Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

UT4. Práctico indemnizaciones

Fran del Rosal

Created on May 19, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Extinción del contrato

Cálculo de indemnizaciones

Formación y Orientación Laboral

¿Qué es una indemnización?

Derecho atribuido al trabajador por realizar una obra o servicio para la que ha sido contratado. Modo de compensar económicamente la terminación inmediata de la relación laboral. No confundir con el finiquito.

¿Derecho a indemnización?

NO

· Contratos formativos · Contratos por sustitución · · · · Por voluntad del trabajador · Despido disciplinario procedente

· Todos, EXCEPTO...

Tipos de indemnización

12 días

20 días

33 días

sin máximo de mensualidades

con un máximo de 12 mensualidades

con un máximo de 24 mensualidades

Otras: 15 días (muerte trabajador), 30 días (muerte empresario)

Cálculo de la indemnización

1. Identificar el tipo de indemnización aplicable en función del contrato que se extingue o la causa.2. Calcular el salario diario, teniendo en cuenta...a) Si todos los meses se cobra lo mismo y no se cobra prorrateadas las pagas extras (salario mensual x12 + importe anual PE / 365 o 366 días). b) Si todos los meses se cobra lo mismo y se cobran prorrateadas las pagas extras (salario mensual x12 / 365 o 366 días) c) Si no se cobra todos los meses lo mismo (se suman todos los importes abonados del último año anterior al despido sin PNS y se divide entre 365 o 366 días).3. Calcular los días/meses de indemnización que corresponden. Según causa extinción contrato: por finalización de contrato contaremos DÍAS y por despido contaremos MESES.Luego haremos una regla de tres para calcular los días de indeminzación que corresponden. 4. Calcular la indeminzación: salario diario x días de indeminzación. 5. Comprobar límite máximo de indeminzación (si lo hay) y fijar el importe definitivo de la indeminzación.

+ info

Caso 1 Indemnización por finalización de contrato de duración determinada

Luis acaba de formalizar un contrato de duración determinada por circunstancias de la producción con la empresa LUCIUS S.L. desde el 20 de marzo hasta el 25 de julio de 2022. La empresa le comunica el 20 de julio que su contrato finalizará dentro de 5 días. Luis recibe cada mes las siguientes retribuciones:· Salario base: 1.100€/mes. · Plus de convenio: 250€/mes. · Plus de distancia: 125€/mes. · Prorrateo PE: 183,33€.

Caso 1 Indemnización por finalización de contrato de duración determinada

Es una extinción de contrato de trabajo por acuerdo entre empresario y trabajador por la finalización del tiempo pactado. Tiene derecho a recibir una indemnización de 12 días por año de servicio.1. Salario diario: Luis cobra todos los meses lo mismo y tiene las PE prorrateadas. Salario mensual = 1.533,33€ (no se deben incluir PNS) x 12 meses = 18.399,96€. Salario diario = 18.399,96€/365 días = 50,41€. 2. Días de indemnización que le corresponden: Contar DÍAS realmente trabajados. Luis ha trabajado 128 días del 20 de marzo al 25 de julio (12 días de marzo + 30 días de abril + 31 días de mayo + 30 días de junio + 25 días de julio). Por 365 días de trabajo ----- le corresponden ----- 12 días de indeminzación Por 128 días de trabajo ----- le corresponden ----- X días de indemnización X = 4,21 días de indemnización Indemnización = salario diario x días de indemnización = 50,41€ x 4,21 días = 212,23€.

Caso 2 Indemnización por despido improcedente

Ana lleva trabajando en la empresa LOMARES S.A. desde el 1 de abril de 2019 con un contrato indefinido a tiempo completo. Ana recibe todos los meses las siguientes percepciones económicas:· Salario base: 1.200€/mes. · Plus de convenio: 334,35€/mes. · Quebranto de moneda: 91€/mes. · Además recibe 2 PE, junio y diciembre, iguales al salario base más el plus de convenio. El 15 de febrero de 2022, la empresa le comunica que ha sido despedida por causas disciplinarias, sin explicación alguna. Tras recurrirlo el Juzgado de lo Social califica el despido de improcedente, optando la empresa por pagar la indemnización correspondiente.

Caso 2 Indemnización por despido improcedente

Es una extinción de contrato de trabajo por despido improcedente. Tiene derecho a recibir una indemnización de 33 días por año de servicio con un máximo de 24 mensualidades.1. Salario diario: Ana cobra todos los meses lo mismo y no tiene las PE prorrateadas. Salario mensual = [salario mensual (no se deben incluir PNS) x 12 meses] + [nº PE x importe PE] = [1.534,35€ x 12 meses] + [2 x 1.534,35€] = 21.480,90€/año. Salario diario = 21.480,90€/365 días = 58,85€. 2. Meses de indemnización que le corresponden: Contar MESES trabajados. Se cuentan meses COMPLETOS. Si quedan días sueltos del mes, se cuenta completo. Ana ha trabajado 35 meses del 01/04/19 al 15/02/22. - Del 01/04/19 al 31/03/21, ha trabajado 2 años (2 años x 12 meses = 24 meses). - Del 01/04/21 al 31/01/22, ha trabajado 10 meses. - Del 01/02/22 al 15/02/22, ha trabajado 15 días y se cuentan como 1 mes completo más.

