Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Armand V. Feigenbaum
Mauro Martinez Sanchez
Created on May 21, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
PresentaCIÓN
Armand V. Feigenbaum
y su fiosofia de “Control total de calidad”
1 Introducción
2 Información general del precursor
3 Control de la calidad total
ÍNDICE
4 Filosofía (pasos)
5 10 principios fundamentales
6 Costos de calidad
7 Diagrama (clasificación de costos)
9 Gracias
8 Conclusión
Introducción
A lo largo de esta presentación se comprende el análisis de la filosofía “Control total de calidad”, partiendo primeramente de la información general de dicho autor, para después conocer su aportación, resaltando las características y principios esenciales en las que se basó la filosofía de dicho precursor.
Información general del precursor
Armand Vallin Feigenbaum
Acontecimientos
Nació en 1922, en Berkshires, Massachusetts, Estados Unidos.
Recibidor de numerosas medallas y honores por parte de asociaciones de calidad alrededor del mundo.
En 1944 fue contratado por General Electric en New York.
En 1956 introdujo por primera vez la frase “Control de calidad total”.
Armand V. Feigenbaum, es el creador de “Control total de calidad”.
Feigenbaum promovió la frase Control de la Calidad Total en Estados Unidos.
La definición de Feigenbaum acerca del control de la calidad total es:
" La calidad total significa estar orientados hacia la excelencia, antes que hacia los defectos."
" Garantizar el control de calidad era responsabilidad de toda la organización empresarial."
C.C.T.control de la calidad total
"Desarrolló este concepto bajo un enfoque sistémico, en el que todas las partes involucradas influyen en el resultado."
"Pretendía la implicación e integración efectiva de todos los niveles organizacionales para la mejora de la calidad y el servicio, aspirando siempre hacia la excelencia y la satisfacción del consumidor final."
04
FILOSOFÍA
Su filosofía - en sus tres pasos hacia la calidad:
2. Tecnología de calidad moderna
3. Compromiso organizacional
1. Liderazgo de calidad
Debe llevarse a cabo una capacitación y una motivación constante para toda la fuerza laboral que participan en la organización dentro del proceso.
Los problemas de calidad no pueden ser atendidos sólo por el departamento de calidad.
La administración debe basarse en una buena planeación, manteniendo un esfuerzo constante hacia la calidad.
+ Info
10 principios fundamentales de su filosofía
La calidad es un proceso que afecta a toda su compañía.
La calidad es un modo de administración.
La calidad y la innovación son mutuamente dependientes.
La calidad es lo que el cliente dice que es.
Calidad y costo son una suma, no una diferencia.
La calidad es una ética.
La calidad requiere tanto individuos como equipos entusiastas.
La calidad requiere una mejora continua.
10 principios fundamentales de su filosofía
La mejora de la calidad es la ruta más efectiva y menos intensiva en capital para la productividad.
La calidad se implementa con un sistema total conectado con los clientes y los proveedores..
10
Costos de calidad
Estos costos se pueden definir como lo que una empresa necesita invertir de cierta forma para brindar al cliente un producto de calidad.
Costos de fallas internas
Costos de prevención
diagrama
Costos de fallas externas
Costos de reevaluación
diagrama de la clasificacion de costos de calidad
conclusión
dinamica recordatoria
¡GRACIAS!
recuerden calidad más no cantidad