobre todo para comprender cómo se mantienen y su constante expansión.
+ Info
DESARROLLO
HISTORIA Y CREACIÓN DE LOS AGUJEROS NEGROS
Cita
“Los agujeros negros son los cuerpos más extraños y encantadores del cosmos. Ellos, literalmente, distorsionan las nociones de tiempo y espacio en una existencia tan compleja como el universo en sí”
Rodrigo Nemmen
SUPERNOVA
Algunas estrellas, cuando ponen fin a su evolución, es en una explosión cósmica masiva conocida como supernova. Las supernovas liberan material al espacio a una velocidad de 15 000 a 40 000 kilómetros por segundo cuando explotan. Estas explosiones crean una porción significativa de la sustancia del universo, incluidos elementos como el hierro.
Estas estrellas masivas son capaces de crear supernovas cuando se acaba el combustible para que continúe el proceso de fusión nuclear. Cuando los átomos de hierro de la estrella chocan, sus fuerzas nucleares provocan una ruptura en el núcleo, lo que hace que la estrella explote en una supernova y libere poderosas ondas de choque.
Si la estrella es tan masiva que deja atrás un núcleo muy grande, tendrá lugar un fenómeno en especial: un agujero negro.
Galería
¿cómo se descubrieroN?
La existencia de los agujeros negros nace de la relatividad general publicada por Albert Einstein en 1915, y del trabajo posterior de Robert Oppenheimer, Karl Schwarzschild, Subrahmanyan Chandrasekhar y otros. El espacio y el tiempo forman un tejido que se curva con la masa, como una cama elástica. En 1974 un estudio de Hawking explicaría en la versión de su teoría para el gran público, los diversos puntos importantes que conforman a los agujeros negros, uniendo la mecánica cuántica con la relatividad general para llegar a tales conclusiones.
Entonces estos descubrimientos proyectaron luz en la oscuridad de estos misteriosos objetos astronómicos.
DESARROLLO
¿De qué se componen?
GENERAL
En resumen, la formación de agujeros negros se relaciona con el colapso gravitacional de estrellas masivas al final de su ciclo de vida. Los agujeros negros se componen de restos condensados de la estrella masiva que colapsó.
ENERGÍA
Los agujeros negros también emiten energía, además de consumirla.
Los agujeros negros se alimentan de la masa y por ende la energia de los objetos y cuerpos celestes cercanos a él, que al caer dentro de su horizonte de eventos son absorbidos por completo. El material es absorbido por un proceso conocido como acreción, que consiste en la atracción gravitatoria del agujero negro por los objetos cercanos, como si fuera un imán.
MATERIA Oscura
La energía oscura es responsable de la expansión acelerada del universo, mientras que la materia oscura ejerce una influencia gravitatoria sobre la materia visible. Aunque aún se desconoce gran parte de su naturaleza, los científicos están realizando observaciones y cálculos para comprender mejor la energía oscura y la materia oscura, lo que nos ayudará a profundizar nuestra comprensión del universo en constante descubrimiento.
Cifras
Composición de agujeros negros
Energía Oscura
68%
27%
Materia Oscura
Se ha determinado que la mayoría de su contenido es desconocido y se le ha dado el nombre de energía oscura y materia oscura. Juntas, la energía oscura y la materia oscura componen el 95% del universo, lo cual significa que lo que conocemos y comprendemos,
5%
Radiación y materia visible
DESARROLLO
Tipos de agujeros negros
Clasificación
Para el estudio y la comprensión de los agujeros negros y sus característica, estos se han clasificado en dos principales: los agujeros de masa estelar o espaciales y los supermasivos. Existen otros tipos de agujeros negros, sin embargo, estos son los más relevantes debido a que son más estudiados gracias a que son los más comunes en el espacio.
Cita
“Funcionan por reacciones de fusión nuclear, lo que significa que funden el hidrógeno en helio en sus núcleos para mantener una estabilidad”
Rodrigo Nemmen
de masa estelar
ESPACIALES
Los agujeros negros de gran masa estelar, se extienden por toda nuestra galaxia, cuando el hidrogeno se acaba, la masa de la estrella pierde estabilidad y se comprime bajo su propio peso, explotan en una supernova y produce un agujero negro. Debido a su peculiar origen a base de estrellas y sus explosiones, estos son los mas comunes alrededor de todo el universo, y pueden encontrarse de distintos tamaños segun la masa de la estrella previa
supermasivos
En cuanto a los agujeros supermasivos (que pesan entre 100.000 a milles de millones de masas solares) los podemos encontrar en los centros de la mayoría de las galaxias, incluida la nuestra. La fuerza de gravedad que estos poseen es mayor a la de cualquier otro objeto en todo el universo, ya que la gran cantidad de materia y energia que absorben a lo largo de toda su existencia se ve comprimida bajo una densidad muy fuerte, tanto asi que distorcionan el espacio-tiempo.
+ Info
CONCLUSIÓN
Con relación a lo expuesto, podemos confirmar que los agujeros negros son importantes debido a que son parte fundamental del universo, ya que la gravedad de un agujero negro es tan fuerte que ni siquiera la luz puede huir, por lo que consumen toda la materia que localizan a su alrededor. La observación de los agujeros negros ha permitido a los astrónomos inferir su existencia y estudiar su comportamiento, lo cual nos ha sido de gran ayuda al recopilar información sobre dicho tema, para así tener cierto conocimiento sobre este tema y conocer principalmente más sobre su historia, su clasificación y su composición, teniendo en cuenta que toda esta información es la que se sabe hasta el momento. Sin duda alguna, las investigaciones futuras sobre los agujeros negros serán cruciales para nuestro conocimiento del Universo y podrán revelar información sobre la física y la evolución del Universo mismo.
¡Gracias!