Caso 2 Indemnización por despido improcedente

Seguimos con... 2. Meses de indemnización que le corresponden:Como decíamos, Ana ha trabajado 35 meses del 01/04/19 al 15/02/22. Aplicamos una regla de tres para calcular cuántos días de indeminzación le corresponden: Si por 12 meses ----- le corresponden ----- 33 días de indemnización Por 35 meses ----- le corresponden ----- X días de indeminzación X = 96,25 días de indeminzación 3. Calcular la indemnización: Indemnización = salario diario x días de indemnización = 58,85€/día x 96,25 días = 5.664,31€. 4. Comprobar importe máximo: La cuantía máxima que puede recibir el trabajador es de 24 mensualidades. Salario mensual x 24 meses = 1.790,08€x24 meses = 42.961,92€. 5. Fijar importe definitivo de la indemnización: Ana recibirá 5.664,31€ al no sobrepasar el límite máximo de 42.961,92€.

Caso práctico 1 Indemnización por despido improcedente

Mikel ha sido despedido por medio de un despido improcedente (tiene derecho a 33 días por año trabajado). Sabiendo que lleva trabajando en la empresa 3 años y 4 meses calcula la indemnización. - Salario Base: 1.300€/mes - Plus convenio: 100 €/mes - Plus transporte: 140 €/mes -Plus productividad: 180 €/mes - También tiene derecho por convenio a dos pagas extraordinarias de 1.500€ cada una de ellas.

Caso práctico 1 - solución (I) Indemnización por despido improcedente

Es una extinción de contrato de trabajo por despido improcedente. Tiene derecho a recibir una indemnización de 33 días por año de servicio con un máximo de 24 mensualidades.1. Salario diario: Mikel cobra todos los meses lo mismo y no tiene las PE prorrateadas. Salario mensual = [salario mensual (no se deben incluir PNS) x 12 meses] + [nº PE x importe PE] = [1.580€ x 12 meses] + [2 x 1.500€] = 21.960€/año. Salario diario = 21.960€/365 días = 60,16€. 2. Meses de indemnización que le corresponden: Contar MESES trabajados. Se cuentan meses COMPLETOS. Si quedan días sueltos del mes, se cuenta completo. Aquí te dan los meses directamente no las fechas, por lo tanto es aún más fácil. - 3 años y 4 meses = (3 x 12 meses) + 4 = 40 meses.

Caso práctico 1 - solución (II) Indemnización por despido improcedente

Seguimos con... 2. Meses de indemnización que le corresponden:Como decíamos, Mikel ha trabajado 40 meses. Aplicamos una regla de tres para calcular cuántos días de indeminzación le corresponden: Si por 12 meses ----- le corresponden ----- 33 días de indemnización Por 40 meses ----- le corresponden ----- X días de indeminzación X = 110 días de indeminzación 3. Calcular la indemnización: Indemnización = salario diario x días de indemnización = 60,16€/día x 110 días = 6.617,60€. 4. Comprobar importe máximo: La cuantía máxima que puede recibir el trabajador es de 24 mensualidades. Salario mensual (recordar incluir la prorrata de PE) x 24 meses = 1.830€ x 24 meses = 43.920€. 5. Fijar importe definitivo de la indemnización: Mikel recibirá 6.617,60€ al no sobrepasar el límite máximo de 43.920€.

Caso práctico 2 Indemnización por despido improcedente

María Guerra está prestando sus servicios en la empresa RISK, SL con contrato indefinido ordinario desde el 1 de abril de 2020. El día 20 de septiembre de 2021, la empresa despide a la trabajadora previa entrega de carta de despido justificándolo por graves insultos de María a sus compañeros. No conforme María presenta una demanda en el Juzgado de lo Social previa papeleta de conciliación en el SMAC sin acuerdo entre las partes. Tras el juicio, el juzgado califica el despido de improcedente optando el empresario a la no readmisión de la trabajadora y el pago de su correspondiente indemnización. Las percepciones económicas mensuales de María son: * Salario base: 1.218€. * Antigüedad: 115€ * Plus de convenio: 108€ Además, tiene derecho a dos pagas extraordinarias iguales al salario base más la antiguedad.

Caso práctico 2 - solución (I) Indemnización por despido improcedente

Es una extinción de contrato de trabajo por despido improcedente. Tiene derecho a recibir una indemnización de 33 días por año de servicio con un máximo de 24 mensualidades.1. Salario diario: María cobra todos los meses lo mismo y no tiene las PE prorrateadas. Salario mensual = [salario mensual (no se deben incluir PNS) x 12 meses] + [nº PE x importe PE] = [1.441€ x 12 meses] + [2 x 1.333€] = 19.958€/año. Salario diario = 19.958€/365 días = 54,68€. 2. Meses de indemnización que le corresponden: Contar MESES trabajados. Se cuentan meses COMPLETOS. Si quedan días sueltos del mes, se cuenta completo. Del 01/04/20 al 20/09/21 van 18 meses. Del 01/04/20 al 30/03/21, ha trabajado 1 año = 12 meses. Del 01/04/21 al 31/08/21, ha trabajado 5 meses. De septiembre de 2021 ha trabajado 20 días, que se cuentan como 1 mes completo.

Caso práctico 2 - solución (II) Indemnización por despido improcedente

Seguimos con... 2. Meses de indemnización que le corresponden:Como decíamos, María ha trabajado 18 meses. Aplicamos una regla de tres para calcular cuántos días de indeminzación le corresponden: Si por 12 meses ----- le corresponden ----- 33 días de indemnización Por 18 meses ----- le corresponden ----- X días de indeminzación X = 49,5 días de indeminzación 3. Calcular la indemnización: Indemnización = salario diario x días de indemnización = 54,68€/día x 49,5 días = 2.706,66€. 4. Comprobar importe máximo: La cuantía máxima que puede recibir el trabajador es de 24 mensualidades. Salario mensual (recordar incluir la prorrata de PE) x 24 meses = 1.663,17€ x 24 meses = 39.916,08€. 5. Fijar importe definitivo de la indemnización: María recibirá 2.706,66€ al no sobrepasar el límite máximo de 39.916,08€.